jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

España e Irlanda piden a la UE que revise su Acuerdo de Asociación con Israel por ataques contra Gaza

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
España e Irlanda piden a la UE que revise su Acuerdo de Asociación con Israel por ataques contra Gaza
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, han dirigido una carta a la Comisión Europea para exigir que «actúe urgentemente en relación a la crisis en Gaza».

Según ha informado la mañana de este miércoles La Moncloa, ambos Gobiernos se encuentran preocupados por la «situación insostenible» de Gaza y por «el riesgo de una catástrofe humanitaria aún mayor por la ampliación de la operación israelí sobre Rafah».

Así, Madrid y Dublín solicitan que se evalúe urgentemente el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, con el objetivo de dilucidar si se están «cumpliendo los puntos esenciales de la relación en materia de derechos humanos y principios democráticos».

Además, ambos Ejecutivos proponen que el Consejo de la Unión Europea tome las medidas oportunas si se verifica que Israel está «incumpliendo sus obligaciones acordadas».

A través de redes sociales, el presidente español afirmó que «el compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones».

La carta remitida por España e Irlanda recuerda que «casi 28.000 palestinos han muerto y más de 67.000 han resultado heridos«, además «del desplazamiento de 1,9 millones de personas (el 85% de la población) dentro de Gaza, de la destrucción masiva de viviendas, y de grandes daños en infraestructuras civiles vitales, incluyendo hospitales».

Tras condenar los ataques de Hamas del 7 de octubre del año pasado, la misiva sostiene que «los atroces atentados terroristas cometidos por Hamás y otros grupos armados no justifican, ni pueden justificar, ninguna vulneración del DIH [Derecho Internacional Humanitario] en la respuesta militar, con las consiguientes consecuencias para la población civil de Gaza».

El documento alude a la postura expuesta por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, «sobre el atroz sufrimiento humano, la destrucción física y el trauma colectivo de los civiles» y afirma que desde entonces «la situación no ha hecho más que deteriorarse».

También destaca las medidas cautelares vinculantes impuestas por el Tribunal Internacional de Justicia, el 26 de enero pasado, en el marco de la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel, que recogen que algunos actos u omisiones «pueden recaer en el ámbito de aplicación de las disposiciones de la Convención sobre el Genocidio«.

Asimismo, reiteran su petición urgente de que se lleve a cabo un alto el fuego inmediato y su respaldo a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Por último, ambos países vuelven a abogar por la «imperiosa necesidad» de acabar con el conflicto con la implementación de la solución de los dos Estados. «La UE tiene la responsabilidad de actuar para que esto sea una realidad», concluye el documento.

La vicepresidenta pide a España «hacer más»

Este miércoles, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder de Sumar, la formación con la que comparte gobierno el PSOE de Sánchez, se ha manifestado a este respecto en víspera de la visita que prevé realizar a Palestina.

Seguiremos empujando hacia el alto el fuego y el reconocimiento urgente e incondicional del Estado palestino como primer paso para la libertad de su pueblo.

Por eso haré todo lo posible por viajar a Palestina. Porque es urgente pasar de las palabras a los hechos. pic.twitter.com/C0APLfez6m

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 14, 2024

Tras informar de que acaba de cerrar un encuentro con su homólogo a Palestina para exigir el «alto el fuego ya», Díaz ha sido muy contundente ante los medios: «Estamos asistiendo a una vulneración de la legalidad internacional, una vulneración flagrante de los derechos humanos, con una comunidad internacional que está siendo auténticamente hipócrita«, sostuvo.

«Yo creo que España puede hacer más, no basta con instar a la UE, tenemos que hacer más. Desde Sumar venimos pidiendo sumarnos a la acción que se está llevando adelante por Sudáfrica y muchas otras acciones», agregó la ministra de Trabajo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/499118-espana-irlanda-ue-acuerdo-israel-gaza

Entrada anterior

Ana Isabelle lanza «Contigo puedo ser», un tema para el día del amor

Siguiente entrada

Senasa afilia a 600 privados de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación de La Isleta de Moca

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresa a RD visita a Uruguay

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Senasa afilia a 600 privados de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación de La Isleta de Moca

Senasa afilia a 600 privados de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación de La Isleta de Moca

Publicidad

(+) VISTAS

Elly de la Cruz con G.L. en la mira… y como SS todo el tiempo

21 de enero de 2023
JCE y PLD tratan sobre la renovación de la cédula

PLD reitera preocupación por los riesgos que representan las candidaturas independientes 

23 de enero de 2025

¿Cómo creerte, Luis?

11 de junio de 2023

Seguridad de la información basa en ISO/IEC 27001 ¿para qué?

3 de septiembre de 2020

Puerto Rico notifica una muerte por Covid-19

12 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus