miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Hacia dónde vamos?

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
23 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La convivencia con el coronavirus, en medio de una crisis de salud, una crisis económica  y una crisis político-electoral, abre la tapa de la  caja de pandoras. Nadie sabe cómo vendrá el futuro cercano. Podríamos llegar  a buen puerto o naufragar.

Todas las posibilidades están en la mesa, y ninguna se ve como la solución segura.  Después del discurso y antes de abrir los comercios  el conteo de los infectados en 24 horas, más de 400, obliga a una profunda reflexión.

El sector empresarial y comercial salió triunfador, al imponer su criterio de que es necesario abrir los negocios e ir reanudando la vida normal. El presidente actuó con mesura e inteligencia dejando esa apertura en cuatro fases.

Si se fracasa o hay un empantanamiento en una de las metas, será difícil pasar a la otra ronda. Cierto es que ya el comercio no soporta más estar cerrado, pero de ahora en adelante se dará  un  desequilibrio en las medidas sanitarias y en las responsabilidades comunitarias.

Aún con la cuarentena y el toque de queda, las calles están llenas de gente que no debe salir de sus casas. Todo indica que si no hay responsabilidad ciudadana, el coronavirus se podría desbordar.

Estamos claro en que no habrá control total, de  esta pandemia en el mundo, y en República Dominicana en especial, hasta que se invente una vacuna. Por eso se habla de la convivencia, que no es otra cosa que evites que el virus te agarre, mientras  realizas  tus actividades normales.

Mi opinión sincera es que se debió de esperar por lo menos al mes de junio para dar la apertura escalonada. Es prematura en estos momentos, y en caso de que se recrudezca el brote, habría que duplicar los recursos que no  estarían  a majo.

Vamos a ver si los ciudadanos actúan con responsabilidad y proceden a aplicar las medidas de control social. Lo cierto es que hasta el momento muy pocos las han respetado. Llevó dos meses en la casa cumpliendo el llamado de Salud Pública, y ya me estoy preguntando si valió la pena.

Sí, creo que  valió la pena esa reclusión, y no abandonar la casa sino es necesario por lo menos durante este mes. Pero ya es un juego del destino. Convivir con el coronavirus, sin aislamiento, es jugar a la ruleta rusa.

Recuerde que aunque teníamos objeciones a la apertura siempre hemos sido contrarios a que se establezca el toque de queda de 24 horas. Hay que dar respiro al ciudadano y sobre todo  a los residentes en las pésimas condiciones de vida de los barrios marginados.

Ya comenzamos a transitar terreno movedizo. La apertura parcial comercial con el virus indetenible es una convivencia que podría ser amarga. Que cada ciudadano comprenda que de las medidas de seguridad sanitarias que tome, es que se podrá enfrentar la pandemia. Si fracasamos en esa tarea, todo estará consumado. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: ¿Hacia dónde vamos?
Entrada anterior

Cerca de 14,500 infectados del coronavirus y 458 muertes por COVID-19

Siguiente entrada

Dictan prisión preventiva contra capitán de embarcación zozobró en alta mar

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Dictan prisión preventiva contra capitán de embarcación zozobró en alta mar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

UDIEP pide alianza público privada para enfrentar crisis educativa del COVID-19

30 de julio de 2020
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025

Presidente Abinader felicita al Licey, campeón en la Serie del Caribe

11 de febrero de 2023

UNAPEC renueva oferta académica en Ciencias Económicas y Empresariales

3 de noviembre de 2020

Gobierno declara que no es momento de relajarse en entrada a fase 2 desescalada

2 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus