miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

ANEIH pide al gobierno fortalecer industria y no deteriorarla con importaciones masivas

Redacción por Redacción
3 de mayo de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Noel Ureña Ceballos, urgió al gobierno a fortalecer la industria nacional y no deteriorarla con la promulgación de leyes que favorecen las importaciones masivas que dejarán secuela a largo plazo en los sectores productivos.

Ureña Ceballos reiteró su rechazo de poner límite y restricciones en la ley que fue conocida en el Congreso Nacional para establecer tasa cero en las importaciones de productos que se fabrican localmente, en especial a los de la canasta básica.

Advirtió que a futuro, si se aprueba esta ley por el Poder Ejecutivo, traerá consecuencias graves para la industria nacional, la misma que ha ido tratando de sobrevivir a lo largo de los años, desarrollándose, industrializándose y capacitándose en materia de sistema de gestión de calidad y desarrollando nuevas maquinarias para poder competir localmente y exportar.

Ureña Ceballos instó establecer tasa cero para los insumos y materias primas que son utilizadas para toda la industria nacional, principalmente para la elaboración de los productos de la canasta básica como una forma de hacer más competitivo los sectores y que sea una medida para controlar la inflación a largo plazo.

Recordó que con el acuerdo comercial con Centroamérica y Estados Unidos (DRCafta) y otros acuerdos comerciales, los productos alimenticios ya no pagan arancel, por lo que entienden que no era necesario otra legislación.

Ureña Ceballos resaltó que el proyecto de importación de tasa cero fue modificado y mencionó como ejemplo, que el «pan sobao» se incluyó para importar, un producto que se fabrica localmente y que es insignia de las panaderías dominicanas.

Criticó que el proyecto de ley no especifica de dónde se van a importar los productos.

«Entendemos que el gobierno está haciendo grandes sacrificios para entregar subsidios a los productores agropecuarios, pero esto debe conllevar un plan sector por sector, con objetivos específicos medibles donde se puedan ver sus resultados a largo plazo y su impacto en el mercado», manifestó el presidente de ANEIH.

Entrada anterior

Policía activa búsqueda de tres hombres que ultimaron a un cabo de la institución

Siguiente entrada

Falsificación y desinformación: las armas con las que se ataca a los periodistas en una guerra moderna

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Falsificación y desinformación: las armas con las que se ataca a los periodistas en una guerra moderna

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Discurso….

Agonía Fronteriza

10 de julio de 2024

Suspenden audiencia contra policías vinculados a muerte de religiosos

8 de octubre de 2022

Adoexpo dice que control del comercio ilícito del ron fortalece este producto

6 de enero de 2023

Presidente Abinader promete dejar un país más seguro y económicamente estable

7 de octubre de 2021

Autoridades dominicanas desmantelan red que enviaba cocaína líquida a Europa 

15 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus