miércoles, mayo 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

USCIS emite regla final para ajustar ciertas tarifas de Inmigración y Naturalización

Redacción por Redacción
1 de febrero de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
USCIS emite regla final para ajustar ciertas tarifas de Inmigración y Naturalización
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Washington.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una regla final para ajustar ciertas tarifas de solicitudes de beneficios de inmigración y naturalización por primera vez desde el 2016. La regla final permite que USCIS recobre sus costos operacionales de manera más completa y haga posible el procesamiento oportuno de las nuevas solicitudes.

La regla final es el resultado de una revisión exhaustiva de tarifas, como se requiere por ley, y es resultado de una notificación de propuesta de reglamentación de enero de 2023. La revisión de tarifas concluyó que el programa actual de tarifas no es suficiente para recuperar el costo total de las operaciones de la agencia, incluidos la expansión necesaria de los programas humanitarios, los aumentos salariales exigidos por el gobierno federal, los requisitos adicionales de personal y otras inversiones esenciales.

«Por primera vez en más de siete años, USCIS actualiza nuestras tarifas para cumplir mejor las necesidades de nuestra agencia, proporcionarles decisiones oportunas a aquellos a quienes servimos,» dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou. «Debido a años de fondos insuficientes, la fuerza laboral de USCIS hizo grandes pasos respecto a los servicios de atención de cliente, la reducción de los retrasos, implementación de nuevos procesos y programas, y defensa de la equidad, la integridad y el respeto por todos los que servimos».

USCIS recibió en respuesta de su notificación de regla final propuesta de enero de 2023 sobre 5.400 comentarios únicos del público, y tomó en consideración estos comentarios del público interesados durante el proceso de la regla final propuesta. Tomando en cuenta los comentarios de los grupos de interés, la regla final de tarifas incluye varias actualizaciones importantes a la regla final inicial. La regla final:

  • Reduce la cantidad requerida de recuperación anual de costos de la agencia en casi $730 millones, al considerar los efectos presupuestarios de las medidas de eficiencia;
  • Amplía las exenciones de tarifas para los Jóvenes Inmigrantes Especiales y las víctimas de la trata de personas, el crimen y la violencia doméstica; los miembros del servicio militar de Estados Unidos y nuestros aliados afganos; y familias que buscan adopciones internacionales.
  • Proporciona descuentos especiales para las organizaciones sin fines de lucro y los empleadores de pequeñas empresas;
  • Permite las solicitudes de Documentos de Autorización de Empleo a mitad de precio para los solicitantes de ajuste de estatus y una tarifa reducida para los solicitantes de ajuste de estatus menores de 14 años de edad en ciertas condiciones;
  • Amplía la elegibilidad para una reducción del 50% de las tarifas para las solicitudes de naturalización, disponible para las personas que puedan demostrar ingresos familiares entre el 150% y el 400% de las Guías Federales de Pobreza; e
  • Implementa un descuento estándar de $50 para las personas que presentan su solicitud en línea.

En comparación con la regla propuesta, cada tarifa es igual o inferior en la regla final. En el caso de todos los solicitantes individuales, la regla final limita las tarifas recién establecidas a no más de 26%, equivalente al aumento del Índice de Precios al Consumidor desde que emitió la última regla final en 2016.

Con los nuevos ingresos que generará la regla, USCIS implementará soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y detener el crecimiento de la acumulación de casos. Aunque el aumento en las tarifas anunciadas hoy permitirá a USCIS equilibrar mejor los costos en general, aún se necesitan asignaciones del Congreso para gestionar de manera sostenible y completa el aumento en el volumen de los casos relacionados con personas que cruzan la frontera, lo que incluye la contratación de oficiales de USCIS adicionales para ayudar a reestructurar un sistema que no fue construido para manejar la cantidad de casos que recibimos.

Las nuevas tarifas bajo la regla final entrarán en vigor el 1 de abril de 2024.

USCIS exhorta a las partes interesadas a visitar la página Preguntas Frecuentes en su sitio web para ver una lista completa de los formularios revisados que entrarán en vigor el 1 de abril de 2024 junto con las nuevas tarifas. Aceptaremos ediciones anteriores de la mayoría de los formularios durante este periodo de gracia que transcurre desde el 1 de abril de 2024 hasta el 3 de junio de 2024. Durante este periodo de gracia, aceptaremos las ediciones anteriores y las nuevas ediciones de ciertos formularios presentadas con la tarifa correcta.

No habrá periodo de gracia para los siguientes formularios nuevos, ya que deben revisarse con un nuevo cálculo de tarifas. Exhortamos a los solicitantes a hacer clic en los enlaces a continuación para acceder a una versión preliminar de la nueva edición del formulario antes de la fecha de efectividad del 1 de abril de 2024:

  • Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante;
  • Formulario I-129 CW, Petición para Trabajador Transicional No Inmigrante – CNMI Solamente;
  • Formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero;
  • Formulario I-600A, Solicitud para Procesamiento Adelantado de una Petición de Huérfano (y suplementos 1, 2, y 3); y
  • Formulario I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato.

USCIS utilizará la fecha del matasellos de una solicitud para determinar qué versión del formulario y tarifas son las correctas, pero utilizará la fecha de recibo para propósitos de cualquier fecha límite reglamentaria o legal.

Entrada anterior

Policía Nacional sanciona ocho agentes por el arresto del doctor Wazar Gómez

Siguiente entrada

Colores de esperanza

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

India y Pakistán intercambian ataques: ¿qué se sabe?

India y Pakistán intercambian ataques: ¿qué se sabe?

6 de mayo de 2025
La XII Congregación General, las cualidades necesarias para un futuro Papa

La XII Congregación General, las cualidades necesarias para un futuro Papa

6 de mayo de 2025
Kremlin: Moscú dará una respuesta adecuada si Kiev sigue atacando territorio ruso durante la tregua

Kremlin: Moscú dará una respuesta adecuada si Kiev sigue atacando territorio ruso durante la tregua

6 de mayo de 2025
Trump sobre el sabotaje de Nord Stream: Mucha gente sabe quién lo hizo explotar

Trump sobre el sabotaje de Nord Stream: Mucha gente sabe quién lo hizo explotar

5 de mayo de 2025
Las parteras: Esenciales para salvar vidas y garantizar derechos sexuales y reproductivos

Las parteras: Esenciales para salvar vidas y garantizar derechos sexuales y reproductivos

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Inauguraciones y elecciones

Colores de esperanza

Publicidad

(+) VISTAS

JCE y PLD tratan sobre la renovación de la cédula

JCE y PLD tratan sobre la renovación de la cédula

22 de enero de 2025
La Asamblea General rechaza nuevamente por inmensa mayoría el embargo a Cuba

La Asamblea General rechaza nuevamente por inmensa mayoría el embargo a Cuba

30 de octubre de 2024

Más de mil pastores participan en cena navideña convocada por Dio Astacio

20 de diciembre de 2022

Presidente Abinader supervisa planes de expansión del Sistema 9-1-1 hacia provincias fronterizas

14 de febrero de 2022
Héctor “El Mono” Díaz estrena su primer show este jueves 16

Héctor “El Mono” Díaz estrena su primer show este jueves 16

13 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus