jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Aboga por identificar autores materiales e intelectuales de amenazas a procuradora Miriam Germán

Redacción por Redacción
11 de junio de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El experto en Derecho Constitucional, doctor Eduardo Jorge Prats, consideró que se debe realizar una profunda investigación, identificar a los autores materiales e intelectuales de las amenazas que ha recibido la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito.

Al mismo tiempo, Jorge Prats manifestó que se debe garantizar la seguridad e integridad física de la jefa del Ministerio Público.

«Sobre todo, debe hacerse una investigación profunda para llegar a las raíces y los autores, no solo materiales, sino también intelectuales, de esta presión, de este chantaje, de estas amenazas, de esta tentativa de criminalidad», enfatizó el jurista y catedrático entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Jorge Prats manifestó que se debe respaldar a la Procuraduría General de la República en la lucha contra la delincuencia en todas sus manifestaciones.

«Pienso que lo más importante es garantizar la seguridad física, la integridad física y la vida de la Procuradora General de la República, doña Miriam Germán, y la de todos los miembros del Ministerio Público y de los auxiliares de la persecución penal», adujo, al señalar que la consolidación de un clima basado en la convivencia de la seguridad ciudadana depende, sobre todo, de la capacidad del Ministerio Público y de la Judicatura de perseguir efectivamente y sancionar a aquellas personas que son sindicadas en crímenes considerados de la más grande nocividad para la sociedad.

Citó entre esos crímenes el narcotráfico, el sicariato y la delincuencia económica en sus diferentes manifestaciones.

Jorge Prats estimó que en la medida en que se consolida un Ministerio Público independiente, que pueda combatir los poderes invisibles y fácticos, las delincuencias transnacionales, como el tráfico ilícito de personas y la criminalidad económica, esas amenazas se cernirán sobre los representantes de la justicia o de la persecución penal.

De otra parte, manifestó que hay proyectos como el Código Penal, que aunque están ampliamente consensuados en todo su articulado, tiene elementos como la penalización a la interrupción voluntaria del embarazo que obstaculiza su aprobación porque en un sistema democrático depende mucho de las mayorías parlamentarias.

Observó que el tema del aborto juega un elemento que distorsiona la aceptación de la pieza sobre la cual hay consenso.

«Definitivamente, esa despenalización no podrá tener lugar en el Código o fuera del Código mediante una ley separada, si no hay un movimiento social, un movimiento de las mujeres hacia el reconocimiento de que por lo menos en determinados supuestos debe permitirse la despenalización», precisó Jorge Prats.

En otro orden, el jurista estimó que el presidente Luis Abinader tiene la gran oportunidad para dejar su impronta en el Tribunal Constitucional, con la designación de un nuevo presidente de esa Alta Corte y otros cuatro jueces, a partir de diciembre de este año.

Observó que el mandatario es el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con mayoría en el órgano de escogencia en las Altas Cortes, que ha designado ya cuatro jueces en el TC en su proceso de renovación.

Manifestó que el jefe de Estado tendrá el poder de designar cinco jueces más, para un total de nueve en el TC, lo cual le garantizará dejar sus huellas en esa Alta Corte. «De manera que lo que salga bien o salga mal, después de diciembre de este año, se debe al presidente Abinader, tiene esa potestad de poder marcar la segunda etapa, la segunda ola de consolidación del Tribunal Constitucional».

Jorge Prats opinó que los candidatos a nuevos jueces del TC deben tener solvencia moral, idoneidad, honestidad, capacidad y profesionalidad.

Etiquetas: Autores materiales e intelectualesDe amenazas a Germán BritoPide identificar
Entrada anterior

Voluntariado Banreservas destacará políticas de inclusión ante la ONU

Siguiente entrada

Militares de 28 países de América celebrarán ejercicios militares en República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Militares de 28 países de América celebrarán ejercicios militares en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Niños de comunidades desfavorecidas podrían morir antes a causa de tumores cerebrales cancerosos

Niños de comunidades desfavorecidas podrían morir antes a causa de tumores cerebrales cancerosos

28 de junio de 2024
El COE coloca 7 provincias en alerta verde

El COE coloca 7 provincias en alerta verde

17 de diciembre de 2024
Un popular tubérculo cura mejor el estómago que los medicamentos

Un popular tubérculo cura mejor el estómago que los medicamentos

14 de abril de 2025

Tejeda dice que Abinader merece seguir como presidente por logros exhibidos

1 de marzo de 2023

EE.UU. emite una alerta mundial de viaje

19 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus