viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Abinader propone en la ONU aprobar mecanismo garantice la estabilidad de los precios del crudo

Redacción por Redacción
20 de septiembre de 2023
en Económicas, Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nueva York.- El presidente Luis Abinader propuso este miércoles en su alocución durante su discurso ante la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), a que se discuta y se apruebe un mecanismo financiero que garantice la estabilidad de los precios del crudo a países importadores de renta media y baja, como República Dominicana.

Abinader aprovechó para llamar la atención sobre la práctica del control de la oferta de los países exportadores, para mantener elevados los precios del crudo, en perjuicio de los países importadores.

“En esta asamblea representativa de unos y otros deberíamos discutir y aprobar un mecanismo financiero que garantice la estabilidad de los precios del crudo a países importadores de renta media y baja, como el nuestro”, declaró el mandatario.

Abinader afirmó que República Dominicana cree firmemente en una reforma profunda a la arquitectura financiera internacional, que beneficie a todos los países de manera equitativa y expresó que la nación dominicana tiene el firme compromiso de que se pueda construir un modelo de desarrollo humano, inclusivo, justo y sostenible.

Sobre ese particular indicó que “en el país se han dado pasos importantes para enfrentar la emergencia climática, como la reciente adopción de la convención para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ), convención que firmaré en la tarde de hoy”, informó el mandatario.

Recordó que quien mira desde el aire a la República Dominicana y Haití, percibe una diferencia palpable y desgarradora.

“Una mitad verde y floreciente corresponde a la República Dominicana, que ha priorizado la conservación y gestión sostenible de sus recursos naturales. La otra mitad, desprovista de esa rica cubierta forestal, refleja el dramático paisaje deforestado de Haití”, dijo el mandatario.

A juicio del gobernante, esta frontera natural no es solo una lección geográfica, sino un potente recordatorio de lo que le espera al mundo si continúa ignorando las alarmas de la naturaleza.

Al referirse a este tema, declaró que ese es un efecto nocivo para el cambio climático, ya que afecta a la región del Caribe.

“Esta alga, que devora las costas caribeñas, incluyendo las de Estados Unidos y México, tiene gravísimos impactos económicos, sociales y medioambientales, especialmente para el turismo, que representa hasta un 75 % de la economía de algunos de los países del Caribe”, consideró.

Informó que para combatir este mal, República Dominicana ha creado una Mesa Multisectorial “para lidiar con este problema, y aspiramos a que los países desarrollados contribuyan con la solución”.

Por otra parte, en torno al tema de la corrupción, dijo que en ese sentido se busca alcanzar un contrato social más justo y un Estado más efectivo para la lucha contra la corrupción. “La ciudadanía dominicana la ha asumido como respuesta a uno de sus principales reclamos. Los distintos indicadores internacionales sobre la percepción de la corrupción confirman los avances que mi Gobierno ha logrado en este sentido”.

Reiteró que el país aspirará mediante una candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para el período 2024-2026, en las elecciones que se celebrarán el próximo mes. “Esta candidatura representa nuestro firme compromiso con la defensa de los derechos humanos”.

Etiquetas: abinaderEstabilidad de los precios del crudoPropone aprobar mecanismoQue garantice
Entrada anterior

Obras Públicas instala equipos para trabajo continuo en Sabana Grande de Boyá

Siguiente entrada

Gobernador inspecciona trabajos de Acueductos y Obras Públicas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador inspecciona trabajos de Acueductos y Obras Públicas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Alianza País exhorta a los ciudadanos a tomar en serio la crisis del coronavirus

12 de marzo de 2020

Superintendencia de Bancos invertirá 40 millones de pesos en Quita Sueño

29 de diciembre de 2020

Ministro de Defensa recorre la frontera con Haití y destaca tranquilidad en la zona

6 de julio de 2023

Sin muertes, República Dominicana notifica 5.155 contagios de Covid-19

10 de enero de 2022

Gobierno realizará operativos de tipificación sanguínea en instituciones públicas

7 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus