jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Amara La Negra se une al proyecto «Bachatas Urbanas»

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2025
en Cultura, Espectáculos, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Amara La Negra se une al proyecto «Bachatas Urbanas»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La cantante Amara la Negra se unió al proyecto cinematográfico «Bachatas Urbanas», de La Aldea Estudio, un documental que celebra la evolución de la bachata y su impacto cultural.

«La bachata significa República Dominicana, sabor, ritmo, familia. Es un honor formar parte de este proyecto», afirma Amara La Negra, quien interpretará «Llanto a la Luna», el emblemático tema de José Manuel Calderón, pionero del género.

El documental, dirigido por Pedro Angel López y producido por Desirée Díaz Silva, explora la conexión entre la bachata y la música urbana, destacando el camino de ambos géneros desde la marginalidad hasta su reconocimiento internacional.

«Decidimos documentar la bachata y su vínculo con la música urbana porque ambos géneros comparten una historia similar: nacieron marginados y luego conquistaron el gusto popular», señala López.

El proyecto reúne a destacadas figuras del género urbano como Vakeró, Martha Heredia, Bulin 47, La Insuperable, Mozart La Para, El Lápiz Consciente, El Mayor, Secreto, Liro Shap, Chimbala y La Materialista, quienes reinterpretarán clásicos de la bachata con su estilo distintivo.

Rouel Camilo Pier Jerez (El Clasicom), director musical del documental, dijo que «dirigir la música de este proyecto es un reto significativo, especialmente al trabajar con un género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Agradezco a La Aldea por confiar en mi talento para esta producción histórica».

Francis Disla, El Indio, CEO de La Aldea Estudio, enfatizó el valor cultural del proyecto: «Bachatas Urbanas representa un compendio de la historia dominicana. Los artistas urbanos, que conectan profundamente con la juventud, son los intérpretes ideales para homenajear las bachatas más emblemáticas del país».

El documental, cuyo estreno está programado para diciembre de 2025, no solo revitalizará clásicos del género sino que también explorará las raíces e impacto sociocultural de la bachata como elemento fundamental de la identidad dominicana. A través de entrevistas exclusivas y presentaciones especiales, la producción promete ofrecer una experiencia única que celebra la riqueza musical del país.

Etiquetas: "Bachatas UrbanasAmara la NegraLa Aldea Estudio
Entrada anterior

Seguirán congelados los precios de los combustibles de mayor uso en RD

Siguiente entrada

Abinader inaugura carretera Comendador-Guaroa-Macasías, en Elías Piña

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Abinader inaugura carretera Comendador-Guaroa-Macasías, en Elías Piña

Abinader inaugura carretera Comendador-Guaroa-Macasías, en Elías Piña

Publicidad

(+) VISTAS

Giordano: En el Crisol

La muerte madrugó

12 de abril de 2025

Designa a Arnaldo Rodríguez en dirección regional de Deportes en La Vega

20 de octubre de 2020

La crisis de Afganistán «tiene visos de catástrofe humanitaria”

13 de agosto de 2021
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Constitucionalidad y transparencia

3 de noviembre de 2024

P. Rico-Colectiva Feminista realiza en Río Piedras mural comunitario en solidaridad con Palestina ante la agresión de Israel

5 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus