sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Realizan premier del documental «El Fotógrafo de La 40», de Erika Santelices y Orlando Barría

Redacción por Redacción
1 de febrero de 2024
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Realizan premier del documental «El Fotógrafo de La 40», de Erika Santelices y Orlando Barría
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- En el marco del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) se llevó a cabo la gala premier del documental «El Fotógrafo de La 40», ópera prima de sus directores Erika Santelices y Orlando Barría y una producción de Fernando Santos Díaz, de Güasábara Films.

«El Fotógrafo de La 40» revela la historia del fotógrafo Pedro Aníbal Fuentes Berg y de las fotografías que realizó en la cárcel clandestina conocida como «La 40», trágico centro de torturas creado durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). Fuentes Berg -en un acto heroico poco reconocido- contribuyó, gracias a la difusión de su trabajo, con la denuncia internacional de los dramáticos hechos que vivía el pueblo dominicano.

La producción cuenta con valiosos testimonios y sirve como recordatorio elocuente de la necesidad de preservar y honrar la memoria histórica del país. Su banda sonora estuvo a cargo del maestro Manuel Tejada y la dirección de fotografía fue realizada por Jean Phillip Eversz y Orlando Barría.

Los directores han comentado que la película ha sido realizada con un profundo respeto por la memoria y la historia y que «más que un documental; es un homenaje a la resistencia».

«El Fotógrafo de La 40» fue presentado como parte de la Sección Oficial en la categoría Ópera Prima Documental «Fernando Báez» del FCGSD. Llegará a las salas de cine de Caribbean Cinemas el 28 de marzo.

La premier contó con la presencia de los directores Santelices y Barría, el productor Santos Díaz, los productores ejecutivos Agustín Lama y Rafael García Albizu, y la directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva. Asimismo, reconocidos sobrevivientes de la dictadura, descendientes de Fuentes Berg y de otros mártires de la época.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo Desiree Reyes, en nombre del Festival de Cine Global de Santo Domingo.

Al dirigirse al público, Marianna Vargas Gurilieva resaltó que «El Fotógrafo de La 40» fue un proyecto ganador en el Concurso Público FONPROCINE, realizado por la DGCINE, por lo que su estreno es motivo de especial orgullo para la institución.

Mientras, Santos Díaz expresó su gratitud hacia las empresas que respaldaron el proyecto, como Magna, Innovacentro y Acromax; así como a la Alcaldía del Distrito Nacional y a FONPROCINE. «También extendemos nuestro agradecimiento a todas las personas que compartieron sus testimonios y a quienes apoyaron el impulso necesario para emprender este emocionante viaje».

«El Fotógrafo de La 40» revela la historia del fotógrafo Pedro Aníbal Fuentes Berg, quien es enviado a tomar imágenes en el penal clandestino de La 40, un centro de torturas creado durante la dictadura de Trujillo (1930-1961), en la República Dominicana. Fuentes Berg siente el inevitable compromiso de difundir internacionalmente estas imágenes para visibilizar los horrores que vivieron los opositores al régimen dentro de la prisión y decide publicarlas para que sean conocidas. Algunas de estas fotografías se convirtieron en íconos de la barbarie de la dictadura de Trujillo.

Entrada anterior

Eddy Herrera celebrará sus 35 años en la música en Premios Soberano 2024

Siguiente entrada

Exhibición “3,000” de Roberto Clemente llega a la Serie del Caribe

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

17 de mayo de 2025
Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Exhibición “3,000” de Roberto Clemente llega a la Serie del Caribe

Exhibición “3,000” de Roberto Clemente llega a la Serie del Caribe

Publicidad

(+) VISTAS

Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Policía apresa a tres colombianos implicados en robo de 40,000 dólares 

22 de noviembre de 2024

El PSOE con alianzas en camino a formar Gobierno tras elecciones en España

23 de julio de 2023
La Policía frustra viaje ilegal hacia Puerto Rico desde Guayacanes

La Policía frustra viaje ilegal hacia Puerto Rico desde Guayacanes

9 de diciembre de 2024

Científicos detectan en Puerto Rico variante británica del Covid-19

28 de enero de 2021
La estación del metro Casandra Damirón estará mañana fuera de servicio por investidura de Abinader

La estación del metro Casandra Damirón estará mañana fuera de servicio por investidura de Abinader

15 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus