domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Altagracia Paulino califica de abusivo incremento de la factura eléctrica

Redacción por Redacción
20 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La exdirectora nacional de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, calificó de abusivo el trato que reciben los dominicanos por parte de las empresas distribuidora de electricidad, en momentos de tantas dificultades y desasosiego por los que atraviesa la sociedad dominicana.

Paulino refirió que la Superintendencia de Electricidad, su dirección de Protecom y el gobierno dominicano, están obligados a revisar la fórmula que se utilizó para medir el consumo de energía eléctrica de los hogares y empresas durante la pandemia del Covid-19, ante las denuncias de los usuarios por la sobrefacturación recibida durante los meses de marzo y abril.

La también directora nacional del Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) dijo que los usuarios afectados no deben pagar la sobrefacturación de las EDEs, porque estas empresas comerciales no han hecho el uso acostumbrado en sus instalaciones, «y esta alza injustificada constituye una violación al artículo 68 de la Constitución, que obliga a respetar el orden institucional y las reglas jurídicas tomadas por el Estado en una situación tan especial como la que se vive por la pandemia».

Paulino planteó que tanto la ley 21-18 sobre los estados de excepción, como la 358-05 sobre los derechos del consumidor, junto a la propia ley natural de las EDEs, que es la 125-01 y sus modificaciones, prohíben cobrar energía no servida o no consumida, supuestos que concurren en el presente, debido al estado de emergencia imperante en todo el territorio nacional, por lo que resulta ilógico hablar de alto consumo de energía en locales y apartamentos cerrados.

La también periodista insistió en que la sobrefacturación constituye un atentado a los usuarios, porque al no estar generando ingresos lo poco recursos que consiguen deben destinarlos a la sobrevivencia propia y al poner en la disyuntiva de pagar tarifas abusivas o defender sus vidas le están creando un estrés psicológico y económicamente criminal.

Entrada anterior

Rodríguez Pimentel gestionará construcción de las presas de Guayubín y Ámina

Siguiente entrada

Manny Mota, histórico en su rol de emergente

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Migración detiene a 1,535 haitianos 

Migración detiene a 1,535 haitianos 

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Manny Mota, histórico en su rol de emergente

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La presencia continua de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal, dice la Corte Internacional de Justicia

La presencia continua de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal, dice la Corte Internacional de Justicia

19 de julio de 2024

Presidente Abinader entrega 34.4 millones en préstamos a 227 Mipymes, y 100 viviendas

23 de julio de 2022

Vicepresidenta Raquel Peña dice colaboración de Japón ha sido decisiva para desarrollo sostenible RD

4 de abril de 2023

Aguaceros disminuirán este lunes

24 de abril de 2023

Sistema 9-1-1 reporta tres muertos y 16 heridos en choque de dos autobuses

9 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus