sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Buenos augurios en la lucha en contra del Covid-19

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
14 de octubre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

Buenos augurios para la humanidad de parte de la comunidad mundial al conocerse la información de que científicos suizos han descubierto un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de Covid-19, incluida la delta.

Ese anuncio es un importante paso de avance en la lucha mundial en contra del Covid-19, que tanto daño ha hecho a la humanidad provocando la muerte anticipada de millones de personas que han sido seriamente afectadas por la letal enfermedad.

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad Suiza (EPFL) anunciaron el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de Covid-19, incluida la delta.

El hallazgo científico, publicado en la revista especializada “Cell Reports”, se ha logrado con éxito aislando linfocitos de pacientes con Covid-19.

El anticuerpo es «uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2», destacó EPFL en un comunicado.

Según explicó, el anticuerpo bloquea las proteínas de pico (que dan al virus su característica forma de «corona») y con ello impide que infecten células pulmonares, lo que detiene el proceso de réplica vírico y permite al sistema inmunológico del paciente eliminar el coronavirus del cuerpo.

Los científicos aseguran además que el nuevo anticuerpo monoclonal es más duradero, ya que brinda protección para alrededor de seis meses, frente a las tres o cuatro semanas de otros anticuerpos.

“Ello lo convierte en un tratamiento preventivo interesante para individuos no vacunados en riesgo, o para personas vacunadas que no han podido producir una respuesta inmune», señaló el comunicado de la universidad helvética.

Pacientes inmunocomprometidos, receptores de un órgano trasplantado o pacientes de determinados tipos de cáncer podrían quedar protegidos contra el coronavirus recibiendo dos o tres veces al año inyecciones del anticuerpo descubierto, vaticinaron los expertos de EPFL.

Los ensayos clínicos de un fármaco basado en estos anticuerpos empezarán a finales de 2022 lo que representa un aliento importante para la humanidad que ha sido seriamente afectada por la letal enfermedad en todo el mundo.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: anticuerpoCOVID-19variantes
Entrada anterior

Leones del escogido blanquean 11-0 a los Toros del Este en pretemporada

Siguiente entrada

Corte de Apelación ratifica prisión preventiva a dos implicados en el Caso Coral

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Corte de Apelación ratifica prisión preventiva a dos implicados en el Caso Coral

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Defensa Civil entrega carnets a cientos de sus voluntarios en Barahona y Pedernales

9 de mayo de 2022
Senado concluyó primera tanda de entrevistas a aspirantes a titulares y suplentes de la JCE

Senado concluyó primera tanda de entrevistas a aspirantes a titulares y suplentes de la JCE

15 de octubre de 2024

Cuba inicia ensayo en menores de edad con la vacuna Soberana

14 de junio de 2021

Gobernador Pierluisi restituye los feriados del 25 y 27 de julio

16 de junio de 2021
La Armada rescata 24 personas que intentaban viajar a Puerto Rico

La Armada rescata 24 personas que intentaban viajar a Puerto Rico

16 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus