jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Se disparan los casos de coronavirus

Redacción por Redacción
10 de enero de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este miércoles que se mantiene la vigilancia epidemiológica en el país, y que desde el mes de septiembre han sido identificadas unas 46 subvariantes de COVID-19, siendo la JN.1, la de mayor preponderancia en este momento, mientras se reportaron 793 nuevos casos, la mayor cantidad registradas en los últimos meses.

El doctor Ronald Skwes, director de Epidemiología, indicó que a través del  Laboratorio Nacional Doctor Defilló, han secuenciado más de 2,100 muestras donde la subvariante JN.1 ocupa más del 70 por ciento de los casos positivos registrados.

Skwes manifestó que para esta semana fueron procesadas 5,340 muestras de COVID-19 y de estas 969 por fueron por PCR y 4,371 antigénicas, de las cuales 793 resultaron positivas.

Los casos activos se colocan en 831, mientras que la positividad semanal se sitúa en 26 por ciento y la positividad de las últimas cuatro semanas en 12.5 por ciento para un total de casos registrados de 672,282 desde que inició la pandemia en el país.

Señaló que ́ ́la variante JN.1 es descendiente de la BA.2.86 que ha adquirido la capacidad de transmitirse eficientemente a través de una o dos mutaciones adicionales. El número de casos por la JN.1 corresponde a un aumento general de las notificaciones de COVID-19, siendo el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo donde se han registrado más casos. No obstante, no parece causar una enfermedad más grave ́ ́.

Destacó la importancia de continuar las medidas de higiene para prevenir la propagación de la enfermedad, como son: el uso de mascarillas en lugares cerrados y concurridos, el lavado frecuente de manos y continuar la vacunación contra la enfermedad.  Y explicó que  los síntomas son muy similares a los de las variantes de Ómicron.

En ese orden, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez dijo que “hasta el momento se han reportado 11 internamientos de pacientes Covid que tienen otras comorbilidades, pero solo ha sido para observación y apenas duran una noche ingresados, ya que no han llegado a situación de gravedad”.

Estas informaciones fueron ofrecidas por medio a la rueda de prensa que realiza el Ministerio de Salud Pública cada miércoles, donde además estuvo presente Luis Lizardo, subdirector del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), quien habló sobre el nuevo programa de ayuda para los pacientes con hipertensión y diabetes que implementará el gobierno dominicano y que incluirá a pacientes con más de 45 años, pensionados y menores de 18 años dependientes de insulina.

Destacó que ´´si se logra suministrar a los pacientes diabéticos sus medicamentos de manera integral, es decir acompañado de dieta y ejercicios adecuados, mejorará su calidad de vida´´. Dijo que el programa tendrá una inversión de más de RD$500 millones con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de la población, para lo cual preparan una licitación a fin de completar los medicamentos faltantes.

Mientras que la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, destacó que no hay casos activos de cólera en el país, no obstante, indicó que se registraron  algunos casos de diarrea como consecuencia de la ingesta de alimentos durante la celebración de las festividades de fin de año.

Asimismo anunció la llegada de la ´´Ruta de la Salud, cambia tu Estilo de Vida´´ a la ciudad de Santiago, específicamente a Arroyo Gurabo.

´´Esta será una ´´Ruta de la Salud, cambia tu Estilo de Vida´´ muy especial ya que contará con un área especial para los niños y niñas de esa comunidad y zonas aledañas, donde recibirán consultas, charlas educativas, animación con payasos y magos entre otras sorpresas, además de los 35 servicios de salud que de manera acostumbrada ofrece este operativo para la población en general´´.

La doctora Estrella invitó a toda la comunidad de Arroyo Gurabo y zonas cercanas, a participar de esta gran Ruta de la Salud que persigue detectar enfermedades e incidir en que la población mantenga un estilo de vida saludable para cuidar su salud.

Etiquetas: covidDominicanaSalud
Entrada anterior

Frank Rainieri destaca expectativas del FITUR y define a Miches como la nueva joya del turismo dominicano

Siguiente entrada

Bomberos forestales investigan si hubo responsables en el incendio en loma Novillero

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Presidente Abinader convoca al CES ante crisis haitiana

29 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía activa búsqueda de dos presuntos autores intelectuales de secuestro de una mujer en Herrera

29 de mayo de 2025
Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

Defensor del Pueblo valora decisión de Ministerio de Trabajo de entregar bonos a trabajadores portuarios

29 de mayo de 2025
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

RD acogerá el 3 y el 4 de diciembre la Cumbre Empresarial de las Américas

29 de mayo de 2025
Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

29 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Bomberos forestales investigan si hubo responsables en el incendio en loma Novillero

Bomberos forestales investigan si hubo responsables en el incendio en loma Novillero

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader juramenta Comité Gestor Voluntariados Instituciones Públicas

10 de febrero de 2021

Gobernador Pierluisi agradece a agentes que investigan casos por violencia de género

2 de mayo de 2021

Salud Pública reporta nueve muertes y 622 nuevos casos de COVID-19

2 de octubre de 2020

Asciende a 20 el número de muertos durante las protestas a favor de Pedro Castillo en Perú

16 de diciembre de 2022

Ejecución financiera de proyectos de inversión pública alcanzó 84,496.7 millones de pesos en 2022

26 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus