Christina De Nicola/MLB.com
LOS ÁNGELES – El as dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, uno de los jugadores con más confianza en el juego, se encuentra en medio de lo que parece una crisis existencial.
Un abatido Alcántara salió del terreno después de una salida tempranera por segunda vez en sus últimas tres aperturas durante la derrota de los Marlins por 15-2 ante los Dodgers el martes por la noche en el Dodger Stadium. Ciertamente, este no es el Alcántara que el mundo del béisbol esperaba ver después de una ausencia de 17 meses por cirugía Tommy John.
“Estoy bien físicamente, pero me siento terrible simplemente estando ahí afuera y teniendo el mismo resultado y no poder hacer nada cuando mis compañeros más me necesitan”, expresó el monticular. “Sé que esto es un proceso, pero estoy cansado. Estoy cansado de tener el mismo [mal] resultado ahí afuera, y no me siento feliz por ello”.
Viniendo de su primera salida de calidad de la temporada en su última oportunidad, el oriundo de Azua permitió siete carreras con siete hits y cinco bases por bolas en 2.2 entradas. Lanzó dos tiros descontrolados, sumando cuatro en la campaña – empatado en el segundo lugar de MLB. Alcántara también permitió cuatro bases robadas para un total de 11 en el 2025, líder de Grandes Ligas.
Esta es una versión muy alejada de la del derecho que se ganó una reputación de ‘caballo de batalla’ lanzando la mayor cantidad de innings en las Grandes Ligas entre el 2019 y el 2022 y que ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022.
“Simplemente tenemos que volver a trabajar ahí y tratar de resolver eso”, expresó el manager de los Marlins, Clayton McCullough. “Es muy poco característico de él. Simplemente recuperar el comando y lanzar strikes. Fue realmente una batalla desde el primer inning de esta noche, sencillamente nunca pudo encontrar el ritmo. Algunos tiros que estaban en el centro del plato, y le hicieron buenos swings. Pero creo que para mí, se trata tanto de volver a ejecutar pitcheos al ritmo al que todos estamos acostumbrados”.
Tan acostumbrado a estar en el lado bueno de una tabla de líderes, aquí es donde Alcántara se ubica entre 119 lanzadores de Grandes Ligas con un mínimo de 25 innis esta temporada:
- EFE de 8.31 — cuarta más alta
- WHIP de 1.65 — empatado en la séptima más alta
- 5.88 BB/9 — cuarto más alto
Estos fueron sus totales de carrera del 2018 al 2023:
- EFE de 3.31
- WHIP de 1.157
- 2.7 BB/9
Alcántara ha permitido tantos hits (26) como entradas ha lanzado (26). Su efectividad de 8.31 es la más alta en cualquier período de seis aperturas en su carrera. Alcántara cree que sus problemas de control podrían deberse a que su brazo no está “a tiempo” con sus diferentes puntos de soltar la bola.
“Simplemente mantenerme positivo”, continuó Alcántara. “Sé que nos quedan como cinco meses más para mejorar, y creo que mejoraré. Nadie en este mundo es perfecto, especialmente yo, y sólo tengo que seguir trabajando y mantenerme positivo”.
Entonces, ¿qué pueden hacer Alcántara y los Marlins para ayudarlo a recuperar su forma de Cy Young?
La transmisión de FanDuel Sports Network Florida especuló si la organización podría colocarlo en la lista de lesionados de 15 días para que pudiera trabajar en cosas. Alcántara, sin embargo, parece estar sano. La opción más probable sería volver a la pizarra durante su sesión de diseño de pitcheos entre aperturas.
“Trabajaremos con él y veremos cuál creemos que es el siguiente mejor paso para intentar enderezar un poco el rumbo”, culminó McCullough. “Ciertamente todos sabemos que hay una versión mucho mejor ahí. Ahora mismo, no le está funcionando, así que tendremos que entrar mañana y ver qué podemos hacer todos para intentar que funcione”.
Christina De Nicola cubre a los Marlins para MLB.com.
Christina De Nicola está a cargo de la cobertura de los Marlins para MLB.com.
https://www.mlb.com/es/news/frustrado-por-el-mal-inicio-alcantara-sigue-optimista-tengo-que-mantenerme-positivo