domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Asodomuss pide sindicalistas revalúen posición sobre 30 % de fondos de las AFP

Redacción por Redacción
15 de febrero de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). – Las centrales sindicales deben reevaluar su posición sobre la petición de algunos sectores para que a los afiliados de las Adaministradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se les entregue el 30% de sus ahorros.Así lo consideró este lunes Edwin de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomuss), quien precisó que si bien la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, la Confederación Autónoma Sindical Clasista y la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, se manifestaron opuesta a esa demanda, la situación que vive el país y por tanto la población trabajadora amerita de un cambio de posición al respecto.

«La crisis económica se profundiza cada vez más, aumenta el desempleo y el costo de la vida, y el gobierno ha retirado varios programas sociales como Quédate en Casa, Pa Ti y FASE 1, lo que deja al desamparo a millares de trabajadores que mal que bien se mantenían con esas ayudas en su situación de desempleados», afirmo.

En igual sentido, la entidad manifestó que el gobierno y las administradoras de fondos de pensiones deben abrir vías de comunicación y entendimiento para buscar una salida a esta demanda porque al parecer es la única fuente segura de que los afiliados a las AFP pueden conseguir recursos con que enfrentar la dura situación en que viven, como consecuencia de la crisis económica producida por la pandemia.

De la Cruz precisó que las citadas centrales sindicales deben asumir su rol y colocarse a la vanguardia de las demandas laborales, y lograr que los trabajadores reciban de las AFP parte de sus ahorros.

Estimó pertinente la apertura a un diálogo responsable que busque una salida al conflicto, ya que prolongarlo no sería lo más sensato.

Dijo que además de las centrales sindicales, continuará los contactos con otros grupos y sectores del país para escuchar su parecer sobre el tema.

Etiquetas: AFPAsodomussfondosposiciónrevalúensindicalistas
Entrada anterior

Departamento de Salud reporta un deceso en Puerto Rico por Covid-19

Siguiente entrada

Fundéu Guzmán Ariza marca la diferencia entre «gravar» y «grabar»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fundéu Guzmán Ariza marca la diferencia entre «gravar» y «grabar»

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador firma 14 medidas legislativas

Gobernador Pierluisi presenta el Plan de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia

5 de marzo de 2024

Maternidad Evangelina Rodríguez se une a la campaña Tapitas x Quimio para preservar medio ambiente

25 de marzo de 2022

Restablecido servicio energético a Gascue tras incendio en subestación

12 de octubre de 2022

Exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, pide acusar al presidente Donald Trump

6 de enero de 2021

Crearán tribunales especiales en ley de Extinción de Dominio para ilícitos patrimoniales

3 de abril de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus