jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Abinader dice que República Dominicana consolida su posicionamiento como hub logístico de clase mundial

Redacción por Redacción
17 de abril de 2024
en Económicas, Gobierno, Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Luis Abinader proyecta economía de RD podría duplicarse en 12 años
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). -El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la República Dominicana consolida su posicionamiento como el hub logístico de clase mundial, que avanza para convertirse en el principal y más importante a nivel de toda la región.

Durante la inauguración de la primera cumbre Dominican Republic Logistics Summit 2024 (DRLS2024), que tiene como lema: «Conectando Oportunidades Globales”, el mandatario dijo que la República Dominicana goza de una posición geográfica privilegiada y su excelente infraestructura, conectividad y servicios logísticos, dedicando más de 300 mil metros cuadrados a la logística internacional.

En ese sentido, Abinader dijo que la posición geográfica le ha permitido al país captar la atención de importantes empresas multinacionales, líneas aéreas y empresas logísticas que desde aquí desarrollan operaciones competitivas, permitiéndonos llegar a múltiples destinos en distintas partes del mundo.

En el acto celebrado en el Hotel Embajador en Santo Domingo, el gobernante expuso que la ubicación geográfica es una ventaja inigualable siendo esta un factor clave para incrementar las exportaciones, ya que una disminución del 10 % en los costos de transporte podría aumentar las exportaciones en un impresionante 30%.

«República Dominicana sigue posicionado en el top 10 de países en la región de América Latina y el Caribe con mejor desempeño en materia de conectividad marítima»,dijo.

También, indicó que el país conecta con más de 55 países y 170 destinos internacionales, gracias a la extensa conectividad aérea. «Dos de los ocho aeropuertos internacionales que operan en el país, el Aeropuerto Internacional de Las Américas y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, se han posicionado como importantes centros de distribución para empresas extranjeras», expuso.

En cuanto a conectividad portuaria, el presidente Abinader dijo que, gracias a la eficiencia y notable capacidad de los puertos del país, expuso que al cierre de 2023 República Dominicana logró un hito importante, movilizando un impresionante volumen de TEUs de carga contenerizada, esto es cerca de 2.3 millones.

El mandatario asimismo destacó también el sector de carga aérea, donde el año pasado, los aeropuertos del país manejaron un total de 30 millones de kilos de carga aérea. Subrayó que este flujo constante de mercancías por vía aérea es testimonio de la agilidad e importante conectividad que caracteriza al sistema logístico nacional.

«Nuestra economía ha demostrado un crecimiento sostenido y robusto, con una tasa de crecimiento promedio del PIB de 5.03% durante los últimos 10 años, superando significativamente el promedio regional de 1.37%.», sostuvo.

Destacó que esta notable actuación se debe a la implementación de políticas sólidas, especialmente por parte del Banco Central, y a la flexibilidad estructural de nuestra economía frente a las cambiantes condiciones globales.

El gobernante indicó que la República Dominicana está considerado como uno de los países pioneros en el mundo en implementación exitosa del régimen de Zonas Francas, registrando más de 830 empresas en operaciones, diseminadas en 88 parques localizados en toda la geografía nacional.

Sostuvo que en materia de empleos y exportaciones los resultados también son sobresalientes, donde al cierre del año 2023, se registraron más de 198,000 empleos directos, siendo este su nivel más alto en su historia.

También, las exportaciones registraron también un hito importante, alcanzando, por primera vez, más de 8 mil millones de dólares, siendo esto un equivalente a un crecimiento de 38% en comparación con el año 2020.

Subrayó que el esfuerzo y trabajo coordinado entre el sector público y privado han sido claves para lograr el crecimiento y los frutos que evidenciamos hoy en día tanto el sector de zonas francas como en el sector logístico.

De su lado, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, resaltó el liderazgo del presidente Abinader, que cuando asumió el mando del destino del país encontró un marco jurídico para regular el comercio internacional que databa del año 1942.

«Hoy tenemos una moderna legislación aduanera, reglamentada, acompañada también de una legislación marítima», destacó Lovatón.

Dijo que cuando el presidente Abinader asumió el poder en el año 2020 el promedio en el despacho de a través de las ventanillas únicas de comercio exterior de nueve días, a la fecha, el promedio de despacho de la permisologia que permite agilizar la carga es de dos días y seis horas.

El presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, Jaak Rannik, destacó la estratégica y privilegiada posición geográfica que cuenta el país que se sustenta en una conectividad envidiable con puertos marítimos de carga manejando más de 4,000 barcos al año de los cuales destacamos más de 30 salidas semanales conectando directamente a mercados de la región.

Resaltó, además, que el país cuenta con ocho aeropuertos y manejando cerca de 150,000 operaciones aéreas, conectando con más de 70 países.

La cumbre, organizada por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) cuenta con el apoyo de más de 50 empresas y entidades líderes y aliadas del sector.

En el marco del DRLS2024 los temas sobre conectividad, innovación, sostenibilidad, oportunidades logísticas y nearshoring serán abordados por expertos nacionales e internacionales, mediante una serie de conferencias magistrales y paneles de discusión.

Este evento servirá como punto central para la creación de conexiones comerciales a través de distintas rondas de negocios, así como la visita a zonas de actividad logística del más alto nivel.

La ubicación estratégica del país, que favorece una rápida conexión que reduce los tiempos de exportación e importación hacia y desde Europa, EE. UU., Asia, Centroamérica y Sudamérica, fue destacada durante la ceremonia, con líneas de conectividad que se desplegaban desde la República Dominicana hacia diversos puntos del mapa global.

Acompañaron al presidente Abinader, el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la Unión Europea ante la República Domicana, señora Katja Afheldt; el comandante de la Armada Dominicana de República Dominicana, el vicealmirante Agustín A. Morillo Rodriguez y el director de INFOTEP, Rafael Santos Badia.

Etiquetas: comercioGobierno
Entrada anterior

Miguel Vargas acompañará candidatos del Cibao

Siguiente entrada

El Seguro Social ampliará la política de subsidio de alquiler de SSI

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra implicado en red de narcotráfico dirigida por Yunior Santos Restrepo

14 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que propinó varios machetazos a su pareja

14 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader visitará mañana las provincias Espaillat y San Cristóbal

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada
El Seguro Social publica propuesta para intercambio de información de nómina

El Seguro Social ampliará la política de subsidio de alquiler de SSI

Publicidad

(+) VISTAS

El presidente Abinader participa en el Foro del BID en Washington

2 de noviembre de 2023

El fucú

16 de junio de 2022

Periodistas seleccionan a Aurelio Henríquez como presidente del CDP

28 de agosto de 2021

El PRSD rechaza uso de intermediarios en compras de quipos y medicamentos para el Covid-19

6 de abril de 2020

Puerto Rico reportó siete muertes por Covid-19 y 868 casos confirmados

6 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus