lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

A medida que se acerca la temporada, ¿podrán Alonso y los Mets cerrar la brecha?

Redacción por Redacción
24 de enero de 2025
en Béisbol, Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
A medida que se acerca la temporada, ¿podrán Alonso y los Mets cerrar la brecha?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mike Lupica/MLB.com

@MikeLupica

No cabe duda, ahora ni nunca, de cuánto necesitaban los Mets a Pete Alonso el 3 de octubre en Milwaukee durante el Juego 3 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional contra los Cerveceros, cuando estaban perdiendo 2-0 en la novena entrada y a punto de quedar eliminados.

Devin Williams, en ese entonces aún como el cerrador estelar de los Cerveceros, estaba en el montículo, y Alonso en el plato con dos corredores en base. Fue en ese instante cuando Alonso entregó uno de los momentos más épicos en la historia de los Mets en postemporadas, conectando un jonrón por encima del muro del jardín derecho que él pareció saber que era cuadrangular antes que nadie en el American Family Field.

Ese swing finalmente le dio la victoria a los Mets y les aseguró una oportunidad contra los Filis, a quienes vencieron en la siguiente ronda. Eso los llevó hasta el Juego 6 contra los Dodgers, los futuros campeones, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Así que los Mets nunca habían necesitado más a Alonso que esa noche, incluso después de una temporada regular por debajo de sus estándares en términos de jonrones y carreras impulsadas, como han necesitado su bate desde que llegó a las Grandes Ligas y rompió el récord de jonrones para un novato con 53.

El problema para Alonso, ahora que es agente libre y que cumplió 30 años el mes pasado, es que los Mets podrían haber llegado a la conclusión de que tal vez ya no lo necesiten, especialmente desde que el dominicnao Juan José Soto se mudó al otro lado de la ciudad, del Bronx a Queens.

Mucho ha cambiado desde el 3 de octubre para uno de los mejores bateadores criados en casa que los Mets hayan tenido, uno de los jugadores más populares desde que llegó al Citi Field para conectar todos esos jonrones, después de llegar unos campamentos sin siquiera estar seguro de que formaría parte del equipo principal.

«Las palabras no pueden explicar», dijo Alonso sobre su jonrón después del Juego 3 en Milwaukee esa noche. «Es irreal».

Quizás Alonso piense lo mismo ahora sobre su situación actual, menos de dos años después de haber rechazado supuestamente una oferta de siete años y US$158 millones en el 2023, antes de que Scott Boras se convirtiera en su agente. Eso fue durante una temporada en la que Alonso estaba en camino de conectar 46 cuadrangulares más, la mayor cantidad desde su año récord como novato, con 118 carreras impulsadas.

Claramente, en ese momento, incluso antes de firmar con Boras, pensó que podía obtener algo mejor en la agencia libre. Pero eso fue antes de que sus números bajaran como lo hicieron en su año de contrato, con los jonrones reducidos a 34 y las impulsadas a 88. Su porcentaje de slugging y OPS también decayeron. Y eso fue antes de que el cliente más importante de Boras, Soto, marcara la pauta con su contrato de US$765 millones.
  • Avanzan las pláticas entre los Azulejos y Alonso (informe)

«Pete sabe quién es», dijo alguna vez su exmánager, Buck Showalter, con sincera admiración.

Pero esto se trata de dónde está, en este mercado de agentes libres, con los Mets ahora teniendo a Soto para batear detrás del puertorriqueño Francisco Lindor.

El propietario de los Mets, Steve Cohen, y David Stearns, jefe de operaciones de béisbol del equipo, saben lo que vieron de su equipo la temporada pasada, especialmente después del jonrón salvador de Alonso contra los Cerveceros. Vieron cómo los Mets manejaron a los Filis y cómo se enfrentaron a los Dodgers antes de quedarse a dos victorias de clasificar a su primera Serie Mundial desde el 2015.

Todo lo que han hecho este invierno, comenzando con la firma de Soto, ha sido para llegar está vez la Serie Mundial, después de quedarse tan cerca como lo hicieron, algo improbable después de verse con récord de 22-33 al final de mayo. Y con cada día que pasa, mientras el calendario avanza hacia el momento en que los lanzadores y receptores se reporten a Florida y Arizona, parece que los Mets y Alonso siguen tan distanciados como podrían estar. Y los Mets saben que tienen cierta flexibilidad, con la opción de mover a Mark Vientos a la primera base, darle otra oportunidad a Brett Baty en la tercera, o explorar la idea de añadir otro infielder de esquina mediante la agencia libre o un cambio.

Nada de esto significa que Alonso esté definitivamente fuera, o que no pueda haber suficiente compromiso de ambas partes para mantener a Alonso con los Mets. Simplemente no parece ser lo más probable. Es un primera base que está a punto de entrar en su temporada de 30 años. Sus números decayeron la temporada pasada, en el peor momento posible para él. No tuvo una campaña terrible, de ninguna manera. Sumándolo todo, Aaron Judge sigue siendo el único jugador en el béisbol con más jonrones que Alonso desde su año de novato. Simplemente dio un paso atrás en el momento menos indicado.

Soto estuvo brillante para los Yankees en su propio año de contrato, y comenzará su carrera con los Mets en su temporada de 26 años. Tal vez todos, incluidos los Mets, estarían viendo todo esto de manera diferente si no hubieran firmado a Soto. Pero lo hicieron.

Sabemos dónde estará Soto cuando los lanzadores y receptores de los Mets se reporten a Port St. Lucie, Florida. Nadie puede decir lo mismo ahora sobre Pete Alonso. La vida cambia rápido.

¿Te gustó este artículo?

En este artículo:
  • New York Mets Pete Alonso

Mike Lupica es columnista de MLB.com.

https://www.mlb.com/es/news/podran-alonso-y-los-mets-cerrar-la-brecha

Etiquetas: ¿podrán Alonso y los Mets cerrar la brecha?
Entrada anterior

Fallecen tres personas en accidente de tránsito

Siguiente entrada

DGM desmantela centro organizaba viajes de haitianos ilegales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025
“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
DGM desmantela centro organizaba viajes de haitianos ilegales

DGM desmantela centro organizaba viajes de haitianos ilegales

Publicidad

(+) VISTAS

Poder Ejecutivo remite al Congreso proyecto para modificar en la Ley Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

Presidente Abinader emite reglamento de aplicación de la Ley para personas con TEA

29 de julio de 2024
Bernardo Vega, ganador del Premio Anual de Historia José Gabriel García

Bernardo Vega, ganador del Premio Anual de Historia José Gabriel García

10 de octubre de 2024

SeNaSa ofreció más de 12.7 millones de servicios de salud en el primer semestre del 2023

11 de septiembre de 2023
Alcaldesa Carolina Mejía participará en conferencia de la Universidad Yale en febrero

Desmantelan red de vigilancia ilegal en San José de Ocoa

14 de febrero de 2025

Hombre se ahorca por asuntos pasionales en Pontón La Vega

3 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus