domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Salud Pública confirma 16 muertes por dengue y más de 15,000 casos sospechosos

Redacción por Redacción
1 de noviembre de 2023
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública confirmó otras tres muertes por dengue, lo que eleva a 16 los fallecidos por esta enfermedad, mientras que los casos sospechosos suman 15,605.

No obstante, las autoridades del Ministerio aseguran que el dengue ha ido disminuyendo considerablemente y se reporta una baja en 129 municipios, así como en los internamientos en los principales hospitales pediátricos de referencia nacional como el Robert Read Cabral y el Hugo Mendoza.

Durante la tradicional rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez y el director de Epidemiología Ronald Skwees, hicieron un recuento del comportamiento de la enfermedad en todo el país y durante la Semana Epidemiológica (SE) número 42, se notificaron 1,175 casos probables, para un total de 15,605 casos sospechosos durante el año 2023, y 16 fallecimientos confirmados.

Los profesionales reiteraron una vez más la necesidad de acudir a tiempo a la consulta médica con el pediatra desde el primer día con síntoma febril.

«El 56 por ciento de pacientes con casos sospechosos de dengue llega al quinto día de haber tenidos los signos y síntomas de la enfermedad, cuando lo que se recomienda es que sea el primer día que un niño presente fiebre se lleve a su pediatra y sea este que determine el diagnóstico de forma oportuna» dijo el doctor Eladio Pérez.

En torno al tema de las embarazadas y la transmisión uterina del dengue, manifestó, que existen los protocolos adecuados y los ginecólogos y pediatras saben cómo actuar en cada caso.

Sobre la notificación temprana a los servicios de vigilancia centinela que están en todos los centros de salud públicos y privados, Ronald Skwees explicó que la notificación obligatoria debe ser dentro de las 24 horas de atender un caso sospechoso, y en ese orden resaltó al Hospital Militar del Ministerio de Defensa por cumplir con la norma en el reporte de casos.

«Hay centros de salud, principalmente privados que el promedio de notificación es de 3.3 días, lo que imposibilita asumir las medidas a tiempo, igual pasa cuando las personas se quedan en la casa y no acuden al centro de salud «explicó.

En tanto a la ocupación hospitalaria, el doctor Pérez dijo que se dispone en la Red Pública de más de mil camas, de estas 362 están disponibles para casos de dengue, para un 34.51% por ciento.

En los hospitales infantiles, como el Hugo Mendoza hay 64 pacientes ingresados y 72 en el Robert Read Cabral, con síntomas febriles o probable dengue.

El Robert Read ha tenido 3 decesos confirmados, y el Hugo Mendoza reportó dos casos de fallecimiento, explicaron las directoras de esos centros infantiles, doctoras: Damelisse Then y Mabel Jones., tras afirmar que las emergencias están más descongestionadas, pero hay pacientes con otros padecimientos.

Las 54 camas disponibles en el hospital general Mario Tolentino Dipp, se están atendiendo pacientes con diversas patologías, y no ha habido ingresos con sospecha de dengue.

Sobre la disponibilidad de sangre y plaquetas, el doctor Pedro Sing explicó que, gracias a la captación por medio a las jornadas de donación en el Hemocentro Nacional, las familias de menores ingreso pueden ser beneficiadas con sangre y plaquetas, en el caso de esta última el costo asciende a 24 mil pesos, lo que se traduce en una disminución del gasto del bolsillo a la población que se le suministra de manera gratuita.

«El Hemocentro pasó a ser el principal centro de donación de sangre en el país, logrando bajar el déficit de 52.7 a 41.6 por ciento. Con servicios de calidad y gratuidad en beneficio de la población» manifestó.

Respecto a las vacunas, la doctora Lucia Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), dijo que se han aplicado 175,125 dosis de la influenza Estacional A(H1N1), A(H3N2) y la Influenza tipo B, especialmente a mayores de 65 años, niños desde los seis hasta los 35 meses, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Asimismo, dijo que «mantienen absoluto control con el sarampión y las demás enfermedades contempladas en el esquema regular de vacunación la constante vigilancia y búsqueda activa de todos los casos febriles eruptivos, que realiza el Ministerio de Salud Pública, a través de la (DIV), ha permitido verificar que en el país no hay circulación del virus de sarampión rubéola. No obstante, se han determinado la presencia del virus de la influenza en diferentes puntos del territorio nacional»

Etiquetas: dengueDominicana
Entrada anterior

Tres meses de prisión preventiva para mujer que mató a su pareja en Boca Chica

Siguiente entrada

JCE supervisó 360 convenciones a 39 organizaciones políticas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE supervisó 360 convenciones a 39 organizaciones políticas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Declararán la profesión de ingeniería como «esencial» para el desarrollo de Puerto Rico

13 de julio de 2023

Ocho muertes por Covid-19 en Puerto Rico y 355 hospitalizados

23 de junio de 2022

Dominicano Drag Klembert gana primera edición del Latin Drag Race International

13 de octubre de 2020

Gobierno enfrenta problemática de consumo de drogas con el programa “MI Barrio TIENE TALENTO”

9 de mayo de 2022
“El primer paso lo logramos”. Panamá clasificó de manera invicta

“El primer paso lo logramos”. Panamá clasificó de manera invicta

6 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus