martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Asociación de Industrias Editoriales rechaza convocatoria para aprobar ordenanzas «ilegales»

Redacción por Redacción
4 de septiembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana (Adierd) notificó un acto de advertencia al Consejo Nacional de Educación (CNE) ante la convocatoria de este martes para aprobar proyectos de ordenanzas que consideran ilegales.

Asimismo, la entidad incluyó una intimación al organismo superior del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) para el cumplimiento de consulta pública de los proyectos de normas administrativas exigidos por las leyes 167-21, 107-13 y 200-04.

La intimación de las industrias editoriales también es en exigencia del cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Educación y del Reglamento de Evaluación de los Medios y Recursos para el aprendizaje, con base en la ordenanza 26-2017, establecidos por el mismo Consejo Nacional de Educación.

La decisión de la ADIERD fue dada a conocer en rueda de prensa por su presidente y portavoz Pablo Cuello, quien expresó su preocupación sobre las irregularidades que, según sus indagaciones, existen en el proceso de aprobación y adquisición de nuevos libros de texto en el sistema público de educación.

Entre las irregularidades detectadas, la ADIERD destaca violaciones a la ordenanza 26-2017 y a la Ley General de Educación número 66-97, falta de transparencia e independencia en el proceso de evaluación y ausencia de certificación de la Oficina de Derecho de Autor (ONDA).

La información fue compartida en una rueda de prensa de ADIERD, encabezada por su presidente y portavoz, Pablo Cuello, quien reveló que el Ministro de Educación ha iniciado el proceso de aprobación apresurada de 79 nuevos títulos, ignorando el procedimiento establecido en la ordenanza 26-2017 que regula la evaluación de los medios y recursos para el aprendizaje.

Adierd consideró deplorable que esto esté ocurriendo cuando en 2021, el Consejo Nacional de Educación aprobó 222 libros de texto elaborados por 11 empresas editoras y en 2022 acogió 180 textos de 14 compañías editoriales, a través de procedimientos de contrataciones públicas.

Lamentó que las nuevas medidas improvisadas del Ministerio de Educación no respeten el periodo mínimo de cuatro años de vigencia de los libros de texto aprobados previamente por el Consejo Nacional de Educación, tal y como lo dispone la Ley General de Educación 66-97 en su párrafo I del artículo 78, modificado por la Ley 222-07.

«Los libros sometidos a aprobación han sido elaborados bajo la coordinación del personal del propio MINERD y en beneficio de la misma institución. Es decir, se trata de un proceso en el cual el Minerd está actuando como juez y parte», resaltó Cuello.

Adierd afirmó que la evaluación de los textos fue sometida a aprobación de forma subordinada al Departamento de Currículo del Minerd, lo que plantea serias dudas sobre la independencia del proceso. Asimismo, reveló que se desconoce la calidad y los puntajes obtenidos por los libros en la supuesta evaluación, lo que genera incertidumbre sobre la idoneidad de los materiales educativos seleccionados.

«Todos los libros fueron realizados apresuradamente, lo que tendrá un impacto negativo en la calidad de la educación. Es por eso que hoy queremos llamar la atención sobre esta situación preocupante que afecta directamente a nuestros niños y jóvenes, quienes merecen lo mejor en términos de materiales educativos», subrayó Cuello.

Por otro lado, Cuello manifestó que el Ministerio de Educación no ha publicado ningún estudio que respalde la sustitución de la bibliografía aprobada previamente durante los años 2021-2022, por esta misma gestión del Presidente Abinader, lo que representa la exclusión de 402 libros de 17 editoriales distintas en sustitución de la bibliografía aprobada previamente, algo que no ha podido ser comprobado. «Pedimos al ministro que si ese estudio existe, lo publique», indicó.

«Hacemos un llamado a las autoridades pertinentes para que se realice una revisión transparente y exhaustiva de este proceso de aprobación de libros de texto, garantizando la participación de expertos independientes y la transparencia en la selección de los materiales educativos. Sólo a través de un esfuerzo conjunto y una visión compartida por la mejora de la educación, podremos construir un futuro más próspero y justo para todos los dominicanos», destacó Cuello.

Según el presidente de la Adierd, ya se están viendo las secuelas negativas del proceso de estatización del sector editorial en el sistema de libros de texto público, dirigido por el Ministro Hernández, una decisión que limita la oferta bibliográfica a el solo uso de los libros producidos por la unidad editorial, lo cual conduce a una enseñanza de un texto único, que equivale a un adoctrinamiento.

Etiquetas: Dominicanalibros
Entrada anterior

Obras Públicas cerrará esta semana pasos a desnivel y puentes por mantenimiento

Siguiente entrada

Tres meses de prisión preventiva a policía que hirió a un hombre en un restaurante del Distrito Nacional

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Mujer mata a un hijo de dos años en La Romana

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tres meses de prisión preventiva a policía que hirió a un hombre en un restaurante del Distrito Nacional

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Veinte años de prisión para hombre que provocó muerte a padrastro en San Pedro de Macorís

3 de septiembre de 2024
Kremlin: Nuevas armas secretas se están desarrollando en la actualidad

Kremlin: Nuevas armas secretas se están desarrollando en la actualidad

23 de noviembre de 2024

Puerto Rico notifica siete muertes por Covid-19

27 de septiembre de 2022
Leones caen ante Gigantes en SFM

Leones caen ante Gigantes en SFM

16 de diciembre de 2024
Defensor de Pueblo urge prestar atención al sistema penitenciario

Defensor de Pueblo urge prestar atención al sistema penitenciario

22 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus