viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Campañas e irrealidades

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
10 de abril de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las campañas políticas modernas no pasan de ser un espejismo. Publicistas, creadores de imagen y maquillistas sociales levantan el perfil de los candidatos. Más importa en una jornada partidista la sonrisa y el peinado, que las ideas.

Al día de hoy, una exitosa jornada política tiene como sus columnas fundamentales las redes sociales, la televisión y la recreada percepción de los futuros votantes de cuál es el camino a tomar. Da resultados, repetir una idea en forma permanente, con distintos colores y ropajes.

Para estas elecciones dominicanas, lo trascendental será la percepción, sobre la realidad. La venta en el escaparate de la jornada publicitaria, será determinante, sepultando los hechos reales. Ni siquiera serán necesarias las promesas, porque la masificación colectiva hará innecesario imprimir los programas de gobierno.

Sin embargo, hay realidades que están fundamentadas en fracturas comunitarias que no pueden ser borradas ni maquilladas, y mucho menos olvidadas. Aunque los políticos de nuevo cuño sigan con sus asesores creadores de ilusiones, la exclusión social toca la puerta de la mayoría de los dominicanos.

Por más que se quiera,, no se puede maquillar el analfabetismo, la falta de asistencia médica, las desigualdades económicas y sociales. Ahora, en la rapidez de una campaña electoral y en el fugaz día de las votaciones, la audacia, las cuñas de televisión, y los videos de las redes sociales podrán más que cualquier otra variante.

La modernidad de las campañas electorales no va de la mano con el atraso colectivo de la mayoría de los dominicanos. Sin embargo, forzará la intuición a tomar decisiones entre los indecisos y en los que sin voluntad propia se inclinan ante el toque de clarín de los que ponen en sus sueños un futuro mejor.

Hay un ingrediente propio de las jornadas electorales que es la guerra sucia. No tiene una mano ejecutora visible, se mueve a las sombras, pero sus dardos son certeros y en ocasiones mortales. Lo peor que puede pasar en este futuro torneo electoral es que florezca un accionar de verter pestilencias entre todos los participantes.

Es fácil lograr ese entendimiento, si todas las partes están interesadas. La Junta Central Electoral debe ser el organismo catalizador. Lo importante es el acuerdo entre las tres principales fuerzas políticas, que son las que van a impulsar los próximos acontecimientos electorales.

Se debe firmar un código de ética con miras a que la campaña electoral discurra en un marco de objetividad. El pueblo dominicano merece que se le de una dosis de respeto, y que se le permita de acuerdo a su conciencia escoger a sus preferidos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

ProDominicana incorpora nuevos datos a través de la plataforma DataMarket

Siguiente entrada

Policía captura hombre múltiples hechos delictivos, y a un ciudadano haitiano por robar en negocio en La Altagracia

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía captura hombre múltiples hechos delictivos, y a un ciudadano haitiano por robar en negocio en La Altagracia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Reunidos en República Dominicana ministros de Educación

23 de septiembre de 2021

IRS extiende fecha límite para asegurar que las personas con niños reciban el pago de estímulo

18 de agosto de 2020
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025

Don Miguelo queda en libertad por disposición de un juez

27 de agosto de 2020

República Dominicana recibe primer vuelo desde Islandia en una década

20 de febrero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus