domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Ramón Cáceres

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
18 de noviembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Conversaba recientemente con dos jóvenes capitanes de fragata y quedé asombrado del interés de estos oficiales de la Armada por nuestra historia. A ellos prometí y dedico estas reflexiones relacionadas con el Gobierno de Ramón Cáceres (1906-1911) y los incidentes originados para su sucesión.

El próximo domingo, día 19, se cumplen 112 años del asesinato del presidente Cáceres, ocurrido en Santo Domingo en 1911. Había asumido la presidencia constitucional de la República el 12 de enero de 1906, tras la renuncia forzosa de Carlos Morales Languasco, ya que el empresario mocano era el vicepresidente.

Los historiadores han ponderado positivamente la gestión de Cáceres, por la disciplina impuesta en lo económico y el orden social. Rufino Martínez, por ejemplo, afirma de Cáceres: “Un presidente con poder y entero dominio en el escenario nacional, no se había visto más buena voluntad al servicio del interés público”. (Diccionario biográfico histórico, pág., 97).

De este gobernante se ha dicho que aplicó la fortaleza con la que dominaba recuas y ganado para aplacar las turbulencias políticas y la montonera. Complacido de su obra, ponía cada vez mayor empeño en mejorarla y acrecentarla y por eso “…había paz moral, la conquista más difícil para un gobierno que echa sus iniciales”.

Estas mismas razones incitaron a los conspiradores. La trama fue motivada para detener la disciplina gubernamental y las ejecutorias en favor del desarrollo nacional. Ocurrió un domingo en la tarde, mientras el mandatario paseaba por las afueras de la Capital, específicamente la avenida Independencia, cerca de Güibia.

Hubo un asomo de crisis para la sucesión de Cáceres, debido a que en el momento no había el cargo de vicepresidente, conforme a una reforma constitucional aplicada en 1908. El comandante del Ejército, Alfredo María Victoria, intentó ocupar el Gobierno, pero encontró un freno institucional. Y se acogió a la Ley.

El impedimento para que el jefe de la Guardia de Mon tomara el Gobierno se fundamentaba en que no reunía la edad requerida. Solo contaba 27 años y la exigencia era haber cumplido los 35, de acuerdo con el artículo 48 de la Constitución entonces vigente, proclamada en Santiago de los Caballeros el 22 de febrero de 1908.

El general Victoria propuso al Congreso Nacional, la elección de su tío, el senador Eladio Victoria. Este señor fue escogido presidente y permaneció en el puesto hasta diciembre de 1912. Eladio Victoria no era un líder ni hombre de armas, características de los gobernantes del momento. Era hombre simple, para un empleo más que para el mando.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Ramón Cáceres
Entrada anterior

Catorce grandes momentos de David Ortiz

Siguiente entrada

Suspenden por lluvias los partidos de béisbol de este sábado

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suspenden por lluvias los partidos de béisbol de este sábado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader y José Paliza viajan a España en primera clase

17 de enero de 2022

Yanalan y otros

4 de julio de 2021

Condenan a un año de prisión preventiva a hombre que mató a su expareja e hirió a un hijo de la víctima

27 de marzo de 2021

El PLD reunirá de forma virtual su Comité Central los días 17 y 18 junio

5 de junio de 2023

Vicepresidenta entrega moderna unidad de emergencia del hospital Leopoldo Martínez

30 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus