jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Antony Blinken

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
6 de septiembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la política exterior norteamericana se ha destacado por ser un puño de hierro. No cree en negociaciones, sino en imposiciones. Antony Blinken, secretario de Estado, es la punta de lanza de la política exterior de Estados Unidos.

En el mundo entero habla con autoridad, y muchas veces sepulta las individualidades de los países bananeros o del tercer mundo. Nada indica que Blinken vaya a cambiar con su periplo de Haití, República Dominicana.

Hay ahora mismo tres prioridades latinoamericanas para los norteamericanos. El poco avance en las transformaciones que quieren imponer en Cuba, la crisis electoral venezolana y la guerra civil de bajo nivel de Haití.

Por lo menos en los casos de Venezuela y Haití está metida de lleno la República Dominicana. En el venezolano se apoya a la oposición y se llega a romper, en la praxis, las relaciones diplomáticas. Con los haitianos al momento actual la posición nacional ha sido de respeto a la frontera y la territorialidad.

En múltiples ocasiones los Estados Unidos, Canadá y Francia, en el mercado de las Naciones Unidas, han reclamado el apoyo dominicano para establecer centros de refugiados en nuestro territorio, y que se abra la frontera a todo lo que tenga que ver con ayuda humanitaria.

Posiciones de este tipo, lanzarían al país de lleno a ser parte de la guerra civil haitiana, por lo que el presidente Luis Abinader, con fino tacto de estadista, ha rcchazado que el país entre directamente en el conflicto.

Ahora los norteamericanos comienzan a dudar de las posibilidades de los kenianos de ejecutar la intervención y tener el poder de fuego para eliminar las pandillas. Sobre el papel, los kenianos están en Haití para entrenar la policía de ese país.

No han logrado los norte-americanos el apoyo suficiente para que la intervención se haga bajo el manto de los cascos Azules, o sea de las Naciones Unidas. Sus últimos esfuerzos ahora si van dirigidos a que la intervención sea promocionada y ejecutada por la ONU.

Blinken visita Haití, y no se sabe cuál es su receta. Un territorio sin orden ni gobierno efectivo, donde no hay interlocutores. La fragilidad del gobierno vecino le sacan de la posibilidad de poner condiciones Blinken es quien va a determinar los alcances de la intervención.

Lo único que está claro es que para los norteamericanos, no hay la mínima posibilidad de enviar tropas gringas al terreno de los combates. Esperemos, y no mucho tiempo, que Antony Blinken es un pro-cónsul moderno que habla con los hechos y no las teorías de café.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Antony Blinken
Entrada anterior

El Sur Profundo: Más que un término despectivo, un tesoro por descubrir

Siguiente entrada

VIDEOS: El catastrófico supertifón Yagi llega a China

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
VIDEOS: El catastrófico supertifón Yagi llega a China

VIDEOS: El catastrófico supertifón Yagi llega a China

Publicidad

(+) VISTAS

Una mordaza sutil

24 de junio de 2021
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Aplazan para el martes audiencia contra siete personas acusas de estafa a través de supuestos proyectos inmobiliarios

6 de enero de 2024

Declaración de MLB sobre posible plan para el 2020

7 de abril de 2020

República Dominicana notifica una muerte por Covid-19 y 693 nuevos casos

31 de octubre de 2021
Putin indica cómo será la respuesta de Rusia ante la tregua propuesta por EE.UU.

Putin indica cómo será la respuesta de Rusia ante la tregua propuesta por EE.UU.

13 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus