domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Al segundo año

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
13 de agosto de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Se abren las compuertas del segundo año del mandato de Luis Abinader. La cuerda se va a tensar porque en el 2022 ya comienzan las primarias para todos los niveles. Hasta hoy, el gobierno no ha tenido ninguna oposición, salvo algunos artículos de prensa, o comparecencias de partidistas en radio y televisión.

Para sectores de oposición, su sobrevivencia está en orquestar un creíble episodio de lucha política. Tienen que ser los críticos del gobierno, sin caer en tremendismo, pero habría de ver si tienen opciones a mano.

Los peledeístas, que de acuerdo al pasado reconteo electoral son los número dos, tienen que quitarse la soga del cuello de las acusaciones de corrupción. Es difícil desligar a exfuncionarios y militantes de bajo nivel, del accionar partidista. La corrupción será un tema que seguirá vivo en todo el proceso de primarias.

La magia del PLD y uno que otro partido de oposición sería tener la destreza para sacar de la agenda nacional el tema de la corrupción. En algunos casos se está a punto de sentencia, y los otros siguen a nivel de medida de coerción. Todo indica que ese aspecto de la vida nacional no será congelado.

Pero mientras una aparte de la oposición lucha para que la guillotina no le caiga en el pescuezo, tiene que participar en el debate de los demás temas de la vida nacional. Habrá que ver hasta donde tiene fortaleza para hacerlo. Sin dudas que políticos veteranos y de mil batallas capearán este temporal, y buscarán salidas de acuerdo con las circunstancias.

El gobierno tendrá un año más para ir perfilando su línea de trabajo. Camino a los dos años, la pandemia sigue viva. La lucha frontal contra el Covid ató de manos al gobierno con una economía menguada, la política de pleno empleo abandonada y estableciendo una línea de préstamos internacionales.

Le queda por delante al gobierno enfrentar por todos los medios posibles el alto costo de la vida. La comida diaria es uno de los temas más sensibles en la sociedad dominicana y los aumentos alocados y abusivos, tienen que ser controlados por las autoridades.

Se pondrá en juego la estrategia gubernamental para controlar la delincuencia. Otros han fallado con planes de paz ciudadana. Nada nuevo hay bajo el sol, pero vamos a esperar. Las drogas, el raqueterismo, la delincuencia callejera, son de los grandes problemas que tiene la sociedad y deben ser erradicados o al menos controlados.

La educación pone a prueba a las autoridades, al tratar de iniciar en un mes un año escolar presencial. La fiebre africana porcina va a terminar con el sacrificio de la mayor parte de los cerdos y teniendo que iniciar una nueva crianza. Termina el primer año, y el camino es difícil para el gobierno y escabroso para una oposición que sigue en reflujo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: campañacorrupciónDominicanaPolítica
Entrada anterior

MICM mantiene precios de todos los combustibles sin variación

Siguiente entrada

BID y la OEA destacan acciones del presidente Abinader para dinamizar economía durante la pandemia

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

BID y la OEA destacan acciones del presidente Abinader para dinamizar economía durante la pandemia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

MEPyD lanza Fondo de Cohesión Territorial para elevar calidad de vida

24 de junio de 2020

Cormidom llama a la unidad para preservar la mina y generar confianza de accionistas para su reapertura

18 de mayo de 2023

Sarodj presenta “Bum Bum”, su nueva canción

17 de octubre de 2022

Tres meses de prisión preventiva contra hombre por corte de más de 300 troncos de árboles de guaconejo

10 de septiembre de 2023
Claudia Sheinbaum anuncia a los primeros integrantes de su gabinete

Claudia Sheinbaum anuncia a los primeros integrantes de su gabinete

20 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus