viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿A quién culpar?

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
4 de noviembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La sociedad cambia o se transforma muy rápidamente sin que sus integrantes se percaten del transcurrir de ese silencioso e indetenible proceso, que solemos comparar con un desdibujado pretérito de vivencias archivado en nuestra memoria.

Todo lo que somos o lo que hacemos evoluciona impulsado por sus propias leyes o por el resultado de una interminable lucha de ese conjunto de valores autóctonos por sobrevivir ante el embate de otros modelos de comportamientos foráneos, que al final enriquecen o empobrecen el nuestro.

Elites académicas, políticas y económicas colocan grito al cielo al constatar que de la noche a la mañana se ha desatado aquí una especie de cólera o lepra social que infecta el tejido colectivo y envilece a la juventud, especialmente a la asentada al otro lado de la verja de la miseria.

Miles de personas afectadas por ese cruento virus «invadieron» la Zona Colonial donde hubo destrozos, bailes, ingesta de alcohol y drogas, procacidades y violación a «las buenas costumbres», normas de conducta que se escenifican cotidianamente en sus míseros y excluidos entornos.

De nada sirve llevarse las manos sobre la cabeza ante la desagradable sorpresa de contactar que los efectos de epidemia cultural, social, política y economía pudo convulsionar la vecindad del emblemático escenario de primacías de América, como tampoco hacen sentido las hogueras contra presuntos culpables.

Gobiernos y clase dominante deberían asumir culpabilidad por tan acelerado proceso de degradación o pérdidas de valores, sobre todo por su acción u omisión en la ejecución de esquemas de marginalidad y exclusión, que fungen todavía como favelas desprovistas de las necesidades esenciales del ser humano.

Si no fuera por el Internet de las personas y de las cosas, las masas poblacionales, hoy afectadas de cólera o lepra social estuvieran enclaustradas en almacenes eufemísticamente llamados barrios populares o comunidades rurales, pero hasta esos lugares llegan las redes sociales con todo y su estiércol cultural.

Las expresiones culturales o artísticas que promueven violencia, drogadicción, individualismo, disolución del núcleo familiar, enriquecimiento desmesurado e ilícito, entre otras falencias, provienen de grandes metrópolis, donde influyen en alambrados ghettos poblacionales de migrantes, etnias y de marginados económicos.

Mi generación luchó por defender la cultura popular, las tradiciones de nuestros barrios urbanos y comunidades rurales, y luego por la preservación de la cultura nacional, que ya incluía modos de comportamiento de una naciente burguesía vernácula.

Lo que padecemos hoy es la degradación de la familia, de las tradiciones nacionales, de nuestra música, literatura, historia y nuestra condición de nación moralmente soberana. No culpen a los contagiados de esas epidemias. Todos fallamos.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿A quién culpar?
Entrada anterior

Más de 50 muertos y numerosos heridos tras nuevo bombardeo israelí contra un campo de refugiados en la Franja de Gaza

Siguiente entrada

Elton John Tells Noel Gallagher What He Thinks About His New Album

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Elton John Tells Noel Gallagher What He Thinks About His New Album

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fernández afirma Fuerza del Pueblo nació como respuesta a cultura del fraude

24 de mayo de 2020
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía garantizan la seguridad en Friusa

29 de marzo de 2025

Turoperadores y redes agencias de Alemania, Suiza y Austria visitaron el país

18 de diciembre de 2020

Una pastora y un feligrés son apuñalados en iglesia; reportan doble asesinato

18 de junio de 2023
Tribunal condena a 40 y 30 años a homicidas de un oficial de la Policía

Tribunal condena a 40 y 30 años a homicidas de un oficial de la Policía

23 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus