jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Encuestas y entuertos

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
14 de diciembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las encuestas son un espejismo, un instante fugaz, una realidad del momento, que no se eterniza. Los sondeos constituyen un material de trabajo, para conocer debilidades y fortalezas. Pueden pregonar el triunfo o la derrota, pero no son las votaciones finales.

En unas elecciones hay guerra de encuestas. Muchas son hechas a la medida. Se hacen por encargo, para satisfacer necesidades de clientes que pagan bien. Otras son serias y objetivas. Se puede determinar la veracidad de una encuesta si conocemos a fondo como se estructuró, y cuál fue su metodología operativa.

Se puede tener ojerizas con una firma encuestadora, pero ello no descarta la seriedad del método. Si la prueba se hace con un ejercicio pulcro, apegado a la responsabilidad profesional, los resultados se ajustaran a la verdad.

Pero nada es más circunstancial y momentáneo que la encuesta. En ocasiones hay cambios fundamentales entre el momento de hacer el trabajo de campo, y dar a conocer las muestras a la opinión pública. En esas dos semanas de trabajo técnico, el panorama puede cambiar radicalmente.

Una firma seria de aquí a las elecciones presidenciales tendría que hacer dos encuestas, para mantener un balance lo más profesional posible, y tratar de sustentar números que guarden relación con los hechos del día de las votaciones.

Sin embargo, una encuesta no está por encima de la libérrima obligación de votar en las elecciones. El ciudadano al momento de depositar su papeleta es el que da el triunfo o la derrota. La mayoría de los votantes no tienen militancia partidista, y su voto es emotivo, de acuerdo a su estado de ánimo en ese momento.

En la vieja política marrullera de hace unos años se decía que las elecciones se ganan el día de las votaciones, con un saco de papeletas en el baúl del carro situado en la esquina de un colegio electoral. Ojala y sea una experiencia que se supere para las elecciones del 2024.

En febrero va a llegar el momento de escoger a los nuevos síndicos y regidores. Allí se dará la verdadera encuesta nacional. El partido que obtenga mayor cantidad de alcaldes, estará en primera fila para ganar las elecciones presidenciales.

Las encuestas no están marcando el sentimiento abstencionista. En la terminología electoral moderna se da mucha importancia a la masa que decide no participar en las elecciones, no votar por ningún candidato y quedarse en su casa. Son los desilusionados de la política, que no ven la ronda de comicios como un deber con la democracia. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana)

Etiquetas: Encuestas y entuertos
Entrada anterior

Priority Roro Services invierte más de 40 millones en optimizar el servicio en el Caribe

Siguiente entrada

Gobernador decreta tres días de duelo por muerte de presidenta de la OPFEI

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador decreta tres días de duelo por muerte de presidenta de la OPFEI

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Javier Báez en grupo exclusivo con 25 HR

28 de agosto de 2021

Ministro responsabiliza a galleros de infecciones de COVID-19 en Santiago

2 de diciembre de 2020

Jaime David Fernández Mirabal apoya aspiraciones de Margarita Cedeño

25 de enero de 2022

FOTO: Este es el último soldado estadounidense en abandonar Afganistán

31 de agosto de 2021

Migrantes como excusa para el endurecimiento de las políticas de seguridad en América Latina

10 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus