viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Autorizan enmendar selección de delegados puertorriqueños en Primaria Presidencial Demócrata de EEUU

Redacción por Redacción
27 de marzo de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Autorizan enmendar selección de delegados puertorriqueños en Primaria Presidencial Demócrata de EEUU
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El Comité de Reglas y Estatutos del Partido Demócrata Nacional (DNC, por sus siglas en inglés), autorizó enmendar el Plan de Selección de Delegados de Puerto Rico, para utilizar diez centros de votación para las primarias presidenciales de Estados Unidos del 28 de abril próximo.

La decisión del DNC tiene como objetivo ahorrar dinero al presupuesto de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico, y en vista de que el presidente estadounidense Joe Biden garantizó el mínimo de delegados para obtener la nominación presidencial.

El presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Charlie Rodríguez, dijo que se habilitará un centro de votación en cada uno de los ocho distritos senatoriales. Además, se habilitará un centro de votación en las islas municipios de Vieques y Culebra.

Rodríguez explicó que los colegios abrirán en un horario continuo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Como ahorro adicional en los gastos previamente estimados para la celebración de la primaria consignada por ley, no se utilizarán las máquinas de escrutinio, por lo que las papeletas se contarán manualmente.

El dirigente político solicitó y obtuvo del DNC, las enmiendas necesarias, para reducir los costos de la primaria. «La Comisión Estatal de Elecciones presupuestó $1 millón y con los ajustes que hemos realizado estimamos que la primaria demócrata no excederá los $60,000».

Rodríguez recordó que el pasado martes 12 de marzo, Biden aseguró la nominación presidencial del Partido Demócrata, con victorias decisivas en Georgia y Mississippi. El Presidente consiguió a esa fecha 1.972 delegados, cinco más de los necesarios, para asegurarse matemáticamente la nominación.

«A pesar de que Biden ya cuenta con la nominación, todos los estados y territorios que aún no han seleccionado sus delegados tienen que continuar con el proceso de selección de delegados establecido por las leyes de cada jurisdicción y los reglamentos del partido», manifestó Rodríguez.

Puerto Rico contará con 65 delegados a la convención nacional demócrata en Chicago, que representa más delegados que 24 estados y territorios de los Estados Unidos.

De los 65 delegados, 36 se escogen en la primaria presidencial del 28 de abril, 24 delegados adicionales se seleccionan en la Convención Estatal del Partido Demócrata de Puerto Rico el 8 de junio y cinco son automáticos. Estos últimos delegados automáticos son el gobernador y los cuatro directivos del partido local que son miembros del DNC.

Etiquetas: De cara a primariaEn EEUUPuerto RicoSelecciona delegados
Entrada anterior

Fuego haitiano

Siguiente entrada

Ordena prisión preventiva de cabecillas de estructura del microtráfico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Ordena prisión preventiva de cabecillas de estructura del microtráfico

Publicidad

(+) VISTAS

USCIS estrena reprogramación de citas biométricas en línea

6 de julio de 2023
LIDOM anuncia reprogramación de partidos en campeonato 2024-2025

LIDOM da a conocer modificación del calendario campeonato 2024-2025

14 de noviembre de 2024

Las remesas rondaron los 4,200 millones de dólares entre enero y mayo

13 de junio de 2023

Hospital Darío Contreras da por controlado el conato de incendio en área de yeso

18 de agosto de 2022

CESFRONT recupera 32 motocicletas robadas que intentaban llevar a Haití

15 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus