lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Conoce el legado social que Nelson Mandela dejó a la Humanidad

Redacción por Redacción
5 de diciembre de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Telesur).- Nelson Rlihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica, y su activismo y liderazgo político se abocó a la lucha por conseguir la igualdad racial en su país, en una de las batallas más trascendentales en la historia de la humanidad, para dar fin a un sistema de discriminación conocido como apartheid.

Desde joven, vivió las injusticias y abusos de los derechos humanos a causa de la segregación racial, razón por la cual decide estudiar abogacía en la Universidad Fort Hara y vincularse luego a la vida política.Mandela fundó la Liga Juvenil del Congreso Nacional africano, al que se afilió previamente, y más tarde fue su secretario general.

Comandó a su vez una campaña masiva que llamaba a la desobediencia civil contra las leyes injustas. Tras la masacre de manifestantes negros pacíficos en Sharpeville en 1960, sus actividades políticas se radicalizaron.

A 10 años de su muerte, ocurrida el 5 de diciembre de 2013 cuando Mandela tenía 95 años, te damos a conocer cinco luchas que nos dejó como legado para las futuras generaciones.

1 – Lucha contra el Apartheid

El apartheid era un conjunto de normas discriminatorias contra negros e indios sudafricanos y que solo benefició y privilegió a la minoría de población blanca por más de 50 años.

En 1994, el Congreso Nacional Africano ganó con gran mayoría los primeros comicios multirraciales y libres sudafricanos y Mandela se convirtió en el primer presidente electo democráticamente.

Al primer año como jefe de Estado, Nelson Mandela participó en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde pronunció un discurso simbólico para la historia.

2 – Lucha por los derechos humanos

Madiba, nombre con el que también se conocía a Mandela en referencia a su tribu originaria, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993, precisamente por su lucha en favor de los derechos humanos.

“Seguiré abrigando la esperanza de que en mi propio país y en mi propia región, en mi continente y en el mundo, surja un grupo de líderes que no permita que a nadie se le niegue la libertad, como a nosotros; que a nadie se le convierta en refugiado, como a nosotros; que a nadie se le condene a pasar hambre, como a nosotros; que a nadie se le prive de su dignidad humana, como a nosotros”, afirmó en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1998.

3 – Lucha por la libertad

Mandela comenzó a involucrarse en la lucha armada, pues fue uno de los fundadores de La Lanza de la Nación, un grupo armado que llevó a cabo atentados contra militares y políticos favorables al apartheid.

Un juez lo culpó de alta traición y lo condenó a cadena perpetua. Tras 27 años de cárcel, entre 1962-1990, las negociaciones entre el CNA y el Gobierno y la presión internacional contra el apartheid lograron su liberación.

4- Lucha pacífica

Tras legalizarse el racismo en Sudáfrica, Mandela siguió su accionar político, pues militó en el Congreso Nacional Africano (CNA) a principios de los años 40 del siglo pasado y alcanzó renombre en la organización.

Pese a tener objetivos claros, y no desestimar la lucha armada, ayudó a organizar la resistencia pacífica, inspirado en Mahatma Gandhi.

En la cárcel, organizó un movimiento de desobediencia civil que forzó a las autoridades a mejorar las condiciones de los reclusos en la isla Robben.

5- Lucha por la reconciliación

Mandela estaba convencido de que era posible lograr una mejor vida en Sudáfrica, algo que compartieron la gran inmensa mayoría de los sudafricanos. Creía en una nación multirracial con diversidad de culturas, religiones, etnias, idiomas y razas.

Para Madiba, la reconciliación y la reconstrucción de la nación necesitaban eliminar de raíz el conflicto y la injusticia del pasado. “Desde que logramos la libertad, solo puede haber una división entre nosotros: ¡entre los que llevan la democracia en su corazón y los que no!”, afirmó en Nueva Delhi, India, en 1995.

Nelson Mandela falleció a los 95 años de edad en Johannesburgo. A su funeral asistieron más de 100 líderes y jefes de Estado de todo el mundo.

https://www.telesurtv.net/news/luchas-legado-nelson-mandela-20211203-0017.html

Etiquetas: Conoce el legado social que Nelson Mandela dejó a la Humanidad
Entrada anterior

El juego de la marea

Siguiente entrada

Policía Nacional lanza operativo preventivo por Navidad, con 11,944 agentes

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Biden califica de «repugnante» el ataque contra Trump

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer «agresivo» de próstata

18 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía Nacional lanza operativo preventivo por Navidad, con 11,944 agentes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Luis Abinader enciende las unidades de generación eléctrica de CESPM

29 de octubre de 2020

La Policía mata presunto delincuente en Los Girasoles

13 de agosto de 2023

DIGESETT anuncia operativos de las festividades navideñas se concentrarán en la prevención de accidentes

17 de diciembre de 2021

Nombran director del Departamento Financiero del Cusep a raíz de declaraciones de corrupción

9 de mayo de 2021
El IPC en enero fue de 0.39 por ciento, según el BCRD

BCRD reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos

29 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus