domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno impacta a dos millones 300 mil dominicanos en jornada contra el dengue

Redacción por Redacción
24 de octubre de 2023
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Gobierno impactó a 2.300,000 dominicanos durante la jornada contra el dengue que inició la pasada semana, y que abarcó las 31 provincias y el Distrito Nacional.

El presidente Luis Abinader aseguró que se ha actuado con plena transparencia al ofrecer los datos de esta enfermedad epidemiológica.

«Esconder estadísticas es algo deshonesto, si nosotros hemos hecho algo con las estadísticas en términos generales es ser transparentes”, dijo el mandatario en el encuentro La Semanal con la Prensa.

Mientras, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que, a la fecha, se han registrado 12.900 casos de dengue, y se anticipa que este número podría aumentar a 14.000, debido a la sumatoria de esta semana.

Al presentar un análisis, que abarcó desde 2005 hasta 2023, señaló que los años con los mayores indicadores de casos de dengue fueron 2010, 2013, 2015, 2019 y 2023 y que, en términos de letalidad, los mayores casos se han registrado en los años 2009, 2012, 2015 y 2019. Actualmente, la tasa de letalidad es de 11 casos.

Sobre los operativos realizados, el presidente Abinader detalló que se intervinieron 226 sectores, con un impacto directo en 2,364,998 personas y se eliminaron 40,109 criaderos de mosquitos en toda la región.

Se realizaron visitas a 338.928 hogares y se aplicaron 85.094 dosis de BTI/ABATE, para controlar la proliferación de mosquitos. Se distribuyeron 13.965 kits de higiene, para promover prácticas de limpieza e higiene en la comunidad.

Se crearon 15.300 afiches promocionales de información y educación relacionados con el dengue. Se difundieron 63.272 afiches de orientación sobre el dengue para aumentar la conciencia pública.

Se llevaron a cabo 478 operaciones de fumigación en áreas críticas. Este fin de semana fueron 42.425 personas que contribuyeron al éxito de estas operaciones.

De su lado, el general retirado, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que esta intervención fue una acción sin precedentes, impactando directa e indirectamente a 2.4 millones de personas y que estas acciones se mantendrán durante toda la semana y el fin de semana.

Bajo el eslogan “La salud es primero”, el presidente Abinader presentó las estadísticas del sector salud, mejorando de manera integral las infraestructuras, el aumento de presupuestos y las condiciones del personal.

En los últimos tres años, el Servicio Nacional de Salud ha inaugurado 28 hospitales remozados y ampliados en diferentes provincias y ha entregado 583 centros de atención primaria, tanto nuevos como remozados.

Los montos ejecutados en estas obras fueron superiores a los RD 2.3 millones para remozamientos y equipos en 31 hospitales; más de RD 183 millones en remozamiento de infraestructuras y equipos en centros de primer nivel y más de RD 1,800 millones en equipamiento para más de 190 hospitales y centros de primer nivel.

A esto se suman hospitales aún en proceso, ubicados en Dajabón, Restauración, Villa Vázquez, San José de las Matas y Nisibón. También se iniciaron los de Sosúa y Miches, así como hospitales especializados en traumas.

Por igual, el mandatario resaltó que se está trabajando en 8 unidades de oncología en los centros Padre Fantino, Toribio Bencosme, Nuestra Señora de la Regla, Jaime Oliver Pino, José María Cabral y Báez, Ángel Contreras, Inmaculada Concepción y Pedro de Marchena, para que los pacientes de cáncer puedan continuar sus tratamientos más cerca de sus pueblos.

Al mismo tiempo, se están instalando 10 unidades de pie diabético y 10 unidades de hemodiálisis.

Otros 10 hospitales han sido entregados o están aún bajo intervención del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en cinco provincias.

En Santo Domingo, se citan los hospitales, Municipal de Boca Chica, Docente Padre Billini, y General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp; Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, así como el Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria Ciudad Juan Bosch.

En San Pedro de Macorís, los hospitales Alejo Martínez y Antonio Musa; el Hospital Villa Hermosa, en La Romana; el Hospital Municipal Esperanza, en Valverde y el Hospital Municipal Verón, en La Altagracia.

El Seguro Nacional de Salud alcanzó 2.7 millones de nuevos afiliados, superando la proyección de 2 millones, y se captaron 6,000 nuevos afiliados de dominicanos residentes en el exterior. Además, se incorporaron 90 ambulancias al servicio de traslado sanitario.

Se duplicó el monto para enfermedades catastróficas de 1 millón a 2 millones de pesos, y en cuanto al programa de alto costo, se incrementó el presupuesto para medicinas, de 3,100 millones a 7,300 millones de pesos, y se duplicó la cantidad de personas que reciben tratamiento, pasando de 7,000 en agosto de 2020 a 16,539 actualmente.

Asimismo, el presupuesto para medicamentos pasó de 1,586 millones a 3,716 millones de pesos, con una inversión total de 15,700 millones de pesos en medicamentos e insumos.

El Promese/Cal ha invertido más de RD 16.5 millones en todo el país, inaugurando 85 nuevas Farmacias del Pueblo, para un total de 628, con 338 productos disponibles.

En cuanto a la odontología, se registran 1.5 millones de atenciones, 684 unidades dentales entregadas en centros de salud, 251 áreas remozadas y 126 nuevas áreas habilitadas.

También, se destacó la reducción de un 35 % de la mortalidad materna en 2022, en comparación con 2021, así como el reforzamiento del cuidado neonatal, que cuenta con 14 unidades de diagnóstico de patologías cardíacas, 7 nuevas unidades de cuidados intensivos y 6 unidades UCI reforzadas.

Etiquetas: Dos millonesEn jornada contra el dengueGobierno impacta
Entrada anterior

Expresidente Leonel Fernández alerta de un aumento de la inseguridad

Siguiente entrada

Jonrón de Lake no impide derrota de Leones ante Toros

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Jonrón de Lake no impide derrota de Leones ante Toros

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Senado de Argentina legaliza el aborto: el histórico triunfo de una marea verde y feminista que impacta en la región

30 de diciembre de 2020

Fundación exalta pensamiento de Peña Gómez con motivo de su natalicio

6 de marzo de 2021
Tiroteo en una fiesta deja 4 muertos en California, EE.UU.

Tiroteo en una fiesta deja 4 muertos en California, EE.UU.

4 de marzo de 2024
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Tribunal dispone mantener en prisión preventiva a imputado de Operación Gavilán

17 de enero de 2024

Coordinador del PLD dice que el 15 de marzo le pasarán el rodillo a la oposición

1 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus