martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Abinader destaca incremento de RD$4.163 millones en cartera de crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas

Redacción por Redacción
24 de marzo de 2025
en Destacadas, Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Abinader destaca incremento de RD$4.163 millones en cartera de crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se ha fortalecido con el incremento de su cartera de crédito en más de RD$ 4.000 millones y ha triplicado su desembolso de préstamos en los últimos cuatro años.

Durante LA Semanal con la Prensa, dijo que son el principal motor y empleador del país con el 61.6% del empleo nacional, para un total de 3.052.449 ocupados. Además representan el 32% del Producto Interno Bruto (PIB), con un 20% correspondiente a las microempresas y un 12% a las pequeñas y medianas empresas.

Para esto, Promipyme cumple el rol de acompañamiento en el financiamiento y formación de las mipymes para su incorporación sólida y efectiva al tejido productivo nacional.

Sostuvo que el incremento de RD 4.163 millones en la cartera de crédito de estas empresas evidencia el compromiso del Gobierno con ese sector, que pasó de 5.578.853,628.79 en agosto de 2020 a 9.742.001.360.40 en enero de este 2025, equivalente a 74.62%.

El pasado cuatrienio, las mipymes experimentaron un incremento en los desembolsos de 2.9 veces por cliente, pasando de 53.307.16 entre 2017 y 2020 a 153.678.44 entre 2021 y 2024.

En cuanto a la tasa de morosidad, se registró una reducción de 17.2% a 9.7%, equivalente a casi el 50%.

Mientras, el 94% de los recursos de las micro, pequeñas y medianas empresas son propios, mientras que apenas el 6% es aportado por el Gobierno central.

En una comparativa regional entre el PIB nominal de 2023 y el flujo de fondos de Promipyme 2024, se observan porcentajes equilibrados que permiten su fortalecimiento y correcto funcionamiento.

En este sentido, el Cibao nordeste presenta porcentajes de 5.6% y 8.8% respectivamente; el Cibao nordeste de 3.6% y 5.2%; el Cibao norte 15.9% y 14.5%; y el Cibao sur de 7.9% y 7.0%.

El PIB nominal para la región de El Valle registró 3.4% mientras que los desembolsos fueron de 2.7%; en Enriquillo fueron de 2.6% y 2.8%; en Higuamo, 5.2% y 7.3%; en Ozama, 40.7% y 40.5%; en Valdesia, 7.8% y 6.7% y en Yuma, de 7.2% y 4.6%.

Actualmente la tasa de interés de Promipyme es de 12 %, estando muy por debajo de otras instituciones de todo el mercado financiero. En adición, dota a los clientes de las herramientas para que sepan manejar el efectivo y el capital de trabajo y puedan ver crecer sus negocios.

“Promipyme no sólo da servicio financiero, ya que a la vez se da servicio no financiero”, dijo Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme.

Durante los últimos 14 meses, el 51.2 % de todos los desembolsos han sido entregados a mujeres que lideran microempresas, alcanzando un 51 %. Los hombres tienen 45 % y las empresas 4 %.

Se lanzó el programa «Tu firma es tu garantía» para brindar financiamiento, especialmente a mujeres sin experiencia crediticia previa y en marzo de 2024 se lanzó «Promipyme Mujer» para fortalecer el compromiso institucional con un segmento responsable y fiel en sus obligaciones financieras.

También, junto con el Ministerio de Cultura se lanzó un plan de financiamiento por RD 500 millones para las industrias creativas, con el objetivo de propiciar el desarrollo de la economía naranja.

Estás alianzas se han establecido con instituciones como la Confederación de Micro, Pequeña y Medianas Empresas de Catalunya (Pimec), We Finance Code con la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif) y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (Redcamif).

Asimismo, con universidades como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Entre las líneas de acción para este segundo cuatrienio están: que los usuarios puedan gestionar sus créditos sin visitar las oficinas; el impulso a la inclusión en la economía formal y el enfoque en mujeres y jóvenes.

De igual modo, la formación, diagnósticos sectoriales y asesoría técnica adaptada a sus necesidades y fortalecer a Promipyme con gestión eficiente y transparencia y sostenibilidad financiera.

Etiquetas: Abinader destaca incrementoDe las microEn cartera de créditopequeñas y medianas empresas
Entrada anterior

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas

Siguiente entrada

Interior y Policía da luz verde a manifestación en Friusa contra migración ilegal

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ministerio de Interior y Policía anuncia reforzamiento de acciones para combatir crímenes

Interior y Policía da luz verde a manifestación en Friusa contra migración ilegal

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno interviene vertederos a cielo abierto de Salcedo y Tenares

14 de junio de 2022
Aduanas y DNCD incautan armas y drogas dentro de caja y bocina en el puerto de Haina

Aduanas y DNCD incautan armas y drogas dentro de caja y bocina en el puerto de Haina

23 de abril de 2025

Reporta Puerto Rico cuatro muertes y 210 hospitalizados por el Covid-19

28 de septiembre de 2022

Álvarez y Weeks a la gerencia de Cerveceros

4 de febrero de 2022

Departamento de Salud no reporta decesos en Puerto Rico por Covid-19

30 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus