miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Anuncian inicio de programa para reforzar infraestructura de telecomunicaciones en Puerto Rico

Redacción por Redacción
11 de septiembre de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al director del Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, Enrique Völckers Nin; el presidente del Comité de Banda Ancha, Juan Carlos Blanco Urrutia y el principal oficial de Tecnología del Gobierno de Puerto Rico, Antonio Ramos Guardiola anunció el desembolso de $15 millones para la primera fase del proyecto que provee resiliencia energética a los proveedores de servicio de internet y telecomunicaciones a través de toda la Isla y que forma parte de la iniciativa conocida como Smart Island.

El gobernador dijo que las telecomunicaciones forman una parte importante de las metas de la iniciativa Smart Island, la cuales son: la conectividad, la calidad del servicio, la accesibilidad y el conocimiento.

«Para eso desarrollamos el Programa de Internet Resiliente y Robusto al cual le asignamos 30 millones y hoy estamos anunciando el desembolso de la primera fase que comprende la asignación de $15 millones para proveer resiliencia energética a los proveedores de servicio de internet y telecomunicaciones a través de toda la Isla. Para mi administración es crucial priorizar el desarrollo de energía e infraestructura resiliente, lo que es consistente con nuestra política pública energética», señaló.

Es esencial que la red energética y la de telecomunicaciones puedan resistir los desafíos que se presenten, «con el objetivo de mantener a nuestras comunidades conectadas, informadas y seguras», precisó.

Los fondos asignados serán provistos a diez proveedores de internet de toda la Isla para que puedan adquirir generadores eléctricos, placas solares y baterías, y así logren asegurar el servicio sin interrupciones en caso de una emergencia. Los proyectos seleccionados son de rápida implementación, con el fin de tener un resguardo de energía alterna para su infraestructura de telecomunicaciones y minimizar la pérdida de conectividad de internet y telecomunicaciones en la Isla.

Por su parte, Völckers-Nin, explicó que «los proponentes fueron seleccionados tras un análisis de las propuestas que recibimos luego de anunciar una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) el pasado mes de mayo. Estos proveedores incluyeron detalles sobre el diseño y la instalación de los proyectos que puedan proporcionar energía ininterrumpida a las instalaciones de telecomunicaciones, así como sus sistemas de almacenamiento y distribución de combustible con una capacidad mínima de 10 días de operaciones continuas».

Mientras, Blanco Urrutia expresó que «el comité fue creado por el gobernador mediante Orden Ejecutiva, ante el reto y la oportunidad que tenemos con fondos federales y estatales de llevar la banda ancha a todo Puerto Rico. Es nuestra prioridad es que cada uno de los dólares que tenemos en nuestras manos tengan buen rendimiento y lleguen a nuestra ciudadanía de la manera adecuada. Para cumplir con esta meta para nosotros hay dos factores importantes: coordinación, porque hay muchos proyectos que se van a estar realizando a través de toda la Isla y cumplimiento, porque debemos ser responsables en el uso de fondos, tanto estatales como federales. La banda ancha es una oportunidad de crecimiento y de beneficio social, por lo que tenemos que ser responsables y cumplir con este compromiso».

Finalmente, Ramos Guardiola expresó que «gracias a las mejoras en la infraestructura a las instalaciones claves de telecomunicaciones que mitigarán la pérdida de conectividad a Internet en Puerto Rico, los ciudadanos podrán contar con un servicio más estable. De esta manera, desde PRITS continuamos liderando la transformación digital del Gobierno de Puerto Rico como lo establece la política pública del gobernador Pedro Pierluisi y aseguramos que los ciudadanos reciban los servicios gubernamentales digitalizados, en su tiempo y conveniencia».

Las compañías seleccionadas serán responsables de asegurar la implementación y operación de sistemas de monitoreo y control para que, de forma remota, puedan dar continuidad al rendimiento de la infraestructura de energía y detectar cualquier problema antes de que cause interrupciones en el servicio. Asimismo, se encargarán del desarrollo y la ejecución de la capacitación para el personal técnico responsable de la operación y el mantenimiento de la infraestructura de energía resiliente, así como el diseño e implementación de la infraestructura de seguridad en la instalación de telecomunicaciones, entre otros detalles.

Las compañías seleccionados son Aero Net con $2,018,195.77 para generadores diésel; Claro con $2,891,598.56 para generadores, baterías y sistema de monitoreo (seguridad en localización); DM Wireless con $554,174.74 para sistema solar y baterías; Innovatel con $1,117,062.09 para generadores; IT Auditors con $259,420.68 para generadores, sistema solar y baterías; Liberty con $3,449,132.22 para baterías y generadores; Neptuno con $2,018,273.78 para sistema solar y generadores; Sky Net con $212,035.40 para sistema solar y generadores; VP Net con $1,355,545.59 para sistema solar y generadores y World Net con $1,124,561.17 para baterías, generadores y actualización y redundancia de equipos de emergencia.

Etiquetas: Puerto RicoTelecomunicaciones
Entrada anterior

El Gobierno pone en marcha en el Gran Santo Domingo el sistema de transporte escolar colectivo

Siguiente entrada

Someterán a la justicia al cantante «La Paramba» por manejo temerario y conducir ingiriendo alcohol

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Someterán a la justicia al cantante "La Paramba" por manejo temerario y conducir ingiriendo alcohol

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Protestas por el paro nacional en Colombia se desarrollan en todo el país

12 de mayo de 2021

Trajano advierte apuestan al caos quienes piden la renuncia de los miembros de la JCE

4 de marzo de 2020

Apresan tres personas y ocupan 182 paquetes de cocaína

10 de septiembre de 2021

Presidente del CND exhorta a hacer de la prevención su mejor compañera en Semana Santa

15 de abril de 2022

Director de Presupuesto positivo al COVID-19

25 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus