lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Abinader destaca reducción de la tasa de pobreza en su Gobierno

Redacción por Redacción
11 de diciembre de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que de abril a junio de 2023 la tasa de pobreza en el país ha reducido 23.4%, la cifra más baja desde el 2016.

Al intervenir en su rueda de prensa de lunes, La Semana, Abinader manifestó, además, que en esta gestión se aplicaron dos aumentos de salarios mínimos, un 19% de aumento en 2022.

De igual modo, un 15% de aumento en 2023 más 4% de aumento en febrero de 2024, para un 19%. Dijo que el aumento acumulado del 2022 al 2024 sería de 38%. 22.7% de inflación acumulada de 2020 al 2023.

Explicó que hubo un aumento de 35.7% en tres años, y que del 2012 al 2020 era de 245.8 dólares, mientras que del 2020 a mayo de 2023 fue de 333.6 dólares.

El mandatario indicó que el gobierno ha creado 222,497 empleos desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023, de los cuales 164,498 son formales, lo que equivale a un 74% de empleo formal.

Asimismo, comunicó que durante esta gestión de gobierno se han creado 422,739 nuevos empleos formales.

Entre estos citó que en hoteles bares y restaurantes se han creado 91,003 empleos, comercios 89,435, en otros servicios 73,007, manufactura 36,829, construcción 30,441, transporte y almacenamiento 26,879 y en servicios de salud 15,826 empleos.

De igual forma, en alquiler de viviendas 15,726, servicios de enseñanza 14,694 empleos, intermediaciones financieras y seguros 2,985, comunicaciones 12,330, electricidad, gas y agua 2,238 y explotación de minas y canteras 1,346 empleos.

El mandatario explicó que en 2020 en las zonas francas hubo 164,421 empleos; en 2021 hubo 183,232; en 2022 hubo 192,461 y en octubre de 2023 se llegó a la cifra de 197,313 empleos.

Precisó que de acuerdo con datos de la Tesorería de la Seguridad Social en las microempresas hubo un 9.2% de empleos, en las pequeñas empresas 13.2% y 4.9% en medianas empresas.

El mandatario dijo que en el tercer trimestre del 2023 hay 4.85 millones de ocupados en empleos, «siendo el nivel histórico más alto».

Dijo que en República Dominicana en 2019 la inversión extranjera era de US$3,021 millones y en 2022 de US$4,010.4 millones, mientras que en Costa Rica en 2019 era de US$2,812.3 millones y en 2022 de US$3,045 millones.

En tanto, que en Panamá en 2019 era de US$3,921 millones y en 2022 era de US$2,640.4 millones; en Guatemala en 2019 era de US$976.1 millones y en 2022 era de US$1,352.4 millones y en Nicaragua en 2019 era de US$503 millones y en 2022 era de US$1,293.8 millones.

Al referirse a Honduras, dijo que en 2019 era de US$498.1 millones y en 2022 era de US$822.6 millones; en Belice era en 2019 de US$93.9 millones y en 2022 era de US$133.6 millones y en El Salvador era en 2019 de US$636.2 millones y en 2022 era de US$-99.1.

Del su lado, del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, al referirse al impulso del teletrabajo, explicó que el gobierno está ejecutando este programa con el propósito de fortalecer las relaciones laborales y familiares, incrementar la productividad y facilitar el acceso a empleos formales, todo ello a través de cuatro componentes claves.

Iniciando con el fortalecimiento normativo, que busca consolidar los arreglos de flexibilidad en el trabajo mediante el consenso entre empleadores y trabajadores para mejorar la vida laboral y familiar.

En capacitación y herramientas, el INFOTEP y el Ministerio de Trabajo, junto con empleadores, capacitarán a trabajadores en las herramientas y prácticas del teletrabajo, facilitando acuerdos para flexibilizar las jornadas laborales.

En cuanto a financiamiento para micro y pequeñas empresas, el gobierno facilitará el acceso a financiamiento, a través del Banco de Reservas, para micro y pequeñas empresas interesadas en adquirir tecnología para implementar el teletrabajo en el sector privado formal.

También, se establecerán centros tecnológicos comunitarios para aquellos que no cuenten con facilidades en sus hogares, y se pondrá a disposición de la ciudadanía una calculadora de ahorros sobre teletrabajo, que incluirá factores como transporte y productividad.

Etiquetas: DominicanaGobiernopobreza
Entrada anterior

Estados Unidos sanciona al exprocurador Jean Alain Rodríguez por corrupción

Siguiente entrada

Guardia Costera rescata a tres hombres, y recuperan cuerpo de cuarto, desaparecidos en Playa Escondida (Video)

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Mujer mata a un hijo de dos años en La Romana

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Guardia Costera rescata a tres hombres, y recuperan cuerpo de cuarto, desaparecidos en Playa Escondida (Video)

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Acuerdan incentivar el desarrollo humano de las zonas turísticas

13 de octubre de 2020
¡480 pies! CAÑONAZO de Jesús Sánchez ahora es el HR más largo del 2024

¡480 pies! CAÑONAZO de Jesús Sánchez ahora es el HR más largo del 2024

6 de agosto de 2024
El desbordamiento de los cementerios

La más aterradora de las dictaduras

11 de febrero de 2024

Planta dos de Punta Catalina estará fuera de servicios otras tres semanas

2 de febrero de 2021

Necesidades insatisfechas engendran violencia e involución en la sociedad

20 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus