lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Alerta y chantaje

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
13 de junio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Los Estados Unidos y algunos países europeos han apuesto en alerta a sus ciudadanos sobre los peligros que enfrentan al visitar a la República Dominicana, donde estiman hay una ola incontrolable de criminalidad.

Esa alerta de los Estados Unidos mueve a reflexión, sobre la situación de peligro social en que viven los dominicanos y sus visitantes. De hecho, todos estamos al filo de la navaja.

Sin embargo, la posición de los norteamericanos no se puede considerar una injerencia en problemas internos, debido a que están protegiendo a sus ciudadanos que vienen a vacacionar a República Dominicana.

También hay que quitarse el ropaje de la hipocresía al considerar que los norteamericanos no pueden hablar de violencia por el crimen que ensangrienta sus calles. De nuestra violencia, puede hablar cualquier país que envíe aquí a sus ciudadanos.

Cierto que en los Estados Unidos hay violencia y poca seguridad, hasta en áreas tan vitales como el Metro y los parques, pero ese es un problema que los norteamericanos deben enfrentar de acuerdo con sus circunstancias.

La violencia en el país tiene que ser enfrentada y controlada por los dominicanos, los que obligatoriamente tienen que ofrecer seguridad a todos los turistas.

Para enfrentar al crimen que atormenta a toda la sociedad dominicana hay que aplicar acciones de puño de hierro, pero también medidas de corte social. La miseria extrema que se vive en los barrios y la zona rural, es caldo de cultivo para que nazcan las pandillas.

Desde luego, los Estados Unidos no dan pasos a lo loco. Cuando a un país bananero le mandan una alerta, esto se puede interpretar como una presión, originada por otros objetivos.

Lo Estados Unidos son compromisarios en los signos de exclusión y marginalidad extrema que padece una parte importante de la sociedad dominicana. Como pasa en cualquier sector segregado norteamericano. Ellos saben que el crimen se nutre de esos desechos sociales.

Que las autoridades apliquen medidas para controlar la violencia, que se está desbordando y doblando las rodillas a la sociedad, pero la alerta de los Estados Unidos hay que colocarla en su justo pedestal: una advertencia y una presión para que haya mayor apertura con los campamentos haitianos en RD, que se elimine la prohibición de los abortos y se mantenga congelada la relación comercial con China. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuelf25@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Alerta y chantaje
Entrada anterior

Ecuador se alista para comicios anticipados: los 8 binomios que aspiran a la presidencia

Siguiente entrada

Policía Nacional apresa dos hombres por varias denuncias de robo en Santo Domingo Este

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía Nacional apresa dos hombres por varias denuncias de robo en Santo Domingo Este

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Disfrutar de personas

10 de marzo de 2020

Diputados aprueban solo una causal en primera lectura del Código Penal

28 de abril de 2021

Quentin Tarantino enumera las 11 mejores películas de todos los tiempos

30 de julio de 2020

Precipitaciones ligeras y ambiente caluroso para este lunes

31 de julio de 2023
Motociclistas piden enmiendas a la Ley de Tránsito

Motociclistas piden enmiendas a la Ley de Tránsito

18 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus