miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Adriano Espaillat afirma conteo incompleto de censo 2020 significaría pérdidas millonarias en recursos

Redacción por Redacción
8 de septiembre de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Freddy P. Galarza

Nueva York.- El congresista dominicano en los Estados Unidos, Adriano Espaillat, aseguró que un conteo incompleto del censo en la comunidad podría significar la pérdida de millones de dólares en un momento que se necesitan más inversiones.

Espaillat señaló que el censo que se realiza en estos momentos se usa para determinar la asignación de escaños en el Congreso, «un conteo incompleto en Nueva York, puede conducir a que menos miembros en el Congreso representen a nuestro estado».

«Eso también significa que las prioridades de los neoyorquinos no estarían tan bien representados en la capital de nuestra nación», añadió el congresista por el distrito 13 de Nueva York.

Espaillat manifestó que en medio del coronavirus y los disturbios sociales que están ocurriendo en este momento, el censo 2020 es comprensible la última cosa en la mente de la mayoría de las personas.

Agregó que las estimaciones han demostrado que las comunidades pueden perder hasta 3.000 dólares en fondos por cada persona que no complete el censo.

Precisó que de hecho, hasta el 4 de septiembre del 2020, solo el 63.8% de los residentes del distrito congresual 13 de Nueva York y el 65.3% de las personas en todo el país lo han completado desde que comenzó a mediados de marzo.

«Aún a, es vital que todos en el distrito congresual 13 de Nueva York, tomen 10 minutos para completarlo», puntualizó.

Expuso que las soluciones a los problemas que «enfrentamos actualmente» estarán determinada por quien tiene poder y cómo se asigna el dinero a las comunidades de todo el país y el censo es crítico para determinar ambos.

Espaillat explicó que el censo determinará cuántos escaños en el Congreso recibirá cada estado y cómo se asignarán los fondos federales durante la próxima década a medida que «nos recuperemos de la pandemia actual».

Puntualizó que el censo 2020 determinará también cómo se asignan 1.5 billones de dólares (trillones en el sistema numérico inglés) de fondos federales durante los próximos 10 años para los hospitales, escuelas, desarrollo de pequeñas empresas y proyectos de infraestructura como construcción y reparación de carreteras.sí

Etiquetas: Aboga-Censo 2020Espaillat
Entrada anterior

Investigación a obras de Odebrecht en fase final en la Cámara de Cuentas

Siguiente entrada

Alcaldía y distribuidoras de electricidad pactan mejorar alumbrado público

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

Pena máxima para el excirujano francés que violó a casi 300 niños

28 de mayo de 2025
El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

El Papa: La compasión es humanidad, ayudar al otro significa involucrarse

28 de mayo de 2025
Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alcaldía y distribuidoras de electricidad pactan mejorar alumbrado público

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La OIEA alerta de «riesgo de un gran accidente nuclear» tras el ataque contra la central de Zaporozhie

La OIEA alerta de «riesgo de un gran accidente nuclear» tras el ataque contra la central de Zaporozhie

7 de abril de 2024
El poder de la oración

Ambivalencia

31 de enero de 2025

Pleno de la JCE se reúne con JCE y secretarios de 31 juntas electorales

28 de mayo de 2021

La Junta de Supervisión celebrará su 41a reunión pública

9 de septiembre de 2023
Un asunto de extrema urgencia

Potenciales asesinos sobre ruedas

15 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus