jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Venezuela alerta sobre «uso inminente de la fuerza» por EE. UU. contra barcos iraníes

Redacción por Redacción
23 de mayo de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A su vez, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que navíos, aviones y helicópteros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana escoltarán a los petroleros de la República Islámica.

Redacción (RT).- El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada, ha enviado al secretario general del organismo, António Guterres, una carta para alertar sobre la «amenaza de uso inminente de la fuerza militar por parte de EE.UU.» contra cinco barcos iraníes que transportan gasolina a Venezuela, calificándolo de «acto de guerra establecido en el Derecho Internacional».

En la misiva, publicada este viernes en su cuenta de Twitter, Moncada reiteró que Washington, como parte de su «campaña de máxima presión», impide que el combustible llegue a Caracas para «aliviar la actual escasez que existe en todo el país».

En ese contexto, citó algunas publicaciones en medios que habían recogido las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre Venezuela, en las que reiteró que «está rodeada a un nivel que nadie conoce, pero ellos sí».

Además, recordó que el 20 de mayo de 2020 Wall Street Journal había reportado, con referencia a algunos funcionarios de la administración Trump, que EE.UU. «podría incluso intentar confiscar los barcos iraníes a través de un procedimiento judicial estadounidense […] por violar la ‘ley estadounidense'».

«Este es un claro ejemplo de cómo el Gobierno de Estados Unidos de América pretende tanto violar el derecho internacional como ejercer ‘autoridad’ sobre la soberanía de otros Estados Independientes», destacó.

«Cualquier amenaza o intento de prohibir a esos barcos llegar a nuestros puertos constituiría, aparte de un flagrante desprecio por la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional, una clara violación de los principios de la libertad de comercio internacional y de la libertad de navegación», indicó.

Asimismo, instó al Consejo de Seguridad de la ONU «a que adopte urgentemente las medidas necesarias para poner fin definitivo e inmediato a las políticas belicistas y criminales» de las autoridades estadounidenses para evitar «una mayor escalada de las tensiones».

Por su parte, el ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país sudamericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible a su país, y adelantó que «apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Etiquetas: AlertabarcosEE. UU.FuerzainminenteiraníesONUVenezuela
Entrada anterior

Abinader y la economía

Siguiente entrada

Investigadores chinos desarrollan fármaco con anticuerpos de la COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Investigadores chinos desarrollan fármaco con anticuerpos de la COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Discurso….

Presiones al Congreso

28 de enero de 2025

Vacunan con segunda y tercera dosis contra el Covid-19 a migrantes y puertorriqueños

16 de enero de 2022

P. Rico-Elecciones 2020/CEE debe emitir a las 10:00 de la noche una certificación de resultados

3 de noviembre de 2020

Nuevo sondeo ratifica ventaja de Lula sobre Bolsonaro en Brasil

25 de octubre de 2022

Inicia el conteo electoral en Brasil: Lula 49,61 % y Bolsonaro 50,39 %, tras 47,32 % de votos escrutados

30 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus