sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

SNS implementa nuevos servicios en centros de salud

Redacción por Redacción
19 de febrero de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
SNS implementa nuevos servicios en centros de salud
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Alrededor de 172 centros de salud de la Red Pública cuentan con nuevos servicios a disposición de sus usuarios, que van, desde tomografías, mamografías, nuevos laboratorios y unidades odontológicas, hasta Programa de Detección Temprana de Déficit Auditivo, Terapia de Hipotermia y Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.

Estos servicios que se implementan por primera vez en varios centros de salud, algunos por primera vez en la Red Pública, forman parte del fortalecimiento en más de 192 hospitales y Centros de Primer Nivel, con una inversión de casi dos mil millones de pesos en equipos; además de remozamiento de obras y dotación de nuevo personal.

Desde el 2023, doce hospitales ofrecen tomografías de última generación y nueve de ellos es por primera vez que cuentan con el moderno equipo. Estos son los hospitales Vinicio Calventi, Toribio Bencosme, Padre Billini, Luis Morillo King, Taiwán 19 de Marzo, Mario Tolentino Dipp, San Bartolomé, Estrella Ureña y el Municipal de Verón.

El Hospital Morillo King, de La Vega, también ofrece por primera vez el servicio de mamografías. Margarita Paulino, directora del centro expresó que estos nuevos equipos han sido una bendición para los pacientes, «principalmente los de menos recursos económicos, quienes no pueden pagarlos a nivel privado y ahora encuentran esos servicios en el hospital».

Asimismo, disponen por primera vez de mamógrafo los hospitales Santo Socorro, Moscoso Puello, Evangelina Rodríguez y el Estrella Ureña. Ecocardiograma se realiza por primera vez en el Hospital Luis L. Bogaert.

En cuanto a nuevos servicios de laboratorios, fueron inaugurados por primera vez en 16 centros de salud, ocho hospitales y ocho Centros Diagnósticos, pertenecientes a las regiones Metropolitana, Valdesia, Norcentral, Enriquillo, Este, Cibao Central y Cibao Occidental, los que contribuyeron a la histórica cifra de casi 25 millones de pruebas realizadas el pasado año en la Red Pública de Salud.

La actual gestión del SNS también ha inaugurado cinco Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, por primera vez, en los hospitales Ciudad Juan Bosch, Pedro E. de Marchena, Nuestra Señora de Regla, Inmaculada Concepción y José Francisco Peña Gómez, lo que permitió la supervivencia de más de tres mil recién nacidos.

Mientras que los servicios de Terapia de Hipotermia y Detección Temprana de Déficit Auditivo se implementan por primera vez en la Red Pública de Salud. Terapia de Hipotermia en los hospitales Reynaldo Almánzar y San Lorenzo de Los Mina; en solo siete meses permitió que diez niños estén libres de parálisis cerebral, y el programa de Déficit Auditivo, que se desarrolla bajo la iniciativa «Uniendo Voluntades», de la oficina de la primera dama Raquel Arbaje, desde octubre 2022 ha tamizado a 27,944 pacientes. Se ejecuta en los hospitales Reynaldo Almánzar, Hugo Mendoza, Robert Reid, San Lorenzo de Los Mina, Arturo Grullón, Presidente Estrella Ureña, Marcelino Vélez y Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey.

El doctor Freddy Novas, director del Materno Reynaldo Almánzar, dijo que de 10,549 nacidos vivos el pasado año, 9,448 fueron evaluados en el programa de Déficit Auditivo y un 7% resultó con hallazgos, lo que implica que, gracias a la implementación del programa de Déficit Auditivo, esos niños no tendrán sordera o podrán recibir a tiempo el tratamiento adecuado para reducirla. Mientras, con la Terapia de Hipotermia, se logró salvar a cinco prematuros de parálisis cerebral, condición que impide el desarrollo de las funciones básicas de una persona, causando gran impacto en su familia y la sociedad.

Etiquetas: DominicanaSalud
Entrada anterior

Gobernador participa en ceremonia de Valores del Año del Negociado de la Policía de Puerto Rico

Siguiente entrada

Corte acoge recusación del Ministerio Público en Operación Calamar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Corte acoge recusación del Ministerio Público en Operación Calamar

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana registró 128 casos de coronavirus en última semana

13 de septiembre de 2023

Activista comunitaria llama a votar por Luis Mayobanex Rodríguez, de Alianza País

2 de julio de 2020

P. Rico-Montainbike/Carrera recreativa en El Combate contará con más de 200 corredoras

26 de marzo de 2022

Salud Pública notifica nueve defunciones por COVID-19 y 529 casos positivos

12 de marzo de 2021

Salud Pública reporta seis muertes por Covid-19 en República Dominicana

8 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus