domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Turismo y continuidad de Estado

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
4 de enero de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Encuestas en diciembre, resultados en mayo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

La llegada del visitante extranjero número diez millones corona una aspiración-meta del Gobierno, consciente del impacto encadenado que genera el sector turístico en toda la economía nacional, no solo en los lugares que representan las grandes ofertas y atractivos en la República Dominicana.

Tras el colapso global de todos los renglones como resultado de la pandemia de COVID-19, parecía inalcanzable la meta, pero afortunadamente, luego de la inmensa tragedia, el mundo empezó a dejar atrás aquella catástrofe de dimensiones bíblicas para entrar en una dinámica de superación del caos y de recuperación económica.

Seguir y afianzar la meta de atraer 10 millones de turistas extranjeros era un imperativo, y el Gobierno no se anduvo con tibiezas hasta lograr lo que se alcanzó la semana anterior.

Ahora, el siguiente tramo de la aspiración debe ser lograr la visita de un extranjero por cada habitante dominicano, es decir, unos 10.8 millones de hombres y mujeres, confirme el último Censo Nacional efectuado en 2023.

Y aquí quiero darle sentido al título de esta entrega, pues el objetivo de conseguir la visita de un turista por cada dominicano lo delineó como estrategia o política de Estado el presidente Danilo Medina en cuanto asumió el Ejecutivo en agosto de 2012.

Es decir, que el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Turismo–conscientes de la relevancia de esa meta–no incurrieron en mezquindades, como suele ocurrir en los cambios de Gobiernos, incluso dentro de un mismo partido, lo que ha provocado un eterno comienzo en los planes y políticas públicas.

Una buena política de Estado no debe tener dueño, sino que corresponde a todos los que llegan al Gobierno, por lo que en este caso se trataba de un plan de inmensa trascendencia para el país, pues el turismo sigue como uno de los sectores de mayor generación de divisas, además del encadenamiento señalado anteriormente.

Está claro que si cada Gobierno hubiese aplicado con seriedad la continuidad de Estado, nuestro país hace décadas que tendría superados sus principales problemas.

Sin embargo, la constante ha sido la mezquindad como política gubernamental, la cual se ha expresado en que, si lo hizo la pasada administración, es malo por vía de consecuencia.

Así el país ha vivido en permanente arritmia, frenando su desarrollo pleno.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Turismo y continuidad de Estado
Entrada anterior

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Siguiente entrada

Revés para Milei: la justicia tumba de forma cautelar la normativa laboral del polémico ‘megadecreto’

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Revés para Milei: la justicia tumba de forma cautelar la normativa laboral del polémico ‘megadecreto’

Revés para Milei: la justicia tumba de forma cautelar la normativa laboral del polémico 'megadecreto'

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas y Minerd inician Programa Nacional de Educación Financiera en centros educativos

Banreservas y Minerd inician Programa Nacional de Educación Financiera en centros educativos

21 de marzo de 2025

Vicepresidenta encabeza inauguración de industrias del tabaco

29 de enero de 2022

Asociación Cibao apertura sexta convocatoria para sus Fondos Concursables 2022-2023

15 de noviembre de 2022

Arrestan a siete personas vinculadas a explotación laboral infantil

5 de marzo de 2022

Bolsonaro anula un decreto que impedía la entrada a Brasil a Maduro

30 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus