viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Abel Martínez considera inaceptables algunos aspectos del proyecto de ley de fideicomisos

Redacción por Redacción
27 de diciembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El aspirante a la Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, calificó de inaceptables algunos aspectos del proyecto de ley de fideicomisos y alertó en torno a lo que considera un paso al retroceso institucional en materia de transparencia en el manejo de los fondos del Estado.

Martínez se refirió al proyecto de ley sobre fideicomisos que actualmente conoce la Cámara de Diputados, destacando que «son muchas las ventajas de la figura del fideicomiso para promover el desarrollo, pero eximir los mismos del cumplimiento de la legislación sobre uso de fondos del Estado es un retroceso para la institucionalidad».

Calificó de incorrecta la propuesta legislativa en la cual «se establece que las compras de los fideicomisos públicos no cumplirían con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, y que la contratación de personal se haga al margen de la Ley 41-08 de Función Pública. ¡Inaceptable!».

«Entendemos que la Superintendencia de Bancos no debe ser el regulador, porque los fideicomisos públicos no son entidades de intermediación financiera. La fiduciaria debería licitarse, algo que no está contemplado en la ley», expuso Martínez.

El también alcalde de Santiago de los Caballeros, sugirió una «revisión integral de la Ley 189-11 para contemplar figuras como fideicomiso público y de alianzas público privadas. Además, necesitamos una ley de empresas públicas para regular las inversiones del Estado en empresas con capital accionario público que participan en el mercado», asegurando que los errores que contiene el referido proyecto de ley, «solo resultará en un parche legislativo en detrimento de la transparencia y lo que debe ser el buen uso de los fondos del Estado».

Dijo que otro elemento que llamó la atención es que los empleados de los fideicomisos públicos se rijan por el Código de Trabajo, algo propio de empresas privadas, y no por la Ley 41-08 que es la que aplica a empleados públicos.

La Ley de Función Pública establece requisitos de idoneidad, limitaciones al trabajo en otras entidades para evitar conflictos de intereses, derechos y deberes propios de los servidores públicos, todo lo cual se estaría obviando en el caso de fideicomisos públicos de aprobarse el referido proyecto de ley.

Martínez indicó que otro aspecto que debe tomarse en consideración del actual proyecto de ley, es que permiten el endeudamiento extra presupuestario que contradice los manuales de estadísticas fiscales y de deudas de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, entre otros, estableciendo, además, que dicha deuda no debe ser aprobada por el Congreso Nacional lo cual resulta improcedente y debe revisarse.

El expresidente de la Cámara de Diputados señaló que el pasado año fueron transferidos por el actual Gobierno, más de 15 mil millones de pesos de recursos del Estado en fideicomisos, y se ha recurrido a este mecanismo el cual no puede sustituir ni suplantar las estructuras y mucho menos permitirse que sean burlados los controles en el manejo de los recursos estatales.

Etiquetas: aspectosDel proyecto de fideicomisosInaceptables para Abel Martínez
Entrada anterior

Ingenieros aeroespaciales dominicanos concluyen formación en la India

Siguiente entrada

P. Rico-Llega a 10 millones de pasajeros en un año a través del aeropuerto de Isla Verde

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

P. Rico-Llega a 10 millones de pasajeros en un año a través del aeropuerto de Isla Verde

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador Pierluisi exige igualdad al gobierno estadounidense

4 de julio de 2021

Reportan 259 nuevos casos de SARS-CoV-2 y una muerte por COVID-19

2 de noviembre de 2020

El difícil oficio de ser Dios

4 de agosto de 2023

La municipalidad está en su peor época en cuanto a presupuesto, afirma Abel Martínez

6 de marzo de 2023

El PLD rechaza propuesta de reducir presupuesto a Educación

5 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus