viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Banreservas y AGN ponen a circular primeros 4 tomos de las obras completas de Pedro Mir

Redacción por Redacción
2 de noviembre de 2022
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Banco de Reservas y el Archivo General de la Nación pusieron en circulación los primeros cuatro tomos, de un total de diez que integrarán la colección Pedro Mir. Obras completas, una compilación de prosa, poesía, narrativa, periodismo e historia.

El director general de Relaciones Públicas, Wilson Rodríguez, y la encargada del departamento de Hemeroteca y Biblioteca del Archivo General de la Nación (AGN), Izaskun Herrojo, encabezaron el acto que se realizó en el Centro Cultural Banreservas, donde se presentaron los primeros cuatro volúmenes como etapa inicial de la publicación literaria.

En la presentación de la colección, publicada mediante un acuerdo con el Archivo General de la Nación, el administrador general del Banco, Samuel Pereyra, valoró la labor de Mir y manifestó el orgullo que siente la institución financiera por participar de esta iniciativa.

«La obra del poeta nacional don Pedro Mir viene a llenar un inmenso vacío en nuestra bibliografía, por sus indiscutibles méritos literarios y su variado e interesante contenido, no solo en el ámbito de la poesía, sino en el área de la investigación histórica, la estética, el ensayo y la narrativa», subrayó.

Pereyra explicó que esta colección permitirá que el lector tenga acceso a los más importantes trabajos del insigne autor dominicano, con la ventaja de que podrán disponer de ellos de manera secuencial y por temas específicos, de tal forma que la edición llene las expectativas de los lectores más avezados y exigentes.

En el acto también estuvieron miembros de la familia Mir. Celeste Mir, directora del Museo Nacional de Historia Natural, hija del afamado escritor, expresó su agradecimiento en representación de sus familiares.

«Pedro Mir tuvo una vida dispersa entre tantos países y amenazado por tantas situaciones de salud y política, que hicieron que estos libros no estuvieran a la mano. El hecho de que estén ahora todos compilados, nos llena de satisfacción y tranquilidad, porque su obra y legado permanecerán en todos los dominicanos”, subrayó.

Celeste Mir agradeció a Samuel Pereyra, Roberto Cassá, director general del Archivo, y Juan Daniel Balcácer, quien coordinó la edición, y todo el equipo artístico y de logística que hicieron posible este gran proyecto.

La colección, que consta de diez volúmenes, incluye en su primer tomo el género de la poesía. El segundo volumen comprende su producción narrativa, como las novelas Cuando amaban las tierras comuneras, ¡Buen viaje Pancho Valentín! y La gran hazaña de Límber y después otoño; finalizando con el cuento El pacto y la obra de índole infantil La cuna cerrada: carta a un bebé.

El tercer y cuarto tomo trata la temática histórica. El tercero abarca La noción de período en la historia dominicana, su obra histórica de mayor envergadura, y el cuarto lo integran; Tres leyendas de colores: ensayos de interpretación de las tres primeras revoluciones del nuevo mundo, y El gran incendio. Los balbuceos americanos del capitalismo mundial.

El Banco de Reservas de la República Dominicana responde a su misión de impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos en los espacios de la cultura y el arte nacional.

Durante este año entregó al país distintas obras literarias, como el libro infantil Un banco de historias, escrito e ilustrado por Taina Almodóvar; la versión al francés de la obra Historia del Caribe, del autor Frank Moya Pons; y el libro Las nuevas dimensiones del periodismo, del periodista Miguel Franjul.

Para el próximo año, Banreservas tiene en proyecto publicar la bibliografía de Jhonny Pacheco; el libro Protección al Medio Ambiente, una edición de la Universidad Católica de Santo Domingo, y Con el arte en la Cabeza, del fotógrafo Mariano Hernández, entre otras obras de gran significación.

Etiquetas: Dominicanaliteratura
Entrada anterior

Frente Amplio pide investigar supuestas irregularidades en Ministerio de Educación

Siguiente entrada

El 86 por ciento de los asesinatos de periodistas queda impune, dice Unesco

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El 86 por ciento de los asesinatos de periodistas queda impune, dice Unesco

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Milton se convertirá en un huracán mayor este lunes

Milton se convertirá en un huracán mayor este lunes

6 de octubre de 2024

Fiscalía solicitará prisión contra adolescente que le arrancó el pelo a otra en La Vega

19 de junio de 2023
Inquilinos en NY exigen acciones contra los caseros negligentes

Inquilinos en NY exigen acciones contra los caseros negligentes

13 de mayo de 2024

Presidente Abinader da primer palazo para construcción de muelle en Palenque

20 de agosto de 2022

Gobierno no reporta decesos por Covid-19 en Puerto Rico

4 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus