sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Redacción por Redacción
4 de febrero de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FEMA asigna sobre 3.5 millones de dólares a Hogar CREA
FacebookTwitterWhatsappTelegram

FEMA reafirma su compromiso con un Puerto Rico más resiliente

Guaynabo (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) declaró que está liderando esfuerzos para desarrollar recursos y guías para las comunidades, con el fin de que puedan entender y cumplir su rol fundamental a la hora de alcanzar una resiliencia integral, mientras se preparan para desastre naturales futuros.

Dijo que como parte de estos esfuerzos, la subadministradora para la resiliencia de FEMA en Washington, Victoria Salinas, visitó la isla para evaluar cómo las medidas de mitigación de riesgos en varios proyectos de reconstrucción de Puerto Rico ayudarán a las comunidades a preparase para eventuales desafíos de la naturaleza.

Un 86 por ciento de los proyectos bajo el Programa de Asistencia Pública por daños tras el huracán María cuenta con fondos para medidas de mitigación de riesgos. Hasta la fecha, FEMA ha asignado cerca de 32.000 millones de dólares para más de 10,900 proyectos bajo este desastre.

Por otro lado, la agencia también ha obligado sobre 3.000 millones de dólares para 198 proyectos del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés), a fin de fortalecer la resiliencia de Puerto Rico ante futuros eventos atmosféricos.

Durante su visita, la subadministradora para la resiliencia participó en un recorrido por el Caño Martín Peña, un canal de 3.75 millas ubicado dentro del Estuario Nacional de la Bahía de San Juan. Eventos meteorológicos extremos, como los huracanes Irma y María en 2017, incrementaron los daños a este canal, que ya de por sí estaba obstruido con escombros, sedimentos y residuos orgánicos.

Salinas y otros líderes de mitigación de riesgos de FEMA recibieron una actualización sobre el estado del Proyecto ENLACE, que une a las tres entidades que trabajan para el desarrollo físico, ambiental y socioeconómico de las ocho comunidades del Caño.

FEMA ha asignado unos 35 millones de dólares mediante su Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés) para contribuir a la rehabilitación del Estuario Nacional de la Bahía de San Juan. El proyecto conlleva obras a los sistemas pluviales, a la infraestructura y al sistema sanitario. La labor proveerá resiliencia a la comunidad al mejorar las condiciones de vida, la salud y la seguridad de su entorno.

Como parte de su recorrido, Salinas destacó la importancia de la participación de la comunidad; de que los expertos técnicos valoren la sabiduría de las comunidades; y de que la recuperación tenga una perspectiva holística, que atienda la salud mental, el desarrollo económico y la preparación ante futuros eventos e inundaciones, entre otros factores.

«A menudo, las agencias están llenas de expertos técnicos. Necesitamos a nuestros expertos técnicos. Pero algo que ha ocurrido aquí —y que es único pero que debería replicarse— es que las soluciones técnicas son siempre una gama de opciones. Y la comunidad ha estado involucrada en analizar esas opciones y ver qué tiene más sentido para ellos. […] Y el hecho de que el proceso que se ha llevado a cabo haya permitido ese diálogo es una forma de trabajar en colaboración con las personas que se benefician del trabajo», expresó la funcionaria del gobierno estadounidense.

Otra visita importante del equipo de mitigación de FEMA y que ejemplifica la resiliencia fue al Vivero de Arrecifes de Coral en Ceiba, del Centro de Investigación y Restauración de Organismos Marinos (CIROM). Este es el primer vivero terrestre de corales y erizos de mar en Puerto Rico y es un proyecto que administra el Instituto de Investigaciones Socioecológicas (ISER, en inglés), una organización sin fines de lucro que desarrolla investigaciones innovadoras sobre la restauración ecológica de los arrecifes de coral, el agua potable y la ciencia del cambio climático.

FEMA aprobó cerca de 39 millones en fondos para completar la restauración de la barrera de arrecifes de coral del área metropolitana de San Juan. Este proyecto de mitigación pretende reducir las inundaciones y proteger unas 800 estructuras que rodean las comunidades de Escambrón, Condado, Ocean Park y Puntas Las Marías en la capital.

Salinas también visitó el Centro para Puerto Rico (CPPR), la rama operativa de la Fundación Sila María Calderón, para conocer las iniciativas del Centro, centradas en abordar el empoderamiento de la comunidad, la reducción de la pobreza y la desigualdad. Con la ayuda de los fondos de HMGP de FEMA, el CPPR instalará paneles solares en ocho centros comunitarios de tecnología para garantizar que los servicios a estas comunidades no se interrumpan durante los desastres.

La subadministradora de resiliencia también sostuvo reuniones con algunos oficiales de la industria turística para iniciar el desarrollo de proyectos que consideren los efectos del cambio climático y que atiendan la erosión costera. Estas reuniones fueron el inicio de una colaboración de la agencia con esta industria para encaminar dichas iniciativas.

«Para FEMA, la resiliencia es fundamental a la hora de preparar a las comunidades, reducir el sufrimiento y acelerar la recuperación. Puerto Rico cuenta con una gran cantidad de proyectos que ejemplificarán la resiliencia y que se podrán replicar para futuros desastres. La visita de la subadministradora Salinas reitera los esfuerzos de la agencia para seguir promoviendo una recuperación sólida, a largo plazo y para futuras generaciones», sostuvo el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José G. Baquero.

Entrada anterior

Magic Juan vive un gran momento con «Superhéroe», su primer álbum de estudio en más de una década

Siguiente entrada

Gilbert Gómez:“Estamos listos para los juegos grandes”

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Gilbert Gómez:“Estamos listos para los juegos grandes”

Gilbert Gómez:“Estamos listos para los juegos grandes”

Publicidad

(+) VISTAS

Papa designa a monseñor Castro Marte obispo de la Diócesis de La Altagracia

30 de mayo de 2020

Policía investiga muerte de sargento de la institución y ofrece condolencias a familiares

27 de marzo de 2022

FJT califica discurso de Abinader de positivo, lamenta no despejó dudas sobre Loma Miranda

28 de febrero de 2021
El poder de la oración

El origen humano

22 de octubre de 2024

Cuatro muertos en accidente de tránsito en Puerto Plata

11 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus