jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Massa y Milei se enfrentan en el último debate antes del balotaje por la Presidencia argentina

Redacción por Redacción
12 de noviembre de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Los candidatos a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa (Unión por la Patria – UxP) y Javier Milei (La Libertad Avanza – LLA), protagonizarán este domingo el último debate previo al balotaje del próximo 19 de noviembre.

Los postulantes se enfrentarán para discutir sus planes de gobierno a partir de las 21:00 (hora local), en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la capital federal.

El evento será transmitido en el canal de Youtube de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y por la Televisión Pública (TVP).


Sergio Massa y Javier Milei en el debate anterior
Tomás Cuesta / Pool / AFP

Nuevo esquema

La CNE estableció un nuevo formato para el enfrentamiento discursivo entre los candidatos, que difiere en algunos puntos de los anteriores.

Según indica el reglamento, el debate estará dividido en dos bloques principales, que se desglosan en seis ejes temáticos. Cada candidato dispondrá de seis minutos por tema para administrar a su criterio, no pudiendo excederse de dos minutos consecutivos en su exposición.

Además, el debate permitirá, por primera vez, la interrupción libre entre los candidatos durante los 12 minutos dedicados a cada eje temático. Este elemento añade una capa de espontaneidad y potencial confrontación que podría definir el tono y el ritmo del cruce. A pesar de la libertad, se espera que mantengan un intercambio ordenado y respetuoso, en virtud de la naturaleza institucional y la finalidad informativa del debate.

Los ejes temáticos son: Economía; Relaciones de la Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y trabajo; Seguridad y Derechos Humanos; y Convivencia democrática.

En cada atril la organización dispondrá para la utilización de cada candidato hojas en blanco y una lapicera. Asimismo, se brindará la rutina del programa como guía adicional, pero los candidatos no podrán tener ningún tipo de dispositivo electrónico durante el debate.

Tampoco podrá ser expuesto en cámara ningún material, objetos, documentos, apuntes, teléfonos, libros, diarios, revistas, gráficas, láminas, ni ningún otro elemento físico.


Javier Milei.
Twitter/ @debatesAr

Prueba final

Será un evento clave teniendo en cuenta la paridad que muestran las encuestas. En los últimos días, se conocieron sondeos que dan como ganador tanto a Milei como a Massa, dependiendo de la consultora, aunque todas con un margen muy ajustado.

Por ello, y teniendo en cuenta que los debates anteriores tuvieron un gran nivel de audiencia, un error grave podría perjudicar a cualquiera de los contrincantes.

A pesar de haber quedado en segundo lugar en las generales, a más de 6 puntos de Massa, Milei habría sumado adeptos desde el acuerdo con la excandidata Patricia Bullrich y el líder de la alianza de centro derecha Juntos por el Cambio (JxC), el expresidente Mauricio Macri.


Sergio Massa
Twitter/ @debatesAr

Sin embargo, la inestabilidad emocional que mostró el referente ‘libertario’ en las últimas entrevistas televisivas podría jugarle en contra. También, algunas de sus controvertidas propuestas, como la de la venta de órganos, o el nagacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura cívico-militar.

Por el lado de Massa, al ser funcionario carga con el peso de una gestión económica que, más allá de la enorme deuda externa heredada, no ha podido resolver temas clave para la ciudadanía como el nivel de inflación y su consecuente pérdida del poder de compra de los salarios.

Qué dicen las encuestas

Cuando falta solo una semana para las elecciones que definirán al próximo presidente argentino, las encuestas exhiben un escenario tan parejo como incierto.

Un estudio de la consultora Analogías da una leve ventaja a Massa, con 42,4 % de intención de voto contra 39,7 % que cosecharía Milei, aunque el 12,4 % de los encuestados permanece indeciso.

Para la firma CB Consultora, el economista de ultraderecha se impondría al ministro del actual gobierno, con 46,3 puntos frente a 43,1 de Massa.

En tanto, Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP) pone por delante a Milei: 49,6 % contra 47 % de Sergio Massa, y un 3,4 % de indecisos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/487187-massa-milei-enfrentan-ultimo-debate-argentina

Etiquetas: Massa y Milei se enfrentan en el último debate
Entrada anterior

La ONAMET pronostica aguaceros locales y pasajeros esta tarde

Siguiente entrada

Los derechos fundamentales y las personas jurídicas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresa a RD visita a Uruguay

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los derechos fundamentales y las personas jurídicas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Hermosillo se sacude rompe racha de tres derrotas ante Licey

Hermosillo se sacude rompe racha de tres derrotas ante Licey

5 de febrero de 2024
Trump extiende su ‘guerra’ contra un género musical: ¿qué hay detrás?

Trump extiende su ‘guerra’ contra un género musical: ¿qué hay detrás?

8 de abril de 2025

Llevando el demonio por dentro

21 de agosto de 2023

JCE solicita opinión de partidos políticos sobre orden numérico en boletas

7 de enero de 2021
El adiós a la electricidad rusa dispara los precios de la luz en los países bálticos

El adiós a la electricidad rusa dispara los precios de la luz en los países bálticos

12 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus