jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Apostar a la segunda vuelta

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
8 de mayo de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Los partidos de oposición que compiten por desplazar al actual presidente de la República están dirigidos por hombres curtidos en las lides políticas y electorales, quienes han estado en la primera fila de la lucha democrática de los últimos 45 años.

De los tres líderes del bloque opositor, al que menos experiencia se le puede atribuir es al presidente y candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, pero acumula una larga trayectoria al lado de José Francisco Peña Gómez, compitió por la presidencia en 2008 (42%) y fue canciller del país durante cuatro años.

Y del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, se pudiera sugerir que dada su relativa juventud carece de experiencia.

Sin embargo, sí tiene experiencia, pues ha sido presidente de la Cámara de Diputados durante seis años, alcalde de Santiago por otros 8, y procurador fiscal de esa demarcación judicial.

O sea, como decimos en el seno del pueblo, Abel tampoco es «un chivito jarto´e jobos».

De Leonel Fernández y Danilo Medina hay poco que agregar, ya que, en su calidad de presidentes de la República y líderes partidarios, han acumulado una experiencia de gran calado y bagaje político.

Tienen en común lo que no es poca cosa: de 2004 a 2016— juntos o medio separados—cargan en su alforja nada menos que cuatro elecciones ganadas en primera vuelta.

Esto resulta de enorme relevancia, por tratarse de gladiadores que conocen el terreno y se arman de las herramientas indispensables para competir.

Con esta enorme experiencia a cuestas, están dotados de los elementos suficientes para saber en el terreno cuándo la lucha por el poder se libra en campo minado.

Percibimos estar ahora mismo en un momento en el cual el liderazgo opositor—al analizar el potencial de su oferta electoral—se da cuenta que navega contracorriente, si bien procura elevar la moral de las tropas, lo que resulta razonablemente útil.

La oposición sabe que es un combate con escasa viabilidad; un escenario que recrea el afrontado por Luis Abinader contra Medina en 2016, cuando todas las encuestas daban por descontada la victoria del entonces presidente reeleccionista.

¿Es previsible revertir en 12 días la tendencia consistente de 70 encuestas que durante dos años le promedian a Luis un 63%? Lo dudamos y hasta descartamos.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Apostar a la segunda vuelta
Entrada anterior

Lluvias con tronadas en horas matutinas

Siguiente entrada

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para El Seibo

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El caso Watergate y la importancia del secreto profesional en el periodismo de investigación

Secuestro por el Estado Dominicano de Ángel Martínez es un atentado grave contra el estado de derecho y la libertad de expresión

29 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Bukele // Faride y P.N.

28 de mayo de 2025
Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ministerio de Trabajo reitera feriado Día de La Altagracia no se cambia

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para El Seibo

Publicidad

(+) VISTAS

El FMI afirma que «se está estrechando el camino para evitar una recesión en EE.UU.»

24 de junio de 2022

Gobernadora convierte en ley extensión de incentivos al pago acelerado de multas

14 de julio de 2020

P. Rico-Abuela de 107 años celebra en Cayey con 54 nietos, 101 biznietos y 81 tataranietos

7 de mayo de 2022
Daniel Pou opina nivel de abstención evidencia crisis en el sistema de partidos políticos

Daniel Pou opina nivel de abstención evidencia crisis en el sistema de partidos políticos

2 de junio de 2024

Academia de Ciencias convoca panel para analizar el plan de rescate de Valle Nuevo

13 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus