domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Asodomuss pide al gobierno iniciar revisión de la Ley de Seguridad Social

Redacción por Redacción
21 de octubre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). – La Asociación Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomuss) solicitó al presidente Luis Abinader convocar los diferentes sectores, para iniciar la reforma integral al Sistema de Seguridad Social.

La entidad plantea que dicha reforma debió iniciarse en el Congreso el mes pasado, según el mandato de la Ley 13-20 en su artículo 29.

Edwin DeLaCruz, presidente de Asodomuss, dijo que tras 20 años de aplicación, la población ha sido testigo de que la Ley 87-01 de Seguridad Social es excluyente y en sentido general está estructurada para servir a los grupos y sectores financieros que, como ha demostrado la práctica han sido los más beneficiados.

Manifestó que al analizar la estructura de las entidades que componen la seguridad social, en lo fundamental las AFP y los ARS, de las primeras hay que decir que reciben porcentajes de ganancias superiores a los de sus homólogas de Centroamérica y el Caribe, mientras que las ARS, además de las voluminosas ganancias que obtienen, son las que más excluyentes y discriminatorias de la región.

“Esas ARS constituyen negocios muy lucrativos para sus dueños, son empresas que aumentan sus capitales a costa de negar derechos a sus usuarios, y como consecuencia se hacen enormes gastos de bolsillos que alcanzan casi 50%, afectando directamente a los usuarios”, expresó De La Cruz

El representante de los usuarios de la seguridad social, indicó también que el monto de las pensiones a recibir, serían muy precarias, ya que su tasa de reemplazo no llegaría ni siquiera 25 %, según estudios de la Fundación Juan Bosch y otras entidades.

“En  Asodomuss somos partidarios de que por su desempeño en el país las AFPs sean sometidas a profundos estudios para determinar si es necesario que se mantengan operando, o si, por el contrario, sean eliminadas”, dijo.

Precisó que una nueva ley de seguridad social es una demanda de la sociedad que necesita contar con legislaciones modernas e incluyentes, que contribuyan al desarrollo económico, social e institucional del país.

Etiquetas: AsodomussGobiernoLey de Seguridad Socialrevisión
Entrada anterior

Perro Pitbull mata a su amo mientras lo alimentaba en Villa Jaragua

Siguiente entrada

Arrestan en San Francisco de Macorís empresario solicitado en extradición

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arrestan en San Francisco de Macorís empresario solicitado en extradición

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Voluntariado Banreservas tendrá área infantil en Feria del Libro 2022

22 de abril de 2022

Jaime David Fernández: Cada quien debe responder por sus acciones en el pasado gobierno

13 de diciembre de 2020

FP pide JCE poner en agenda denuncias sobre compra de opositores

27 de junio de 2023

Director de Presupuesto plantea una reforma fiscal profunda

9 de febrero de 2021

Presidente Abinader recibe a su homólogo de Chile, Gabriel Boric

24 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus