viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno inicia proceso para convertir a la OMSA en una empresa pública

Redacción por Redacción
1 de noviembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Gobierno inició este miércoles el proceso para convertir a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública, a partir de lo cual le permitirá operar como una entidad descentralizada, e implementar una visión comercial, con mayor eficiencia en el servicio, sin dejar de ser un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

De esta manera, quedó conformado el Consejo de Administración de la OMSA, que estará presidido por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien estará acompañado del ministro de Administración Pública, Darío Castillo y el director de la OMSA, Radhamés González.

El inicio de este proceso se produjo durante el seminario «Reforma de la OMSA como Empresa Pública», realizado este miércoles en un hotel de la capital, en donde se estableció que el director general de la OMSA, Radhamés González, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo y quien fungirá como el administrador general de la empresa. El consejo también estará integrado por los ministros de Hacienda, Jochi Vicente, y de Obras Públicas, Deligne Ascensión.

Al abordar el tema, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, lo definió como un paso de avance muy importante, debido a que, como empresa pública, la OMSA podrá ser más eficiente, operar como una entidad descentralizada, que podrá implementar una visión comercial, aunque siempre como un patrimonio propiedad del Estado dominicano.

«La OMSA forma parte de ese proceso del Sistema Integrado de Transporte, a través del cual se brindará a la población una experiencia satisfactoria en cuanto a movilidad urbana, con una oferta conformada por teleféricos, metros, monorriel, trenes y corredores viales», manifestó.

Resaltó que, concluido ese proceso y de conformidad con la Ley 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, la OMSA tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, conforme su propio mecanismo de dirección y control.

«Lo que estamos presenciando es una importante decisión en el proceso de cambio de la movilidad urbana de la República Dominicana, y un paso de avance que beneficiará de manera clara y transparente a los usuarios de los servicios que se ofrecen a través de esta entidad oficial», manifestó Santos Echavarría.

De su lado, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explicó la importancia de intercambiar informaciones y experiencias para el logro de la transformación de la institución.

Indicó que el seminario tuvo como objetivo, que los expositores presentes explicaran cómo cambia la OMSA de manera administrativa, organizacional y funcional a partir de que quede instaurada como empresa pública.

Mientras que, el director de la OMSA, Radhamés González, agradeció a los exponentes por arrojar luz en este proceso y reafirmó su compromiso con esta transformación que está teniendo la institución.

En el encuentro, se revisó el impacto orgánico, administrativo, jurídico y funcional de la reforma o conversión de la OMSA a empresa pública. También se establecieron las diferencias operativas de la reforma, en el manejo de los sistemas y operaciones de planificación, presupuesto, compras y contrataciones, contabilidad pública y control interno.

En la actividad se identificó, además, la base normativa y de relaciones laborales de la nueva OMSA; tema que fue tratado por el coordinador técnico de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Rolkin Jiménez.

El artículo 356 de la ley 63-17 establece que la reforma de la OMSA y es por esa razón que el pasado 25 de abril, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 167-23, el cual establece los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública bajo la denominación de Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

La disposición gubernamental estipula que una vez sea completada la reforma, la OMSA pasará a estar adscrita al Ministerio de la Presidencia.

Etiquetas: Dominicanatransporte
Entrada anterior

El escritor Rafael Peralta Romero presenta el libro «Cien cuentos enanos»

Siguiente entrada

Avance de la Presa de Montegrande es de 99 por ciento

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Avance de la Presa de Montegrande es de 99 por ciento

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Trabajo informa cambios de días feriados correspondientes al 2021

20 de noviembre de 2020

Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano

1 de octubre de 2023

La nueva sociedad

19 de agosto de 2020

Apresan artistas urbanos durante fiesta clandestina en Tamboril

24 de octubre de 2020

Puerto Rico con 100 hospitalizados por Covid-19, no reporta muertes

18 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus