domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Biden afirma que «construcción de nación» nunca fue objetivo de EE.UU. en Afganistán

Redacción por Redacción
16 de agosto de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Washington (RT.com).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha afirmado que la «construcción de una nación» nunca fue el objetivo de la presencia militar estadounidense en Afganistán, y aseguró que la misión de Washington era evitar cualquier ataque a su país.

«Nuestra misión en Afganistán nunca fue la construcción de una nación. Nunca fue crear una democracia unificada y centralizada», declaró el mandatario durante una rueda de prensa en la que trató la toma de la capital afgana por parte de los talibanes.

«Nuestro único interés nacional vital en Afganistán sigue siendo hoy lo que siempre ha sido: prevenir un ataque terrorista en la patria estadounidense», precisó refiriéndose a que la guerra de EE.UU. en Afganistán comenzó después de los atentados del 11-S llevados a cabo por Al Qaeda.

Responsabilizó a Trump y a los líderes afganos

Asimismo, Biden responsabilizó de lo sucedido al acuerdo del expresidente Donald Trump con dirigentes y militares afganos. «Los líderes afganos se rindieron, los militares se derrumbaron. En todo caso, los acontecimientos ratificaron que la decisión de EE.UU. ahora fue correcta. Los estadounidenses no deberían morir en una guerra en la que las fuerzas afganas no quieren luchar», agregó.

El presidente aseguró que el acuerdo que Trump negoció con los talibanes no protegía a las fuerzas estadounidenses después del 1 de mayo, por lo que no podían mantener más tiempo a sus tropas en el país. «A China y Rusia no les gustaría nada más que EE.UU. siga gastando dólares indefinidamente en Afganistán», acotó.

Previamente, se reveló que Biden no consideraba que la llegada al poder de los talibanes fuera «inevitable», ya que fueron las fuerzas afganas quienes decidieron no «luchar por su país».

Retirada estadounidense

En este contexto, Biden explicó que han cerrado la Embajada estadounidense «de forma segura» y que su personal diplomático se ha trasladado al aeropuerto de Kabul. Además, señaló que se va a coordinar la evacuación de miles de estadounidenses y a propiciar la salida segura del personal civil de sus aliados.

El equipo de Seguridad Nacional de EE.UU. ha estado respondiendo a los últimos acontecimientos, incluso con el despliegue de 6.000 soldados para ayudar con las tareas de evacuación, sin embargo «esto se desarrolló más rápidamente de lo previsto», sostuvo el presidente.

El mandatario también envió una advertencia a los líderes talibanes que tomaron el control de la capital afgana, para que dejen que la retirada de EE.UU. prosiga sin obstáculos o, afirmó, se enfrentarán a «una fuerza devastadora».

Por otro lado, Biden aseguró que seguirán «defendiendo los derechos básicos del pueblo afgano» y que incluso tras la retirada de sus tropas, Washington continuará impulsando «la diplomacia y el compromiso regional para prevenir la violencia y la inestabilidad».

El mandatario también sostuvo que las principales preocupaciones de EE.UU. se encuentran en otros lugares, incluida la lucha contra los grupos terroristas que han estado causando estragos más allá de las fronteras afganas.

Además de defender su decisión de retirar las fuerzas de EE.UU., Biden también rechazó que se hicieran comparaciones con la derrota estadounidense en Vietnam. «Sé que mi decisión será criticada. Pero prefiero aceptar todas esas críticas que pasar esta decisión a otro presidente», enfatizó.

. Los enfrentamientos armados en Afganistán se recrudecieron poco después de que Biden anunciara en abril la retirada de los últimos 2.500 militares del país, lo que motivó el inicio de las ofensivas talibanas para recuperar el poder y el territorio perdido con la intervención estadounidense.

. El movimiento talibán tomó el control de su primera capital provincial el pasado 6 de agosto capturando la ciudad de Zaranj, en la provincia sudoccidental de Nimroz, y se fue apoderándose de más y más provincias a lo largo de la semana.

. Tras entrar en Kabul, el portavoz de la Oficina Política de los Talibanes, Mohammad Naeem, declaró que «la guerra ha terminado en Afganistán» y que pronto estarán claros el tipo de gobierno y el régimen que se implantarán en el país. Paralelamente, Ashraf Ghani renunció a la presidencia y huyó del país para evitar enfrentamientos con los insurgentes y un «derramamiento de sangre».

https://actualidad.rt.com/actualidad/401023-biden-afganistan-talibanes-kabul

Etiquetas: AfganistánBidenobjetivo
Entrada anterior

Lluvias de la tormenta Grace inundan tramos de la autopista Duarte 

Siguiente entrada

Liga Nacional de Baloncesto aprueba cambio de Suero a los Soles

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Biden califica de «repugnante» el ataque contra Trump

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer «agresivo» de próstata

18 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Liga Nacional de Baloncesto aprueba cambio de Suero a los Soles

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guardia Costera repatrió a Cuba a 164 cubanos

16 de diciembre de 2022

Vaguada provocará aguaceros, tronadas y ráfagas de vientos

13 de septiembre de 2023

Primera vacuna contra el coronavirus sale del laboratorio

4 de marzo de 2020

Imponen 30 años a dos que mataron, y a 15 a una mujer que mató a un hombre para robarle vehículo

19 de enero de 2023

Águilas adquieren a los lanzadores Williams Jerez y Odalvi Javier desde las Estrellas

10 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus