jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Potentini califica perturbación a la democracia y Constitución sentencia del TSE

Redacción por Redacción
8 de febrero de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Potentini califica perturbación a la democracia y Constitución sentencia del TSE
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente electo y juramentado del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, calificó este jueves de perturbación a la democracia y a la Constitución, la sentencia ya motivada del Tribunal Superior Electoral (TSE), sobre la crisis en el Colegio de Abogados, dada con el voto favorable de los jueces, Ignacio Pascual Camacho Hidalgo, Fernando Fernández y Yermenos Forastieri.

Potentini reiteró que se trata del mayor «desacierto cometido» por tribunal alguno del país, «manifiestamente incompetente para conocer de los conflictos de los gremios profesionales, sin dudas el único precedente que existe en el mundo, donde una autoridad electoral de naturaleza pública y constitucional, se adjudica la competencia para conocer temas privados, sólo bastaría con consultar en GOOGLE, para comprender la transgresión de esta desafortunada sentencia».

Expuso que la sentencia sin lugar a dudas es un «monumento al quiebre de la independencia e imparcialidad judicial, violatoria por demás a la constitución, a las leyes electorales, incluso a sus propias decisiones, y peor aun inobservando los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional Dominicano».

Potentini felicitó y destacó el voto disidente y valiente de las dos magistradas del TSE, Rosa Pérez y Hermenegilda del Rosario Fondeur, quienes expusieron los vicios, violaciones y algunas de las barbaridades contenidos en la sentencia, desde violación al debido proceso de ley, desnaturalización del amparo, cambio del objeto del pedimento inicial en el amparo, ausencia de violación de derechos fundamentales, otras vías idóneas para conocer el conflicto, falta de calidad de algunos de los accionantes, hasta el desconocimiento de sus propios precedentes y la contradicción con otras decisiones del Tribunal Constitucional.

Potentini dijo que luego de un análisis de las 85 página que componen la decisión, dijo que la misma «indefectiblemente subvierte el orden constitucional.

Mencionó como ejemplo: a) Viola el principio de separación de los poderes, al adjudicarse competencias propias del Poder Judicial, b) Genera un conflicto de competencias, c) Violenta el principio de seguridad jurídica, d) Desconoce el principio de jerarquía normativa, al erigirse en juez y parte propiciándose competencias en un reglamento que las leyes, ni la constitución les acuerdan, e) Prostituyen y desnaturalizan la figura del amparo, f) Violan la inmutabilidad del proceso, con el cambio de objeto y propósito del amparo inicial.

g) Desbordan el alcance del amparo, anulando resoluciones que son propias de un litigio contencioso, h) Se abrogan la capacidad de crear derechos fundamentales, caso concreto el derecho al voto en los gremios, pese a que reiteradamente el Tribunal Constitucional ha establecido que es un voto estatutario y que para que sea fundamental tiene que estar orientado al acceso a los cargos públicos y deciones democráticas enmarcadas en la constitución, i) También legislan al crear una competencia dual sobre el amparo, en los pueblos los tribunales ordinario y en la capital el TSE, para conocer los temas de los gremios y otros similares, j) Disfrazan el derecho al voto (elegir y ser elegido), en los gremios como un derecho fundamental, dentro del marco de la libertad de asociación, este último derecho que nunca tuvo en juego, ni presente en el amparo, en fin entre otras tantas violaciones.

Potentini calificó la acción del TSE como el mayor desacierto jurídico y democrático registrado en el país por tribunal alguno, «lo que nos mueve a preocupación y nos lleva a llamar la atención de la clase política, para que de cara a los procesos electorales que se avecinan, estén atentos y vigilantes a los pasos de esta alta corte, la cual va rumbo a descalificarse como árbitro idóneo del accionar democrático del país».

El jurista informó que la próxima semana apoderarán al Tribunal Constitucional de una acción de inconstitucionalidad del reglamento jurisdiccional del TSE, «para extirpar del ordenamiento jurídico, el peligro que han proyectado algunos de los de sus jueces, al proyectarse competencias que no le corresponden, quedando a las espera de que el TC en los inmediato y de forma urgente conozca y de respuesta de los recursos de revisión y suspensión, que el pasado 15 de enero, depositara el colegio de abogados de la República Dominicana, en contra de la monstruosa decisión.

Etiquetas: Potentini califica perturbación a la democraciaSentencia del TSE
Entrada anterior

Guardia Costera repatria a 28 migrantes a República Dominicana

Siguiente entrada

Cuatro jugadores fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Caribe

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Cuatro jugadores fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Caribe

Cuatro jugadores fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Caribe

Publicidad

(+) VISTAS

Impuestos Internos recauda más de 54.000 millones en octubre

7 de noviembre de 2022

Nuevo director de la Policía realiza varios cambios en la institución

17 de noviembre de 2023

Pobreza monetaria mantiene tendencia a la baja en julio-septiembre de 2023

13 de diciembre de 2023

Gobernadora extenderá el toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana

26 de marzo de 2020

Fernández dice gobierno no tiene estrategia clara con pruebas del COVID-19

13 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus