Santo Domingo (República Dominicana).- El número de fallecidos tras el trágico colapso en la discoteca Jet Set aumentó a 79, mientras las autoridades continúan las operaciones de rescate, atención médica y acompañamiento a las víctimas y sus familias, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En su informe de las 8:30 de la noche de este martes también notificó que 155 personas habían sido trasladas a diferentes centros de salud, públicos y privados, donde reciben atención médica, y destacó que continuaban operando con personal técnico especializado y equipos pesados para remoción de escombros, continuando así las labores de búsqueda y rescate.
Con relación a la identificación de víctimas fallecidas, señaló que el Gobierno informa, «con el debido respeto y sentido de responsabilidad, que las autoridades de emergencias, rescate y salvamento no están facultadas para confirmar ni divulgar los nombres o la identificación de las personas fallecidas. Esta función corresponde exclusivamente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en cumplimiento con los protocolos técnicos y legales establecidos».
Añadió que hasta el momento, «varios de los cuerpos recuperados aún no han sido sometidos a dichos protocolos, por lo que no es posible emitir identificaciones oficiales hasta que el proceso forenses sea debidamente concluido».
«Entendemos profundamente la preocupación, el dolor y la necesidad de información de los familiares. Nos solidarizamos plenamente con cada una de las familias afectadas, y garantizamos que todas las instituciones involucradas están trabajando con la mayor diligencia, humanidad y profesionalismo», expresó el COE.
Asimismo, el COE dijo que la operación se mantiene bajo su coordinación, con la participación activa de más de 22 instituciones públicas, organizadas en turnos rotativos para garantizar la continuidad y eficiencia de la respuesta.
En el lugar también se mantiene el servicio de acompañamiento psicosocial a las familias afectadas, como parte del compromiso del Gobierno de ofrecer una atención integral en esta difícil circunstancia.
De otra parte, el COE instó a la ciudadanía a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de ese organismo y demás instituciones del Estado, y reiteró su llamado a no difundir especulaciones ni listas no verificadas, ya que esto solo agrava el sufrimiento de las familias involucradas.