jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

García Fermín: educación superior dominicana ha enfrentado grandes retos en este 2023

Redacción por Redacción
30 de diciembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
García Fermín: educación superior dominicana ha enfrentado grandes retos en este 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín aseguró que la educación superior dominicana ha enfrentado grandes retos en el año 2023, entre ellos el desarrollo de investigaciones en las universidades, aumentar el número de becas y el aseguramiento de la calidad de las universidades.

«Incentivar la cultura de investigación científica en nuestras Instituciones de Educación Superior (IES), es un reto constante, por ello a nuestra llegada al Mescyt, aumentamos en un 60% el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), para incentivar estudios de alto interés e impacto para nuestra nación, como lo es el sargazo», reiteró.

García Fermín indicó que el gobierno dominicano ha apoyado 4 proyectos de investigación sobre el sargazo, desarrolladas por IES dominicanas, además de otros estudios en áreas de la salud para combatir el cáncer.

Asimismo resaltó que a través de los Programas de Becas Nacionales e Internacionales, así como Inglés de Inmersión, han permitido que miles de jóvenes provenientes de los sectores más desposeídos logren sus metas.

«Este año graduamos a un total de 16 mil jóvenes del Programa Inglés de Inmersión, sin embargo estamos al tanto de que la demanda es más alta que la oferta, por ello este 2024 tenemos el desafío de continuar aumentando los cupos de este valioso programa, que no solo permite el aprendizaje de una nueva lengua, sino que asegurar un empleo a sus egresados», afirmó el ministro.

Además informó que Gobierno Colombia y Ecuador ha solicitado al MESCYT, compartir la experiencia del MESCYT para ejecutar el Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad y la Evaluación a 49 Instituciones de Educación Superior, a través de la Evaluación Quinquenal que ejecuta el viceministerio de Evaluación y Acreditación de las IES.

Entrada anterior

Medio Ambiente y el PNUD lanzan iniciativa para acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana

Siguiente entrada

«No somos la casta»: centrales obreras de Argentina marchan masivamente contra el decreto de Milei

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada
«No somos la casta»: centrales obreras de Argentina marchan masivamente contra el decreto de Milei

«No somos la casta»: centrales obreras de Argentina marchan masivamente contra el decreto de Milei

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Santana remolca tres en revés del Licey

31 de octubre de 2023

Presidente Abinader entrega 34.4 millones en préstamos a 227 Mipymes, y 100 viviendas

23 de julio de 2022
Inicia la XIII Reunión OACI, que reúne a Estados de NAM/CAR y SAM

Inicia la XIII Reunión OACI, que reúne a Estados de NAM/CAR y SAM

6 de mayo de 2025

Aumentan a 13 los casos en Puerto Rico de la viruela del mono

24 de julio de 2022

P. Rico-Autoridades federales confiscan más de 215 kilos de cocaína en Fajardo

3 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus