sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Aprueban Protocolo Sanitario a aplicar en recintos y colegios electorales en elecciones

Redacción por Redacción
26 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE)  aprobó este martes la Resolución 53-2020 que establece el “Protocolo Sanitario para aplicar en los Recintos y Colegios Electorales en las Elecciones Extraordinarias Generales Presidenciales, Senatoriales y de Diputaciones del 5 de julio del 2020”.

El mismo fue aprobado luego de vistas las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud Pública del país, las recomendaciones de organismos internacionales y los Partidos Políticos.

De conformidad con la Resolución 53-20, los Recintos Electorales serán desinfectados y para ello la Junta Central Electoral, solicitará la colaboración de las autoridades correspondientes, los propietarios y administradores de los recintos.

Antes de entrar a los recintos, los funcionarios de los colegios electorales, los delegados políticos, los miembros de la Policía Militar Electoral, los observadores de escrutinio y escáner, así como todo el personal de la Junta Central Electoral, deberán desinfectar sus manos con el uso de alcohol dispuesto por la institución para tales fines.

La misma práctica se seguirá con todos los electores que se presenten a votar.

“Al momento de la instalación, los funcionarios del colegio electoral, guardando el distanciamiento establecido, en presencia de los delegados políticos que allí estuvieren, extraerán de la valija el kit de higienización a los fines de disponer de las mascarillas, guantes, gel antibacterial y toallas húmedas antibacteriales”, dice la resolución.

Explica que las toallas húmedas antibacteriales se utilizarán para la limpieza de las mesas de trabajo, superficies y las sillas, además de mantenerlas en poder del presidente para la limpieza de los marcadores, en la medida que sean utilizados por los electores.

También serán usadas en la desinfección de los scaners de transmisión de resultados, explica.

Uso de mascarillas y guantes

El protocolo establece que todos los funcionarios de los colegios electorales, los delegados políticos, los miembros de la Policía Militar Electoral y todo el personal de la Junta Central Electoral deberán utilizar durante la jornada electoral mascarillas y guantes en el ejercicio de sus funciones.

Ordena que los electores entrarán a los recintos organizados en sus respectivas filas, provistos de mascarillas y guardando una distancia de dos (2) metros, entre unos y otros.

“Los facilitadores de recintos y los segundos vocales de cada colegio, guardando el distanciamiento social, organizarán las filas en los espacios abiertos del recinto o en la entrada de estos, auxiliados por la Policía Militar Electoral, para evitar la aglomeración de personas en la entrada de cada colegio electoral”, especifica.

Indica que los votantes entrarán al local de votación uno por uno, respetando las medidas de distanciamiento dispuestas por las autoridades de salud.

“Al recibir la cédula de identidad y electoral, la cual será desinfectada, el primer vocal los buscará en el padrón y le comunicará al presidente que el elector se encuentra hábil para votar.  Se les entregarán las tres boletas y el marcador previamente desinfectado. Se dirigirán a las casetas, marcarán las boletas y las depositarán en las respectivas urnas. Posteriormente, firmarán el padrón en señal de que concurrieron y votaron.  Acto seguido, se les entintará el dedo con la sustancia destinada para esos fines y se les devolverá su cédula y de inmediato se retirarán del recinto”, explica.

Atribuye a los facilitadores y de la Policía Militar Electoral la responsabilidad de los mantener los recintos descongestionados y sin la presencia de electores que ya ejercieron el voto, o de cualquier ciudadano que no esté realizando funciones como miembro de un colegio electoral o funcionario dentro del recinto.

Escrutinio, escaneo y transmisión

Durante las fases de escrutinio, escaneo y transmisión, el personal actuante deberá utilizar permanentemente los medios de protección e higiene suministrados (mascarillas, guantes y gel antibacterial) y mantener la distancia establecida.

En lo relativo con el Voto de los Dominicanos en el Exterior, establece que las regulaciones se adaptarán a las normas establecidas por cada Estado receptor.

Etiquetas: aplicarapruebancolegioseleccionesProtocolo Sanitariorecintos
Entrada anterior

Directora OPS dice que lucha contra COVID-19 debe incluir atención de enfermedades crónicas

Siguiente entrada

Iglesia católica presenta protocolo para reapertura de templos y actividades

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Iglesia católica presenta protocolo para reapertura de templos y actividades

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Veneno por doquier

Perspectivas 2024-2028

18 de agosto de 2024

El Reino Unido celebra la coronación de Carlos III

6 de mayo de 2023

Manejadores de emergencias reiteran caos en Departamento de Seguridad Pública y en Manejo de Emergencias

11 de julio de 2023

Bukele asegura que El Salvador es uno de los países más seguros del mundo

21 de septiembre de 2022

Porfirio Peralta asume Dirección de Promipyme y Banca Solidaria

10 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus