miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Autoridades reconocen retraso en notificación de muertes por COVID-19

Redacción por Redacción
3 de febrero de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud Pública reconoció retraso de hasta 10 días en la notificación de defunciones por la COVID-19.

Al defender “la transparencia en la forma de ofrecer la información relacionada al virus SARS CoV-2 y las muertes resultantes de la gravedad de algunos infectados, atribuyó la situación “a diversos factores”.

Tras explicar cómo se trabaja el registro de enfermedades y eventos de notificación obligatoria al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), Ronalds Skwes, director general de Epidemiologia, dijo que los centros de salud deben informar los casos tanto de muertes como de contagios dentro de 24 horas, pero no se está cumpliendo.

“Muchas veces tenemos notificaciones tardías, un centro de salud ha subido o ha notificado un caso, pero se le olvida o no tienen tiempo para decir ese caso falleció, pero se es un problema que se tiene a nivel de los establecimientos que tienen un plazo de 24 horas para notificar los casos” resaltó.

Atribuyó los casos no registrados a tiempo a diversos inconvenientes que tienen los sistemas de vigilancia, que no necesariamente se debe a negligencia, sino a situaciones logísticas, un diagnóstico no identificado adecuadamente, fallecimientos Intrahospitalarias, entre otras.

Mientras, Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva, reconoció que hay muchas débiles, esencialmente en el nivel descentralizado, incluso falta de personal capacitado y con el entusiasmo para hacer el trabajo con mayor eficiencia.

Al mismo tiempo indicó que es necesario que haya régimen de consecuencias como parte de las medidas para mejorar la gestión.

“Tenemos un gran desafío, de hecho, hay unas intervenciones que estamos haciendo, no solo en diagnóstico, sino acciones que con la cooperación técnica de USAID, OPS, CDC, estamos diseñando todo el proceso para fortalecer la notificación, pero hay un ingrediente que tiene que ver con la evolución y el régimen de consecuencias. Va a ver régimen de consecuencia, es decir vamos a ser más exigentes, podemos entender que hay información que tarde par de días, pero esos retrasos de tanto tiempo revelan serias debilidades, nosotros no la vamos a excusar, la vamos a asumir, pero no solo es una crítica, estamos dando los pasos para ir a resolver” resaltó la Acosta.

 

 

 

Etiquetas: autoridadesCOVID-19defuncionesnotificaciónretrasoSalud
Entrada anterior

Junta de Aviación Civil honra Padres de la Patria con ofrenda floral

Siguiente entrada

Esta potencia de Liga Americana iría por Marcell Ozuna

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Esta potencia de Liga Americana iría por Marcell Ozuna

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pospuesto el partido Filis-Yankees del martes

3 de agosto de 2020

Ortiz deleitó a todos con un emotivo discurso, de estilo inédito

24 de julio de 2022

Presidente Abinader anuncia que inspectores de EEUU auditarán producción de res

26 de agosto de 2021

Rector ITSC recibe visita de ministra de la Juventud

19 de diciembre de 2020
Decomisan más de 1.3 toneladas de cocaína en Puerto Caucedo

Autoridades confiscan 993 paquetes de cocaína en Cap Cana

26 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus