lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

ACROPROVI emplaza a solucionar alza de los materiales de construcción

Redacción por Redacción
10 de marzo de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas Inc. (ACOPROVI) emplazaron a los fabricantes y suplidores de los principales insumos de la construcción a que en un período no mayor de 15 días encuentren soluciones conjuntas a la situación del alza de materiales  experimentadas y reportadas desde junio del pasado año.

En un comunicado de prensa, la entidad manifiesta que esa sería la única vía posible para que las familias dominicanas tengan acceso al derecho constitucional de una Vivienda Digna, y de que el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz (PNVFF) sea ejecutado según los planes y objetivos gubernamentales.

Resalta que ese sector es de los pilares para la reactivación de la economía nacional y por ello saluda y toma la palabra del Ministro de Industria y Comercio, al referirse a las intenciones que tiene el Gobierno de evitar la especulación y la escasez, mediante la búsqueda de alternativas que amplien la oferta para la adquisición de los principales insumos de construcción, a la vez de articular mayores facilidades en la importación de los diversos materiales, tendentes  a lograr que el mercado se autoregule.

“Ante esto proponemos que se incluya dentro de las acciones a tomar la reducción transitoria de aranceles y agilización de procesos de importación, lo que daría al traste con la especulación, mitigando los efectos adversos que estamos actualmente experimentando y que, de mantenerse los mismos, estarían provocando una terrible situación de inestabilidad en nuestro sector, y en consecuencia en la economía del país”, plantea la organización.

Para ACOPROVI, la situación actual de precios es insostenible y entendemos que es el origen del paro de labores realizado por la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), situación que podría extenderse a otras zonas del país.

“De ahí que debemos tomar acciones rápidas y factibles para todos los actores que intervenimos en el sector, y evitar tener que vernos en la necesidad de sumarnos a ese tipo de acciones o incluso implementar medidas más drásticas al respecto”, manifiesta en su parte de prensa.

Etiquetas: ACROPOVIalzaConstrucciónmaterialessolucionar
Entrada anterior

La salud: un derecho de todos

Siguiente entrada

Suspenden policías por muerte en Los Alcarrizos de buscado por homicidios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suspenden policías por muerte en Los Alcarrizos de buscado por homicidios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud Pública presenta nuevo método para diagnóstico de COVID-19

11 de agosto de 2020

Abel Martínez se reúne con agropecuarios y plantea soluciones para mejorar la productividad

30 de octubre de 2022

Salud Pública reporta un nuevo caso de viruela del mono

3 de agosto de 2022

Padres moverán a Soto al LF, pero ¿dónde jugará Tatis Jr.?

14 de febrero de 2023
Mizuhara acusado de fraude bancario; fue presentada una denuncia criminal

Declaración del Comisionado sobre el fallecimiento de Willie Mays

19 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus