sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Le creo a Luis Abinader

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
31 de enero de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

En una sociedad donde la mentira y la simulación crecen de forma silvestre, particularmente en la política y en la función pública, cuando alguien dice la verdad, lo más normal es que se le ponga en serio cuestionamiento.

Y es que nos hemos acostumbrado—de manera colectiva—a mentir tantas veces, que, como en El Principito, cuando decimos la verdad nadie nos cree.

La política es, por mucho, el terreno más fértil para que florezcan el engaño, la trampa, la triquiñuela, el trinquete, la simulación, salirse por la tangente, buscar el bajadero, las medias verdades y las mentiras enteras.

Es difícil cuando alguien quiere ser sincero, que esa sinceridad sea aceptada sin que una mayoría del colectivo interlocutor piense que en el fondo existe gato encerrado o la intención de meter un gato por liebre.

Con la aseveración del presidente Luis Abinader de que no tuvo nada que ver con el proceso que parió la Ley 1-24 sobre la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), estamos en presencia de la situación señalada más arriba.

Es decir, creo en que lo dicho por el jefe del Estado se ajusta a la realidad, pero como desde el poder han mentido tantas veces, resulta hasta sospechoso que alguien diga la verdad.

No veo por qué tenga que ser mentira lo señalado por Luis, si desde un principio ha venido de alguna manera aceptando los justos reparos a la indicada ley.

Reitero que creo en lo que dice Luis. Y es mi opinión que no tiene porqué ser compartida por nadie más. Es la democracia.

Ahora bien, algo que no acabo de entender, ni procuraré entender: ¿cómo si en la formación de las leyes intervienen dos poderes del Estado—el Legislativo que las aprueba y el Ejecutivo que las pone en vigencia—solo este último es el destinatario de la más feroz andanada?

Y algo más: ¿cómo si las iniciativas legislativas pasaron—o debieron pasar—por el cedazo de 444 ojos de los 190 diputados y 32 senadores, siempre que no haya algún tuerto, solo los dos ojos de Luis son los culpables?

La más rupestre inferencia nos conduce al momento en que nos encontramos, en su pleno apogeo la lucha por el Poder—así, con mayúscula—, y donde Abinader es un actor fundamental. Por favor…

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Le creo a Luis Abinader
Entrada anterior

Lluvias continuarán este miércoles, 15 provincias bajo alerta y avisos meteorológicos

Siguiente entrada

Los salvadoreños acuden el domingo a las urnas seducidos por la política de ‘mano dura’ de Bukele

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Los salvadoreños acuden el domingo a las urnas seducidos por la política de ‘mano dura’ de Bukele

Los salvadoreños acuden el domingo a las urnas seducidos por la política de 'mano dura' de Bukele

Publicidad

(+) VISTAS

Envían a prisión por supuesta violencia a pareja de la comunicadora Tamara Martínez

16 de mayo de 2023
Putin felicita a Trump y muestra su disposición al diálogo con él

Putin felicita a Trump y muestra su disposición al diálogo con él

7 de noviembre de 2024

Cumbre Unidad Nacional convocada por Abinader reúne a sectores económicos y culturales

5 de junio de 2020

Aba y Adofintech renuevan colaboración en procura de fomentar la inclusión financiera

2 de noviembre de 2023

OMS no tiene pruebas de que nuevas cepas del COVID-19 agraven enfermedad

21 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus