domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Redacción por Redacción
14 de abril de 2025
en Internacionales
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco ha reconocido las virtudes heroicas de Antoni Gaudí, el arquitecto español conocido en todo el mundo por dirigir la construcción de la Sacrada Familia de Barcelona. Por lo tanto, a partir de hoy, el gran exponente del modernismo catalán es Venerable. Y también son Venerables los tres sacerdotes Pietro Giuseppe Triest, Angelo Bughetti y Agostino Cozzolino, también por sus virtudes heroicas.

El Pontífice durante la audiencia de esta mañana con el cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, autorizó la promulgación de los Decretos al Dicasterio de las Causas de los Santos que les conciernen, así como los relativos a la beatificación de Eliswa de la Santísima Virgen, fundadora de la Congregación de la Tercera Orden de Carmelitas Descalzas, hoy Carmelitas Teresianas, y del sacerdote misionero italiano en Brasil Nazareno Lanciotti, mártir.

Antonio Gaudí, «el arquitecto de Dios»

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años. A partir de entonces, dedicó toda su vida a construir el lugar de culto en el que manifestó su genio artístico, su sentimiento religioso y su profunda espiritualidad. Sólo cinco años antes había obtenido el título de arquitecto y había escrito unos apuntes de arquitectura -conocidos como el «Manuscrito» de Reus- en los que exponía sus propuestas sobre ornamentación y edificios religiosos y mostraba un considerable conocimiento y adhesión a los misterios de la fe cristiana.

El joven Gaudí consideraba la Sagrada Familia una misión encomendada por Dios y con esta conciencia transformó el proyecto neogótico original en algo diferente y original, inspirado en las formas de la naturaleza y rico en simbolismo que expresaba su profunda fe y espiritualidad, que tenía influencias benedictinas y franciscanas. Devoto de San Felipe Neri, el arquitecto original se enfrentó a obstáculos y dificultades con valentía y confianza en Dios mientras dirigía la obra y también soportó envidias y celos. De 1887 a 1893 diseñó y dirigió otras obras civiles y religiosas.

Luego, durante la Cuaresma de 1894, le sobrevino una grave enfermedad, causada por un estricto ayuno que, si bien puso en peligro su vida, le proporcionó una profunda experiencia espiritual en su búsqueda de Dios. Superada la crisis, continuó trabajando en diversos proyectos, pero poco a poco fue perdiendo a todos los miembros de su familia, se embarcó en un auténtico ascetismo espiritual, rechazó nuevos encargos y se concentró exclusivamente en la Sagrada Familia, hasta el punto de que en 1925 adaptó como residencia una pequeña habitación contigua al templo. Cristiano convencido y practicante, asiduo a los sacramentos, hizo del arte un himno de alabanza al Señor, a quien ofrecía los frutos de su trabajo, que consideraba una misión para dar a conocer y acercar a los hombres a Dios. El 7 de junio de 1926, fue atropellado por un tranvía. Sin ser reconocido, fue trasladado al Hospital de la Santa Creu, el hospital para pobres de la ciudad. Tras recibir los últimos sacramentos, muere tres días después, el 10 de junio. Al cortejo fúnebre asisten unas 30.000 personas.

El P. Nazareno Lanciotti, mártir en Brasil

Próximo a la beatificación, el sacerdote diocesano romano Nazareno Lanciotti es un mártir de nuestro tiempo. Nacido el 3 de marzo de 1940 y ordenado sacerdote en 1966, tras ejercer su ministerio durante algunos años en la Urbe, conoció la Operación Mato Grosso y llegó a Brasil en 1971. Se instaló en la aldea de Jauru, en la frontera con Bolivia, y aquí comenzó un fecundo apostolado, desarrollando una labor misionera durante treinta años, sostenido por la Eucaristía y la devoción a la Virgen. También se dedica a los más pobres y participa en la lucha contra diversas formas de injusticia y opresión, como los proyectos de los vendedores de prostitución y los traficantes de drogas. Su labor pastoral le resultó incómoda y la noche del 11 de febrero de 2001, mientras terminaba de cenar con unos compañeros de trabajo, fue gravemente herido por dos matones encapuchados que habían irrumpido en su domicilio. Murió el 22 de febrero, a la edad de 61 años.

Eliswa de la Santísima Virgen

Es india, de Kerala, Eliswa de la Santísima Virgen, nacida Eliswa Vakayil, que pronto será beata. Nació el 15 de octubre de 1831 en Ochanthuruth, en el seno de una familia acomodada de terratenientes, muy religiosos. A los 16 años se casó con un rico hombre de negocios, con el que tuvo una hija en 1851. Viuda al año siguiente, eligió una vida de oración y soledad, marcada por la frecuente participación en los sacramentos. Se ocupó de los pobres e hizo de una sencilla cabaña su hogar. En 1862 conoció al carmelita descalzo italiano Leopoldo Beccaro y, con su guía espiritual, fundó la primera congregación local en Kerala, la Tercera Orden de Carmelitas Descalzas.

P. Peter Joseph Triest

Fundador de las congregaciones de los Hermanos de la Caridad, de las Hermanas de la Caridad de Jesús y María y de las Hermanas de la Infancia de Jesús, Pedro José Triest, hoy venerable, nació en Bruselas (Bélgica) el 31 de agosto de 1760. Ordenado sacerdote el 9 de junio de 1786, se vio obligado a vivir en la clandestinidad durante la llamada Revolución Belga contra las disposiciones religiosas de José II de Habsburgo-Lorena y la Revolución Francesa para escapar al juramento sobre la Constitución Civil del Clero. Tras la tolerancia napoleónica, inició una fructífera labor ministerial como párroco en Ronse y se dedicó, en particular, a los huérfanos, los enfermos y los pobres. Fundó un orfanato para atender a niños pobres y abandonados, ayudado por algunas mujeres, y con ellas, en 1804, inició la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Jesús y María.

Don Angelo Bughetti

Don Angelo Bughetti fue también sacerdote diocesano y hoy es venerable. Nació en Imola el 27 de agosto de 1877, en el seno de una familia de condición humilde y profunda fe cristiana. Fue ordenado sacerdote el 31 de marzo de 1900 y, tras unos años dedicado a la enseñanza, se dedicó a la predicación y a diversas actividades caritativas, con el objetivo de formar la conciencia cristiana y civil de los jóvenes, además de escribir artículos para diversas publicaciones periódicas. En un clima anticlerical, socialista y masón, se dedicó a los niños y jóvenes, percibiendo sus dificultades y haciendo fructificar su potencial.

Don Agostino Cozzolino

También es venerable Don Agostino Cozzolino, de Campania, nacido el 16 de octubre de 1928 en Resina (hoy Ercolano), en el seno de una familia pobre y religiosa. Eligió el sacerdocio y se ordenó el 27 de julio de 1952. Después se dedicó a la formación y catequesis de jóvenes y adultos en las parroquias y más tarde fue nombrado vicerrector del Seminario Mayor de Nápoles, donde formó a muchos jóvenes con el ejemplo y la palabra. El 30 de septiembre de 1960 fue trasladado a la Basílica Santuario de Santa Maria della Neve, en el barrio Ponticelli de Nápoles, donde permaneció como párroco hasta su muerte.

Etiquetas: "el arquitecto de Dios"Antoni GaudíSe convierte en Venerable
Entrada anterior

Ejército se incauta de casi 7 millones de cigarrillos de contrabando en Montecristi

Siguiente entrada

Aumentan a 231 los muertos por derrumbe en el Jet Set

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

24 de mayo de 2025
Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

24 de mayo de 2025
Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Alcaldía del DN dispone de seis funerarias y 170 ataúdes para víctimas de la tragedia del Jet Set

Aumentan a 231 los muertos por derrumbe en el Jet Set

Publicidad

(+) VISTAS

Mueren seis más por beber ron clerén

30 de abril de 2020

Presidente Abinader concluye jornada de actividades en La Romana y San Pedro de Macorís

17 de junio de 2023

Ministerio de Turismo inaugura obras y deja iniciadas otras con una inversión de unos 202 millones

3 de mayo de 2023

El Minerd instala comisión que revisará la Ley General de Educación

5 de septiembre de 2022

Extienden hasta el lunes libre tránsito por estaciones de peaje

19 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus